Tribunal de Justicia de la UE obliga a reconocer «matrimonios» del mismo sexo

En relación con el caso de dos ciudadanos polacos

Tribunal de Justicia de la UE obliga a reconocer «matrimonios» del mismo sexo

El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que todos los países de la Unión Europea deben reconocer el «matrimonio» entre personas del mismo sexo contraído en otro Estado miembro. Los jueces se apoyan en la libertad de movimiento dentro de la UE.

(Infocatólica) Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con respecto a las uniones entre personas del mismo sexo ha dictaminado que los Estados miembros están obligados a reconocer, para el ejercicio de los derechos conferidos por el derecho de la UE, el estado civil legalmente contraído en otro Estado miembro, en particular el «matrimonio» del mismo sexo contraído en otro Estado Miembro.

Los jueces del Tribunal justificaron la resolución basándose en la libertad de movimiento de la Unión Europea. Según su razonamiento, si un país europeo no reconoce el «matrimonio» celebrado en otro, los ciudadanos de la Unión Europea verían mermados sus derechos civiles al trasladarse al primero.

El caso con motivo del cual se ha dictado esta resolución es el de dos ciudadanos polacos que fueron a Alemania y se «casaron» allí. No podían hacerlo en su propio país, ya que Polonia no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo. Cuando volvieron a su país querían que su unión fuese reconocida por el registro civil que les corresponde por residencia, pero las leyes vigentes en Polonia lo impidieron. La disputa llegó finalmente al Tribunal de Justicia Europeo, el cual dictaminó que tanto Polonia como los demás estados de la UE debían reconocer el «matrimonio» gay contraído en otro estado, aunque no estén obligados a permitir la celebración de dichos matrimonios en su legislación.

Esta sentencia plantea importantes interrogantes sobre la soberanía de los países de la Unión Europea. Si cada país es verdaderamente soberano para dictaminar leyes acerca del matrimonio, ¿cómo puede imponerse desde el Tribunal europeo el reconocimiento de una unión contraída en el extranjero, cuando esa unión entra en contradicción con las leyes del país en el que residen? ¿Puede Europa decidir estas cuestiones dejando de lado las leyes y soberanía de cada país? ¿Se puede obligar a los Estados miembros a acatar las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuando dicha sentencia se opone frontalmente a las leyes del propio Estado?

Resulta preocupante que, de esta forma indirecta, se pretenda ir forzando a los pocos países de la UE que no permiten el «matrimonio» entre personas del mismo sexo, a que adapten su legislación para darle cabida, con la inevitable debilitación de las protecciones legales del matrimonio exclusivamente entre un hombre y una mujer.

A fin de cuentas, como muestra el caso concreto de los dos ciudadanos polacos, se está ofreciendo una forma fácil de vulnerar impunemente la legislación nacional: si alguien no se puede casar en su país, simplemente viaja a la nación vecina, se «casa» allí y, a todos los efectos legales, es como si hubiera contraído matrimonio en su propio país. Es decir, de facto la legislación de un Estado miembro prevalece sobre la de otro Estado miembro, única y exclusivamente porque el segundo es menos progresista que el primero.

33 comentarios

ROBERTO IBARRA VIDELA
"Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni se detiene en la senda de los pecadores ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del SEÑOR se deleita, y día y noche medita en ella"
26/11/25 3:30 PM
Masivo
En cualquier manual de Derecho Constitucional o de la UE se recoge que desde hace muchos años, décadas, se reconoce la primacía del Derecho de la UE sobre el estatal en las materias recogidas en los tratados que la rigen. La pertenencia a la UE supone una cesión de soberanía, no un tratado multilateral normal. Y eso se sabe cuando se firma. Por supuesto los tratados tienen sus límites y sus excepciones y para resolver las dudas esta el TJUE. El dilema que tienen los polacos es que desde que se integraron en la UE han alcanzado el mayor desarrollo económico (y militar) desde las Particiones, lo que contrasta con el período en el que disfrutaron de las delicias de dos siglos de ocupación de su país por potencias antiliberales, sobre todo por la principal que se opone en Europa a este tipo de cosas.
26/11/25 3:53 PM
Percival
Es una imposición injusta y maliciosa. Que lo hagan.
En cinco años, más o menos, cuando comiencen a tener poder de verdad los musulmanes, las imposiciones serán otras. A ver si se dan cuenta todos.
Y queda todavía el jucio divino.
26/11/25 4:24 PM
Francisco Javier
La unión europea de por si es anticristiana, ¿porque obligar a aceptar como matrimonio a relaciones que no podemos ver como tales? Es como obligar a la gente a tratar como mujeres a hombres maquillados.
26/11/25 5:22 PM
Marta de Jesús
Están subestimando a los orientales y su tecnología.

