Abortos tardíos en Canadá: en la práctica, sin trabas
Foto: Wikimedia Commons.

Revelado por vídeos encubiertos

Abortos tardíos en Canadá: en la práctica, sin trabas

La legislación teórica sobre los abortos tardíos del Canadá no se cumple en la práctica, según ha revelado una investigación de la activista provida Alissa Golob.

(LifeNews.com/Infocatólica) En Canadá, el aborto es legal en cualquier etapa del embarazo. A pesar de que las leyes dicen teóricamente que los abortos en etapas avanzadas están reservados para emergencias médicas graves, parece ser frecuente que se acabe con la vida de bebés sanos en el tercer trimestre sin una razón de peso, simplemente por haber decidido no tener ese hijo.

En los últimos años se han llevado a cabo algunas investigaciones encubiertas en centros abortistas en ese país. Una de ellas fue realizada en 2023 por la activista provida Alissa Golob, cofundadora del grupo RightNow, asociación dedicada a la organización de campañas políticas provida en Canadá. La investigación de Golob puso de manifiesto que, en realidad, los abortos en etapas avanzadas se hacían sin necesidad de justificación médica.

Haciéndose pasar por una mujer embarazada que quería abortar en el tercer trimestre, la activista visitó centros abortistas de Montreal, Toronto, Calgary y Vancouver. Se entrevistó con el personal de los centros y grabó horas de conversación con ellos, en las que se puede observar claramente que no le pedían ningún tipo de pruebas de situación de riesgo para la salud fetal o materna. «Puedes contarle cualquier cosa a las clínicas y lo aceptarán como una razón válida para abortar a un bebé viable en el tercer trimestre», dijo Golob reflexionando sobre la investigación.

En diversas ocasiones alegó intencionadamente motivaciones de poco peso, pero siempre le decían que no se necesitaba justificación médica. En Toronto, uno de los empleados le explicó que podía resultar un poco más difícil encontrar a algún médico que quisiera hacer el aborto a partir de la semana 35 o 36 del embarazo, pero que hasta la semana 30 no había problema. A la pregunta de Golob sobre si se requería prueba de riesgos para la salud, el personal del centro contestó «no, en absoluto”, añadiendo que podían realizar el aborto sin problemas mucho más allá de la semana 24.

En Vancouver se encontró con la misma respuesta por parte de una trabajadora social: «no tiene que haber una razón. Podría ser simplemente 'no quiero estar embarazada'».

Si bien la mayoría de los abortos en Canadá se producen antes de las 12 semanas, en la práctica no hay barreras legales para los abortos tardíos (definidos como aquellos que se producen después de 20 semanas de embarazo).

10 comentarios

Sara Salazar
seamos sinceros, tan grave es la píldora del día después como el aborto en el último trimestre, pero muchos de los que se llevan las manos a la cabeza con esto último se lucran en sus farmacias con crucifijo de la expendeduría de lo primero.
25/11/25 6:18 PM
María del Pilar
Es tremendo!! El ser humano hecho a imagen y semejanza de Dios, de la Santísima Trinidad ha pasado a ser menos que cualquier animal...Hemos echado a Dios de nuestras vidas y ahora el ser humano no vale nada... Crían mascotas y se deshacen de las criaturas.

¡Dios nos perdone a todos! unos por acción y otros por omisión.
También cuando votamos a un partido político que está en connivencia con el aborto, nos hacemos culpables de este crimen nefando.
25/11/25 10:19 PM
anawim
"tan grave es la píldora del día después como el aborto"...

