El Cardenal Damasceno presenta renuncia «inapelable» al comisariado de los Heraldos del Evangelio
Cardenal Damasceno | © Gaudium Press

Incertidumbre sobre el futuro

El Cardenal Damasceno presenta renuncia «inapelable» al comisariado de los Heraldos del Evangelio

Con ya 88 años, su renuncia coincide con la publicación del libro «El Comisariado de los Heraldos del Evangelio – Sancionados sin Diálogo, sin pruebas, sin defensa – Cronología de los Hechos 2017-2025»

(InfoCatólica) El cardenal Raymundo Damasceno Assis ha presentado su renuncia «unilateral e inapelable» al cargo de comisario pontificio para los Heraldos del Evangelio, según confirma Gaudium Press. La decisión del purpurado brasileño se produce tras más de cinco años al frente de esta misión y en medio de una prolongada controversia sobre la gestión.

El comisariado y sus dificultades

Según decreto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica del 21 de septiembre de 2019, Damasceno fue designado «comisario pontificio» para los Heraldos del Evangelio, asumiendo esta tarea después de la Visita Apostólica dirigida por el cardenal Jaime Spengler. Aquél primer comisariado tuvo que regularizarse por otra de las arbitrariedades canónicas tan frecuentes en el anterior pontificado.

Su renuncia coincide con la publicación del libro «El Comisariado de los Heraldos del Evangelio – Sancionados sin Diálogo, sin pruebas, sin defensa – Cronología de los Hechos 2017-2025», obra de los heraldos José Manuel Jiménez Aleixandre y Juliane Vasconcelos Almeida. El reconocido vaticanista Andrea Gagliarducci ha destacado este caso como uno de los asuntos pendientes del pontificado de Francisco, señalando que se trata de «una suspensión y una intervención postergada sine die debido a acusaciones nunca realmente probadas».

El frustrado intento de conclusión

Según el relato del libro mencionado, el cardenal Damasceno viajó a Roma en febrero de 2024 con la perspectiva de finalizar el comisariado. Se entrevistó con el Cardenal Farrell, prefecto del dicasterio para los Laicos, y con el Cardenal Secretario de Estado Parolin, aunque el Cardenal Braz de Aviz, prefecto del dicasterio para los religiosos, «se negó rotundamente a recibirlo».

A inicios de marzo, Damasceno recibió una comunicación contradictoria del cardenal Braz de Aviz. Aunque inicialmente se reconocía que «tras cinco años de seguimiento, ha llegado el momento de concluir la misión», posteriormente se negaba esa posibilidad alegando que «no han sido suficientemente profundizadas» las «áreas de verificación e intervención».

Un proceso controvertido

La intervención en los Heraldos del Evangelio, que comenzó con una Visita Apostólica en 2017, ha generado numerosas controversias. Según el libro publicado, se han interpuesto más de treinta demandas civiles contra la institución, todas resueltas favorablemente para los Heraldos mediante sobreseimiento o absolución.

El vaticanista Gagliarducci ha subrayado que la intervención ha afectado a «una de las realidades más prósperas de las congregaciones religiosas, con presencia en 78 países», que fue «la primera asociación religiosa erigida por la Santa Sede en el nuevo milenio» y que contó con el apoyo de Juan Pablo II.

Incertidumbre sobre el futuro

Con la renuncia de Damasceno, de 88 años, surgen interrogantes sobre el futuro de los Heraldos del Evangelio. La prolongada intervención ha generado lo que los críticos denominan «asfixia vocacional», impidiendo el ingreso de nuevos miembros y bloqueando las ordenaciones diaconales y sacerdotales.

El caso plantea cuestiones fundamentales sobre la gestión de los carismas en la Iglesia y la aplicación de la eclesiología del Concilio Vaticano II, que establece que los carismas «deben ser recibidos con gratitud y consuelo, porque son muy adecuados y útiles a las necesidades de la Iglesia».