Yo sigo pensando que todo es un cuento para que nos vendamos al nom, el cual busca aliados. Un cuento muy serio en cuanto a sus implicaciones, pero cuento al fin y al cabo. Los prosodomia, procolorines del polisexo por un lado, con nuestros hijos en serio peligro, y los musulmanes por el otro. A ver si así cedemos a Panem. Como si fueran una solución, un término medio. Contra falsas soluciones, falsos mesías, nos advierte la Sagrada Escritura. Conmigo no cuenten ninguno de los tres. La persecución está asegurada. Prepárense. O por lo menos háganse a la idea de que el cristiano fiel en ese terrible escenario será perseguido. De hecho ya somos perseguidos. Bienaventurados...

Eso nunca será matrimonio. Las uniones no abiertas a la vida, contrarias al Creador, nunca lo serán.

Vivimos en el mundo. Solo eso. #Jesucristo#-#Dios de carne#, quien venció a los tres enemigos del Alma humana al encarnarse, nos permita vencerlos también. Solo permaneciendo en Él podremos.
26/11/25 5:54 PM
Juan Mariner
Si un Estado "uropeo" autoriza la poligamia y la poliandria (poliamor) o el matrimonio consanguineo entre hermanos, a tragar todos. En Derecho de la Seguridad Social, se reparte la pensión de viudedad a las tres o cuatro mujeres musulmanas del harén.
26/11/25 6:59 PM
Jordi
Esa sentencia se deshará, porque reconoce implícitamente el matrimonio polígamo musulmán... Y será pronto...
26/11/25 7:51 PM
Javier
Cuando nos adherimos al Mercado Común, que supuso el cierre de nuestra industria y el amarre de nuestra flota (es decir, empobrecimiento y re-proletarización de las clases medias, no firmamos nada de esto.

Poco a poco, gracias al corrupto PP-SOE que lo ha votado al alimón en Bruselas y lo ha aplicado aquí sin oposición, nos hemos entregado completamente a los caprichos de los burócratas de Bruselas, que no ha votado nadie, y de Alexander Soros (según él mismo, "sionista" y "homosexual militante de los derechos "lgtb" )...

¿Qué tomadura más grotesca y peligrosa de pelo es ésta?

¿Por qué entonces la Constitución española dice en su título preliminar: "la soberanía nacional reside en el pueblo español"

¿Para engañarnos y robarnos mejor?

¿A qué se han obligado exactamente los polacos al adherirse a Europa?

¿A que les metan por la puerta de atrás lo que no ha votado nadie?

La Unión Europea hasta ahora ha traído pobreza e impide que prosperemos, mientras que el mundo sigue adelante. Esto no puede seguir así y es mejor salir de ella o suspender nuestra adhesión hasta que las cosas vuelvan a su cauce y todos recuperen el sentido común.

Y que conste que no me refiero a esa sentencia, sino a TODO.
26/11/25 8:17 PM
Belarmino Roberto
El margen de apreciación nacional es una doctrina reconocida por la misma los tribunales de DDHH de la Unión Europea, que justamente buscaba el respeto de la soberanía en ciertos aspectos de cada país. Con este fallo, prácticamente se eliminaría esa doctrina de manera contradictoria a la sostenida en varios fallos.
26/11/25 9:14 PM
nestorio
Viva la democracia y la diversidad de opiniones. jajajaja

Patético.
26/11/25 9:29 PM
Alberto Solanet
La descomposición social en Europa no tiene límites. El Islam arrasara en cualquier momento a la Europa en ruinas.
26/11/25 9:42 PM
María del Pilar
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Javier. Nos llevan o quieren llevarnos al NOM, que es hambre, pobreza y falta de libertad de todo tipo...calamidades sin cuento.

