(InfoCatólica) La administración del presidente Donald Trump ha anunciado una nueva política que clasifica como violaciones de derechos humanos prácticas que anteriormente fueron promovidas por la administración Biden, incluyendo procedimientos transgénero en menores, políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), restricciones a la libertad de expresión y abortos financiados por el Estado.
🚨The State Department is calling out destructive ideologies formerly promoted by the Biden Administration that have been used to propagate human rights violations.
— Department of State (@StateDept) November 24, 2025
President Trump will not allow the mutilation of children, attacks on free speech, and racially discriminatory… pic.twitter.com/lkZNIAGxmK
Nuevos criterios en los informes anuales
El Departamento de Estado incluirá estas prácticas en sus informes anuales sobre derechos humanos que presenta al Congreso, según confirmó un funcionario del departamento a The Signal. Estos informes, que se elaboran en cumplimiento de la Ley de Asistencia Exterior de 1961 y la Ley de Comercio de 1974, evalúan la situación de todos los países que reciben ayuda estadounidense y de todos los Estados miembros de Naciones Unidas.
«En los últimos años, nuevas ideologías destructivas han dado refugio a violaciones de derechos humanos», declaró Tommy Pigott, portavoz adjunto principal del Departamento de Estado. «La administración Trump no permitirá que estas violaciones de derechos humanos, como la mutilación de niños, las leyes que restringen la libertad de expresión y las prácticas laborales racialmente discriminatorias, queden sin control. Decimos que ya es suficiente».
Categorías de violaciones identificadas
Las nuevas directrices requieren que los funcionarios estadounidenses documenten las siguientes «infracciones» a los derechos humanos en países extranjeros:
- Procedimientos de cambio de sexo para menores, como tratamientos de sustitución hormonal o cirugías transgénero irreversibles.
- Abortos financiados por el gobierno o medicamentos abortivos, así como el número total estimado de abortos anuales.
- Detenciones, sanciones administrativas e «investigaciones o advertencias oficiales» por expresiones o «discursos de odio».
- La aplicación de políticas como la acción afirmativa o la diversidad, la equidad y la inclusión que «otorgan un trato preferencial» a los trabajadores por motivos de raza, sexo o casta.
- La facilitación de la migración masiva o ilegal a través del territorio de un país hacia otros países.
- Intentos de coaccionar a las personas para que se sometan a la eutanasia.
- Violaciones de la libertad religiosa, incluida la violencia y el acoso antisemitas.
- Abusos médicos, incluidas las pruebas forzadas, la extracción forzada de órganos y las prácticas eugenésicas de edición genética en embriones humanos.
Reacciones del sector médico
Kristina Rasmussen, directora ejecutiva de la organización médica Do No Harm, que se opone a los fármacos y cirugías transgénero para menores, elogió la decisión de la administración Trump. «Do No Harm elogia a la administración Trump por destacar las ideologías tóxicas en todo el mundo como primer paso para eliminarlas», declaró.
«Participar en discriminación racial o impulsar la medicalización de género irreversible en niños es inaceptable, ya sea aquí en casa o en el extranjero», añadió Rasmussen. «El Departamento de Estado está liderando el camino en la protección de los vulnerables y estableciendo un estándar moral claro para el mundo».
Una medida «bipolar»
Sin embargo, la administración Trump ha enfrentado críticas de líderes provida, como el senador Josh Hawley (republicano por Misuri), por aprobar un nuevo fármaco abortivo a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos. «Mi súplica a la FDA es que siga la ciencia», declaró Hawley, quien envió una carta al comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, sin haber recibido respuesta.
La organización Students for Life celebró el anuncio del Departamento de Estado sobre la clasificación de los abortos como violaciones de derechos humanos.
Abortion IS a human rights violation and the leading cause of death worldwide, taking more than 200,000 babies’ lives every day.https://t.co/NxLjhjeGhY
— Students for Life of America | Pro-Life Gen (@StudentsforLife) November 21, 2025
«El aborto ES una violación de derechos humanos y la principal causa de muerte en todo el mundo, cobrando más de 200.000 vidas de bebés cada día», escribió el grupo en redes sociales.