Un cardenal con amplia trayectoria

Damasceno Assis, nacido en Capela Nova en 1937, fue ordenado sacerdote en marzo de 1968 tras estudiar teología en la Universidad Gregoriana de Roma. Su carrera eclesiástica incluye 18 años como obispo auxiliar de Brasilia, el arzobispado de Aparecida entre 2004 y 2016, y su elevación al cardenalato por Benedicto XVI en el consistorio del 20 de noviembre de 2010.

El cardenal presidió el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) entre 2007 y 2011, y la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil de 2011 a 2015. Como presidente del Celam y arzobispo de Aparecida organizó la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en esa ciudad en mayo de 2007.

 

19 comentarios

Antonio Alfaro Sifuentes ...
Hermanos en Cristo, no acostumbro comentar ... pero esto transciende de algo meramente de simpatias .
A los Heraldos se les está exigiendo un grado de Santidad que si aplicamos esa ley a todas las congregaciones nos quedamos solos o mejor ... no queda nadie ... las congregaciones son constituidas por humanos y como humanos TODOS nos equivocamos.
Es impresionante como los Heraldos plantan la cara y salieron victoriosos de todas las acusaciones! es increíble del punto de vista humano, sin duda el dedo de Dios está también con ellos.
Ahora viene, de un lado Tucho es noticia y del otro la congregación moderna mas Mariana que existe, creo que esto ya es el final de los tiempos, es hora de tomar un lado, no por los hombres y si por Dios. Despertad Hermanos Despertad esto es señal de los tiempos. Gracias Info por la noticia . Deus Caritas, Deus Caritas Est. Apelo a que no comiencen a insultar a nadie en los comentarios, esto no se trata de gustos, es talvez el fin.
22/11/25 12:40 PM
Percival
A ver si este gesto termina de conducir todo a la justicia real y efectiva.
Y se abandona el camino falso de "misericordiar" arbitrariamente.
22/11/25 1:05 PM
Ronal
"Por sus frutos los conocereis..."
22/11/25 2:45 PM
Wancha
Nuestro Agradecimiento, nuestro Cariño y nuestras Oraciones por los Heraldos del Evangelio de quienes Tanto Bien hemos recibido alrededor del mundo.

Somos millones los que hemos sido Evangelizados por los Heraldos del Evangelio.
Que Dios se lo pague. San José y Santa María intercedan siempre por ellos.
22/11/25 4:07 PM
Churrinche
Pasó con la Legión, pasó con el IVE, pasó con el Miles, pasó con el Sodalicio... parece que no aprendemos. Quisiera refrescar la memoria de que lo que desencadenó el comisariado fue la filtración de unos videos en los que Joao Clá "exorcisaba" hermanas heraldas que estaban "poseídas", a golpes y gritos, sin hablar de otros exorcismos no autorizados hechos por sacerdotes heraldos con fórmulas extrañas y apelaciones a Plinio Correa de Olivera. ¿Dónde están los videos? Fueron todos removidos de internet a la fuerza... porque los heraldos le hicieron juicio de copyright en EEUU a quienes tuvieron el coraje de subirlos online. No tienen vergüenza.

Pretender, después de esa evidencia y otras referidas a la creencia heraldiana en la bagarre y en Joao Clá como pontífice eterno, que no hubo ni hay abusos espirituales, psicológicos y económicos adentro de los heraldos porque la justicia brasilera desestimó los casos, es taparse los ojos para no ver. Me consuelo en todo caso con la certeza de que nada escapa al Señor, justo juez, que les pedirá cuenta de cada alma perdida y de cada mentira y abuso.