Europa dejó de ser cristiana y cuando Dios sale por la puerta la felicidad del hombre sale por la ventana.
¡Que el Señor nos libre de caer en tentaciones y nos de fuerza para seguir rezando!
26/11/25 9:56 PM
LJ
Hace rato se conoce el carácter masónico de esa supraestructura que sirve a los intereses de élites internacionales.
26/11/25 10:50 PM
anawim
Lo único que debemos hacer es rezar y calmarnos, porque no es un tema fácil para la Iglesia, actualmente estamos en una situación en la que el Demonio está haciendo todo lo posible para dispersar a las ovejas, y ahora mismo el Demonio tiene la sartén por el mango. Tenemos que tener claro que un inadecuado paso de la Iglesia puede dañar mucho a la Iglesia porque perdería almas que es lo único que interesa, y el Demonio está haciendo lo posible para herir al pastor y que se dispersen las ovejas, la Iglesia esto lo sabe, y tiene que tener mucho cuidado con las decisiones que toma y cómo las toma. Ustedes no saben, pero la Iglesia si sabe.
26/11/25 10:52 PM
anawim
La Escritura nos permite dilucidar o discernir los signos de los tiempos y a juzgar por lo rápido que va todo yo diría que nos queda poco tiempo, por lo menos a nosotros los católicos, a lo mejor ellos, los otros, se quedan algo más de tiempo.
Evidentemente no podemos aceptar estos "matrimonios" al sacramento matrimonial, pero esta decisión va a tener un coste de almas muy importante, porque ellos saben cómo hacernos daño, y nos lo van a hacer porque ya lo han hecho otras veces, es decir la idea es: o hacéis lo que nosotros mandamos, o prepararos para perder almas.
26/11/25 11:08 PM
Chico
Están locos de atar. Ni son todos los que están ni están todos los que son. Exacto, mi cherife, que diría Cantinflas
26/11/25 11:29 PM
Trieste
Aberración jurídica. Sentencia contraria a la Ley Natural. La UE es una mierda.
En Derecho Civil , al tratar de los contratos nulos y anulables, la doctrina civilista francesa , añadía otra categoría , los contratos inexistentes , por absoluta falta de los elementos contractuales y ponía de ejemplo , el teórico matrimonio de personas del mismo sexo. Estos serían contratos imposibles o inexistentes. No se trata de religión, ni de Derecho Natural , es civilización griega, romana, judeo cristiana.
Este desafuero,este contradiós, es más letal para la Humanidad que la bomba atómica. Pero, llegó ZP & friends de la UE y de EE. UU y mandan a cagar la civilización de 5,000 años , durgida en diferentes partes del mundo, como Mesopotamia, Egipto, el valle del Indo y China.
27/11/25 12:01 AM
Juan Mariner
Javier, qué importa la industria, el sector primario, la cesión de soberanía, la clase media proletarizada y estas cosas si con la entrada en la OTAN y las Comunidades Europeas se blinda para siempre jamás a los Borbones con su Régimen del 78. Lo que sí es cierto es que "la fiesta" macabra y genocida de estos últimos 40 años no la van a pagar los votantes de toda esta ralea.
27/11/25 12:02 AM
Nancy
En la práctica, un puñado de extranjeros (los miembros del tribunal) no elegidos por el pueblo, se zurran en las leyes del país y mandan sobre su Constitución.
¡Una vergüenza monumental!
27/11/25 6:23 AM
Lina Veracruz
Libertad de movimiento dentro de la UE, ya... ¿Y qué pasa con las libertades religiosa y de conciencia, a la sazón, derechos fundamentales?

De ningún modo la libertad de movimiento puede significar que en toda la UE las leyes tengan que ser iguales pata todos y en todo. Esa sentencia es una tomadura de pelo y, sobre todo, es totalitaria y tiránica. Como, de forma cada vez más clara, se ve que es la propia UE.
27/11/25 8:51 AM
jandro
Toneladas y toneladas de soberanía hay que ceder a la unión europea, dijo el sacerdotiso Margallo.

La jugada es clara: Alguno de los paises miembro, verbigracia España, incluye el matrimonio guei en su legislación y voilá ! automáticamente todos los estados miembro están obligados a reconocerlo basandose en la sentencia Bossman que reconoce la libertad de tráfico de personas y cosas, como si el matrimonio fuera un bien al que todos tienen derecho a adquirir.
Nos estamos yendo por el sumidero de la historia. Las élites están vendidas . La población está apoltronada. No hay solución salvo hecatombe sobrevenida o intervención divina.
27/11/25 8:58 AM
Ramonoff
Dos puntos simplemente:
El primero sería cuestión del uso de las palabras, me quedo con las de "unión civil", eso supone que también tengan derecho a la adopción; lo más impactante para mí.
El segundo y que aún no ha llegado aquí, será cuando esas uniones se deriven, como ya pasa en otros países, a las personas y los animales o personas con objetos, tales como tu ordenador, tu smartwatch, etc... Al tiempo.
27/11/25 9:09 AM
maru
Esta Europa está a los pies del mismísimo Satanás. Quién la ha visto y quién la ve. Vamos por la alcantarilla .
27/11/25 9:54 AM
Masivo
Hay un chiste que dicen los abogados: cuando gana un pleito, el mérito es del abogado. Cuando lo pierde, la culpa es del juez. Porque el juez se equivoca, no tiene la razón, es un vendido, un corrupto, un malvado etc etc.
27/11/25 10:36 AM
Ángel Manuel González Fernández
Los gobernantes y la mayoría de europeos son anticristianos o indiferentes: ¿La de veces que la Madre de Dios y Mamá Nuestra se ha Aparecido en esta tierra... ?. ¡Merecemos el Castigo Final de Dios por eso y porque sus Papas de su querida y universal Iglesia católica con vertida ahora en Iglesia del Nuevo Orden Mundial, desde Pío XII a León XIV , que no ha querido hacer la Consagración a Rusia tal y como la pidió la Madre de Dios en Fátima!
Consagración del Papa en unión de todos los obispos del mundo y nombrando solamente a Rusia. Punto.
27/11/25 10:44 AM
anawim
Un ejemplo de mis comentarios anteriores para que ustedes entiendan cuál es la situación a la que nos enfrentamos en la Iglesia:

