(InfoCatólica) Erik Varden, obispo noruego y presidente de la Conferencia Episcopal Nórdica, ha declarado que la era de la secularización en Escandinavia ha llegado a su fin, afirmando que «ya no queda nada por secularizar» en países como Suecia y Noruega. Mons. Varden mantuvo una entrevista con la revista alemana Communio el pasado 19 de noviembre,
Un cambio tectónico en la dirección opuesta
Según el prelado, que también es abad trapense y dirige la Prelatura Territorial de Trondheim, se está produciendo un «cambio tectónico» en sentido contrario. «La tendencia es clara y crece constantemente: los jóvenes anhelan sustancia. Los veo participar fielmente en eucaristías bien preparadas y cuidadosamente diseñadas», explicó Varden.
El obispo, que creció en una familia luterana no practicante en la Noruega protestante y altamente secularizada, se convirtió al catolicismo en 1993 y profesó como monje trapense en 2002. Fue ordenado sacerdote en 2011 y nombrado prelado por el Papa Francisco en 2019, siendo consagrado obispo en 2020. Es el primer obispo noruego de Trondheim desde la Reforma protestante del siglo XVI.
Jóvenes en busca de respuestas existenciales
Varden relató su experiencia directa con jóvenes de 16 y 17 años que acuden a su oficina o a la librería de la catedral para plantearle cuestiones existenciales profundas: «¿Por qué existo y cuál es el sentido de mi vida? ¿Tengo un significado en el mundo que trascienda mis sentimientos? ¿Existe la posibilidad de un significado definitivo? ¿El amor tiene un propósito? ¿Mi deseo de amor tiene significado? ¿En qué crees realmente cuando profesas a Jesucristo?»
El obispo subraya que estos jóvenes «a menudo se comportan de manera muy empírica, no están necesariamente motivados por un poderoso despertar interior, sino que observan a sus padres, tíos y tías, que lo tienen todo y viven cómodamente y, sin embargo, no son realmente felices».
Datos contradictorios sobre la práctica religiosa
Aunque estudios del Pew Research Center indican que la práctica religiosa se está volviendo cada vez más rara, Varden expresa su desacuerdo: «Una afirmación que no corresponde empíricamente a mis observaciones. No solo en Noruega, sino también en otros países marcados por largos procesos de laicización, he notado un aumento del interés religioso entre los jóvenes».
El prelado reconoce que no se trata de «un fenómeno mayoritario, pero la tendencia es clara y creciente: los jóvenes desean sustancia. Tienen poca paciencia para discursos vacíos y sentimentales, y esto es positivo».
Una pequeña primavera católica
En Suecia, la comunidad católica habría experimentado un crecimiento notable, con aumentos en bautismos, matrimonios y conversiones. Este crecimiento se debe en parte a la inmigración, pero también a que la fe católica ha vuelto a ser atractiva en general.
Max Martin Skalenius, miembro del grupo juvenil católico sueco y cofundador de Helige Eriks Legion, así como vicepresidente de los jóvenes católicos suecos, añade una perspectiva esperanzadora: «Contrariamente a lo que se pueda pensar, el clero de origen sueco no se está hundiendo en las tendencias progresistas actuales que a menudo vemos en países como Alemania, probablemente debido a la verdadera locura a la que hemos asistido en el resto del país en los últimos años. Los sacerdotes se están volviendo más fieles, más estrictos, más tradicionales, y esto nos da esperanza».
Búsqueda de trascendencia en campos seculares
Varden también destaca el fenómeno cultural más amplio de personas que buscan trascendencia incluso en ámbitos seculares: «El hecho de que los seres humanos de alguna manera lleven dentro de sí un deseo de lo ilimitado también es evidente en un discurso muy secular, más recientemente en el transhumanismo».
El obispo enfatiza que la Iglesia continúa ofreciendo una posición única: «La Iglesia ofrece un espacio que nos permite enfrentar la vida tal como realmente es».







