Mons. Anagbe, obispo nigeriano pide intervención militar de EE.UU. ante el Congreso por la persecución cristiana
Obispo Wilfred Anagbe, enero 2024. | © Peter Pinedo/EWTN News

Logran escapar 50 de los 300 estudiantes secuestrados

Mons. Anagbe, obispo nigeriano pide intervención militar de EE.UU. ante el Congreso por la persecución cristiana

«Sin una intervención rápida, el cristianismo corre el riesgo de desaparecer en partes del norte y del Cinturón Medio de Nigeria en muy poco tiempo», señaló el obispo a través de Zoom

(InfoCatólica) Un obispo católico de Nigeria ha solicitado la intervención militar de Estados Unidos durante una audiencia en el Congreso estadounidense. La petición se da pocos días después de que hombres armados secuestraran a más de 300 estudiantes de una escuela católica en el oeste del país africano.

La petición ante el Congreso de EE.UU.

El obispo Wilfred Anagbe, de la Diócesis de Makurdi en Benue, declaró el 20 de noviembre ante el Subcomité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes que Estados Unidos debe acompañar la inclusión de Nigeria en la lista de vigilancia con acciones concretas.

«Sin una intervención rápida, el cristianismo corre el riesgo de desaparecer en partes del norte y del Cinturón Medio de Nigeria en muy poco tiempo», señaló el obispo a través de Zoom, indicando que la designación de Nigeria como país de especial preocupación ha «traído inmensa alegría, esperanza y fortaleza espiritual a comunidades bajo asedio», pero que la Iglesia no puede detener la persecución sola.

«Se requiere una intervención coordinada política, militar y humanitaria. Señor presidente y miembros, la sangre de los cristianos nigerianos clama ante ustedes. No podemos permitirnos esperar más», afirmó el prelado.

El presidente del subcomité, el representante Chris Smith, republicano de Nueva Jersey, declaró que «Nigeria es el epicentro» de la persecución religiosa. «No se equivoquen: estos ataques continuos se basan en la religión, y desviar la atención de ello es negar lo que hemos visto con nuestros propios ojos».

El secuestro masivo en la escuela Saint Mary

La audiencia tuvo lugar pocos días después de que hombres armados atacaran la escuela católica mixta Saint Mary, situada en el estado de Níger, secuestrando a 303 niños y 12 profesores. Los estudiantes, de entre 8 y 18 años, representan casi la mitad de los 629 alumnos del centro.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria, 50 de los estudiantes secuestrados lograron escapar de sus captores entre el viernes y el sábado. «Hemos recibido buenas noticias: 50 alumnos han escapado y se han reunido con sus padres», declaró la organización en un comunicado.

El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la asociación en el estado de Níger (Nigeria) y propietario de la escuela, declaró: «Aunque el regreso de estos 50 niños que lograron escapar nos da cierto alivio, les insto a todos a que sigan rezando por el rescate y el regreso sanos y salvos de las demás víctimas».

El testimonio de los padres

Theo, un padre cuyo nombre real se reserva por seguridad, contó a la BBC que se despertó por el ruido que hicieron los hombres armados al pasar por delante de su casa con los niños secuestrados. «Los llevaban a pie, como los pastores controlan a sus rebaños. Algunos niños se caían y los hombres les daban patadas y les ordenaban que se levantaran», aseguró.

«Los hombres armados iban en unas 50 motocicletas mientras los controlaban», relató el padre desde el dormitorio donde estaba su hijo. «Tenía ganas de ir [a ayudar], pero lo pensé mejor. Aunque hubiera ido, ¿qué podía hacer? No podía hacer nada».

Junto con otros padres, Theo ha estado acampando frente a la escuela, molesto por la poca respuesta del gobierno. «Nuestros hijos han sido secuestrados, pero el gobierno no parece prestarle atención. Hemos llegado a la conclusión de que al gobierno no le preocupamos, sentimos que no formamos parte del país, que nos han abandonado».

Controversia sobre las cifras

El gobernador del estado de Níger, Umar Bago, declaró a los medios locales que el número de estudiantes secuestrados había sido exagerado y que era «muy, muy inferior» a 303. También culpó a las autoridades escolares por abrir el centro a pesar de las amenazas de hombres armados hace cuatro años y, de nuevo, hace dos meses.

«Las escuelas de esa zona llevan cuatro años cerradas. Me sorprendió saber que la escuela seguía abierta», afirmó Bago, insistiendo en que el ataque era solo un «susto» y que todos los estudiantes serían rescatados tarde o temprano.

Presión internacional y respuesta del gobierno

El presidente Donald Trump anunció el 31 de octubre que colocaría a Nigeria en la lista de vigilancia por violaciones a la libertad religiosa y la designaría como país de especial preocupación. Trump también advirtió que enviaría tropas a Nigeria «con las armas en alto» si «se sigue permitiendo el asesinato de cristianos» por parte de militantes islamistas.

El presidente nigeriano Bola Tinubu canceló su viaje a la cumbre del G20 para hacer frente a la crisis. «Quiero dejar claro que no voy a ceder. Todos los nigerianos, en todos los estados, tienen derecho a la seguridad, y bajo mi mandato, vamos a garantizar la seguridad de esta nación y proteger a nuestro pueblo», afirmó.