En la Guerra Civil española, Ernesto Peces, que posiblemente sea beatificado por el Papa León XVI, fue párroco de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Móstoles. Era un sacerdote joven cuando fue elegido párroco, y fue calumniado de abusos sexuales, que se ha demostrado que es una calumnia, el Señor preparó a su siervo para la cruz, fue uno de los mártires del siglo XX en España, tuvo oportunidad de huir pero él no abandonó su parroquia. Y aquí es donde estamos, y esta es el arma del Demonio, la calumnia y la forma que tiene de herir al pastor y dispersar a las ovejas, por eso el mundo ahora mismo tiene agarrada a la Iglesia por el mango de la sartén, porque lo que están en juego ahora mismo son las almas.
27/11/25 10:54 AM
Fernando
Y si un estado admite la esclavitud, ¿obligarán a los demás a reconocer los derechos del "dueño"?
27/11/25 12:21 PM
Charo Burgos
Hay que acabar con le globalismo y las agendas que nos imponen las élites financieras que nadie ha votado pero que la UE obedece. Es decir, el PSOE y el PP, que son quienes mandan en Europa. La gente descerebrada continúa votándolos. A la gente corriente solo nos queda rezar, pero rezar de verdad, para consrguir echarlos.
27/11/25 1:01 PM
Pedro de Madrid
Matrimonio es una cosa, establecida hace muchos años y gaitrimonio (como si quieren establecer zoomonio) es otra cosa diferente establecida hace pocos años, hay que respetar las nominaciones. ¿Qué eso de "funeral de estado"?, pónganle otro nombre
27/11/25 1:03 PM
Generalife.
Obligan a reconocer algo contra la naturaleza humana.Tanta ecología y luego actúan en co tra del ser humano con estas cosas
27/11/25 4:18 PM
Antonio José L.
¡ UEXIT !

27/11/25 9:56 PM
Javier “otro”
La reciente sentencia europea sobre legislación matrimonial afecta al núcleo del ordenamiento jurídico de los Estados miembros y toca, además, un punto esencial: los cimientos de la civilización europea se han asentado —al menos por ahora— sobre la concepción cristiana de la familia. Alterar ese fundamento no es una cuestión menor, sino un movimiento que impacta directamente en la coherencia cultural, histórica y jurídica del continente.

La tradición jurídica europea no nació en el vacío. Su arquitectura se sostiene sobre tres pilares: el Derecho romano, la filosofía griega y la matriz judeocristiana que impregnó la visión europea de la persona, del matrimonio y de la comunidad. En este último pilar —el cristianismo— se configuró la idea de la familia como institución natural previa al Estado, origen de vínculos y responsabilidades que ordenaron durante siglos la vida social en Europa.

Querámoslo o no, las constituciones europeas —desde la posguerra hasta finales del siglo XX— se redactaron inconscientemente a partir de esa concepción cristiana de la familia. Ese valor actuó como la “sangre” cultural que recorría el cuerpo político europeo en el momento de su redacción. Por esta razón, introducir parámetros completamente distintos no solo supone modificar un artículo, sino alterar la esencia misma de aquello que dio vida al orden constitucional europeo. En otras palabras, tocar la estructura familiar es tocar la sangre de Europa.

La Unión Europea, en su c
28/11/25 8:53 AM
ALFREDO ALONSO
Yo no reconozco tales "matrimonios". Y lo hago porque amo a los que incurren en ese grave error y porque es mi obligación no contribuir a que continúen en él.
28/11/25 10:38 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.