No. El aborto es aborto, y la píldora del día después es un método anticonceptivo, y son cosas distintas. También podríamos comparar el DIU con el aborto. O el aborto con el uso de preservativos. En estos casos sólo Dios sabe si los métodos anticonceptivos han impedido la fecundación. Mientras que en el aborto sabemos claramente que se ha actuado directamente sobre el embrión ya persona, sobre el feto, o sobre el feto a termino provocándole la muerte.
25/11/25 10:45 PM
anawim
La fecundación es un proceso muy raro. Es muy difícil que el óvulo sea fecundado. Hay muy pocas probabilidades de que esto suceda científicamente, sin embargo Dios quiere llenar el mundo de su sonrisa, y lo hace a través de los niños: "los niños nos traen la sonrisa de Dios" (Benedicto XVI).
De hecho, son millones de espermatozoides para fecundar 1 sólo óvulo; y sólo 1 espermatozoide logra fecundarlo, -si lo logra; los otros espermatozoides mueren en el intento. Quiero decir que, aunque se utilice un método anticonceptivo, no se puede tener la seguridad de fecundación de no haberse utilizado. ¿Es malo usar métodos anticonceptivos? Si, es pecado grave. Mientras el uso de anticonceptivo es pecado grave, el aborto es motivo de excomunión; luego no son cosas iguales aborto y anticonceptivo.
25/11/25 10:58 PM
Sara Salazar
Anawim, estudie por favor y consulte fuentes de Infocatolica, porque la píldora del dia de después no anticonceptiva sino abortiva. La fecundación ya se ha producido. Aborta un ser humano, con ADN propio, distinto del del padre y del de la madre.

La fecundación vaya si se produce y es hasta probable que se toma una píldora para abortar al hijo.

Estudie por favor. Se utiliza después de la fecundación (posible) cuando ya se ha producido el encuentro del óvulo con los espermas. Ergo de anticonceptivo tiene 0.
26/11/25 12:06 AM
marcial
la píldora del día después, MATA al ser humano antes de que se implante en el útero, si no hay fecundación, no mata nada, pero si la hay MATA al ser humano en estado embrionario. Hay métodos anticonceptivos que IMPIDEN la fecundación, pero hay otros que no son anticonceptivos, sino ABORTIVOS, pues MATAN al ser humano en los primeros estadios de su desarrollo. anawin, el ser humano comienza su vida propia e "independiente" en el momento de la fecundación, desde ese momento hasta que se implanta en el útero, va libre por las trompas de falopio hasta el útero, donde se implanta en la pared interna para desarrollar la placenta y el cordón umbilical para alimentarse a través de la sangre de la madre.
Digo "independiente" porque es un individuo independiente de la madre aunque dependa de ella para desarrollarse, amamantarse y crecer hasta que se independice, la prueba está en que si coges ese embrión vivo y lo implantas en otra mujer o en una maquina incubadora "si las hubiere" no necesita de la madre biológica para nada. incluso la fecundación se puede hacer en un tubo de ensayo.
26/11/25 8:41 AM
Alvar
Los mismos políticos que legalizan este crimen son los mismos que dicen querer salvar el planeta:
Mentira.
Los mismos que inducen a cometer este crimen son los mismos que dicen "welcome refugees".
Mentira.
Los mismos que dicen querer salvar vidas con productos seguros y eficaces.
Mentira.
Los mismos que dicen buscar el objetivo "hambre cero".
Mentira.
Para qué seguir. Entendamos que los cristianos no podemos seguir apoyando a estos criminales en nada de lo que hacen o dicen hacer; traducido, no podemos apoyar ni en las urnas ni en las conversaciones de bar, ni con sumisión culpable en el trabajo a estos criminales que gobiernan nuestros Estados y supraestados.
Y esto último se lo digo muy especialmente al Papa y a los cardenales.
26/11/25 10:09 AM
Juan Mariner
Anawin, así es, sólo que lo uno trae lo otro.
26/11/25 11:39 AM
Generalife
Que Dios se apiade de Canadá y no caiga sobre ellos esa sangre inocente
26/11/25 1:27 PM
Angeles Wernicke
Y este país es considerado "del primer mundo"... Agradezco a Dios no pertenecer a Canadá.
26/11/25 5:20 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.