(Kath.net) El Gobierno de Austria ha decidido establecer una ley que prohibirá el uso del hiyab y de otros velos islámicos —incluyendo el burka— para todas las niñas menores de 14 años en los centros educativos del país. La medida, que abarca tanto a las escuelas públicas como a las privadas, entrará en vigor a partir del curso 2026.
Según ha explicado el propio Ejecutivo, el objetivo principal de la ley es actuar como una «protección para las niñas, a fin de garantizar un desarrollo autónomo del crecimiento». La normativa se presenta, por tanto, como un instrumento destinado a impedir que presiones culturales o religiosas condicionen la vida escolar de las menores.
El texto legal contempla multas de hasta 800 euros para los padres que no respeten la prohibición. Las autoridades han precisado que se trata de sanciones económicas aplicables en los casos de incumplimiento reiterado o deliberado.
Antes de la entrada en vigor de la norma, el Gobierno llevará a cabo una campaña informativa dirigida a las familias y a las comunidades escolares con el fin de explicar el alcance de la prohibición y las razones que motivan esta decisión legislativa.
Aunque la ley se centra específicamente en la protección de las niñas menores de 14 años, la medida se enmarca también en el debate europeo sobre el papel de la religión y las expresiones culturales dentro de la escuela. El Gobierno austríaco subraya que la intención es asegurar un entorno educativo en el que las menores puedan desarrollarse con libertad y sin imposiciones externas.