19 comentarios

Antonio L
EEUU es el lugar donde residen las mayores organizaciones criminales del planeta y que lo dominan todo. Intrigas y mafia y de ahí parten todos los males que asolan a estos países y al resto del mundo. Si a esto añadimos el poderío de propaganda y de mentira que utilizan, vemos un día si y otro también el terror en el que viven nuestros hermanos de África. Al menos, denunciemos este cinismo. Oraciones a Dios, el Bien triunfará.
25/11/25 10:37 AM
Marta de Jesús
Los africanos dando lecciones de Fe al apóstata occidente.

El Bien ya triunfó. Dios se lo mostró a S.Juan Apóstol, ante su dolor por las persecuciones. Pero hemos de vivir cada uno la prueba dispuesta en el Plan Divino, demostrando nuestra confianza hasta nuestra partida y hasta la vuelta de Cristo.

Mis oraciones por África, faro en la oscuridad.
25/11/25 11:04 AM
maru
Le doy gracias a este obispo africano por denunciar públicamente la desidia en la persecución de los cristianos , que no es una lucha tribal como dijo Parolini. Si por salvar a cristianos hay que pedir ayuda a EE UU. y está nación la da, bendita sea la ayuda.
25/11/25 11:39 AM
Juan Mariner
Hay muchos grupos sociales cristianos en EEUU (lobbys) que tienen enorme influencia obre Trump. Cuando el Obispo pide ayuda externa es que las autoridades nigerinas han dado la espalda a los cristianos frente a los islamistas exterminadores.
25/11/25 11:45 AM
Chico
Antes, España católica hacía guerras para defender la fe católica. Ahora la defienden Gobiernos protestantes a peticiones de los católicos
25/11/25 12:28 PM
Pedro de Madrids
En pleno siglo XXI no se pueden tolerar los secuestros y otras atrocidades que hace el islam a vista de todo el orbe
25/11/25 12:29 PM
Charo Burgos
Que Dios ilumine a Trump y lo ayude. Rezo por Nigeria.
25/11/25 12:42 PM
penc
Dios quiera que tengan auxilio nuestros hermanos y cese la persecución pronto. Dios les proteja y nuestra Señora, san José y el arcángel san Miguel interceda por ellos.
25/11/25 12:56 PM
Trieste
Isabel II y Narváez, junto con otras potencias europeas, defendiero al Papa Pío IX contra la revolución de carbonarios y garibaldinos en Roma, en 1849 , enviando tropas. Felipe VI y Sánchez no harán nada, porque no quieren, no pueden y no saben.
25/11/25 1:46 PM
Chimo de Patraix
Al final tiene que ser Donald Trump quien salve a la Iglesia Católica. A ver si eso es la razón fundamental por la que el mundo le odia.
25/11/25 1:46 PM
Masivo
Nigeria es uno de los mayores productores de petroleo del mundo, motivo que suele ser suficiente para que USA viole la soberanía de un país.

Pero, además, es uno de los países más poblados de Africa, lo que no es decir poco. Aparte de que no le iban a faltar potencias aliadas.
25/11/25 4:40 PM
María de los Ángeles
La injusticia de la persecución, acoso y asesinato a la que están siendo sometidos los cristianos en Nigeria no puede mantenerse y exige una solución del tipo que sea. Si es necesaria una intervención armada , que sea así. El mundo no se puede seguir mirando para otro lado.
Los cristianos perseguidos siempre en mis oraciones. !! Dios los conforte en su sufrimiento !!.
25/11/25 5:08 PM
Catalán
EE.UU quiere detener la influencia China en África, particularmente en países clave como Nigeria.

Los terroristas islamistas pasarán a ser rebeldes moderados en cuanto acepten trabajar para los intereses de los EEUU.

Lo único que va a pasar es que el cristianismo será arrasado en cuantos ellos intervengan, como ha sucedido en todas partes donde EEUU mete la zarpa.
25/11/25 5:26 PM
Fermin
Los cristianos deberíamos acudir a combatir para defender a esas personas.
25/11/25 10:25 PM
Chimo de Patraix
Masivo, Catalán y otros, les sugiero que dejen de soltar exabruptos. La realidad es que el Islam quiere exterminar a la Iglesia Católica en Nigeria, en tanto que Iglesia, Y que sólo Donald Trump, presidente de los EEUU tras sobrevivir a dos balazos, es el líder político internacional, con poder, que ha decidido frenar esta barbarie. Lo que Vds. llaman "intereses de los EEUU" no son sino intereses de su querido Partido Democrata.
26/11/25 11:27 AM
Masivo
Nigeria tiene 230 millones de habitantes.

A ver cómo se invade eso.
26/11/25 12:59 PM
Guillermo
Solo hay dos fuerzas que pueden hacer y hacen algo por los pobres cristianos perseguidos a muerte en este negro mundo: La Rusia de Putin, a instancias de la ortodoxia rusa y las Administraciones republicanas del EEUU, a instancias del protestantismo anglosajón. El Papa ni está ni se le espera, y con él, el resto de obispos católicos, la UE y la democracia cristiana europea. Nada.
26/11/25 2:00 PM
Fermín
Que tiempos aquellos tan distintos del siglo XI cuando el Papa Urbano II convocaba la Santa Cruzada para acudir en auxilio de los cristianos y los Santos Lugares que estaban siendo asesinados y masacrados unos y profanados o destruidos los otros. Ahora bendicen bloques de hielo y recitan poesías diariamente.
26/11/25 8:53 PM
Generalife.
Muy injusto que a los cristianos se los pueda perseguir impunemente y con la comunidad internacional mirando para otro lado .Menos derechos que una hierba protegida o un bicho
26/11/25 9:22 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.