Que la costumbre del pontificado anterior de llevarse puesto el derecho canónico no distraiga de los problemas reales que están en juego.
22/11/25 4:32 PM
Francisco Javier
A los heraldos del Evangelio los he visto muy activos en mi país en la última década, tienen en construcción un bello templo de arquitectura tradicional, que sigan perseverando en la fe y que nada los detenga.
22/11/25 5:09 PM
Rodrigo Silva
Soy profesor de Religión, ayudé con mi esposa, hasta que nació mi hijita, fuertemente en la principal parroquia de mi ciudad y siempre fue para nosotros de gran impresión que de aquellos que dicen que al que piensa distinto hay que darle amor, en algunas circunstancias de los que más enarbolan y hacen ruido con estas frases, de algunos de ellos vienen las peores persecuciones…
La antipatía gratuita por no pensar idéntico a ellos los hace realizar los mayores actos de injusticia y atropello. El caso de los Heraldos del Evangelio es ejemplo de ello. Que un cardenal monte una tremenda persecución, una venganza sin motivo, solo por antipatía por algunas formas de ellos que no le gustaban… dónde queda la frase?
Investigaciones en base a una cuadrilla de delincuentes, sin oír la otra parte, antes de juzgar ya los condena y que todavía la sufren a pesar de que no encontraron nada. Posturas contrarias en lo civil, los juicios que la sometieron demostraron plena inocencia, al derecho canónico de la Iglesia pues los pareceres de los que la investigaron resultó lo mismo y lo mas importante, contrario a lo que enseña nuestro Señor Jesucristo, o de lo que un buen padre hubiera hecho con alguno de sus hijos.
La antipatía les cega la vista y no les permite de considerar la tremenda labor con la gran cantidad jóvenes que se acercan a Dios para ser religiosos, cuando hoy más que nunca se sufre por la carencia de nuevas vocaciones sacerdotales y religiosas que están en extinción ;
22/11/25 6:36 PM
José
En respuesta a Churrinche: como las sentencias favorables a los Heraldos, no son de tu agrado (muy parecido a los miembros del gobierno de España) y parece que tu opinión está por encima de las certezas, te permites soltar la mala baba que desprenden tus palabras. Tú tampoco te vas a escapar de tus mentiras…, porque confundir opinión con certeza es propio de manipuladores, y esos, tienen también un juicio divino.
22/11/25 6:39 PM
David Antonio Sánchez
Mi comentario, si bien es parcializado, tiene como objetivo defender a los Heraldos.

Conozco la comunidad hace más de 20 años, viví en una sede en Colombia por más de 7 años y puedo decir que conozco de primera mano a la comunidad.

Primero que todo, quiero hablar de Monseñor João Clá Días, fundador de la comunidad, de quien puedo decir que era un hombre virtuoso un verdadero santo (sin adelantarme al juicio de la santa iglesia claro está), vengo aquí como San Atanasio en el concilio de Nicea a afirmar la santidad y virtud de este hombre mandado por Dios porque YO LO VI y conviví con él y doy fe ante Dios y la Stma. Virgen de su virtud.

Gracias a monseñor que por intermedio de los heraldos me motivaron a volver al seno de la santa madre iglesia gracias a su pulcritud en el ceremonial, a su devoción al Stmo. Sacramento y a Nstra. Sra., conociendo a monseñor pude entender que la santidad si se puede lograr y que no es solamente son historias para el santoral imposibles de conocer de primera mano.

Gracias a los heraldos tengo una esposa que busca la santidad conmigo en el hogar, tengo unos hijos con sus sacramentos al día.

Nunca serán suficientes las muestras de afecto y agradecimiento a los heraldos y a monseñor João por todo el bien que me hicieron, por todo el bien que le hace a mi familia y por todo el bien que me hará desde la eternidad pidiendo por todos nosotros ante Nstra. Sra. Medianera de todas las gracias.

Solo queda terminar
22/11/25 7:08 PM
Maria
Núnca antes me habia sentido tan cerca de Dios a traves de nuestra Madre Virgen Maria Santísima. Gracias Amados Heraldos.. estamos junto a ustedes. SALVE MARIA 🙏
22/11/25 8:00 PM
María Concepción
Es muy evidente que el comisariado es infiltrar masones disfrazados de ovejas para destruir a los heraldos, su creciente vocaciónes sacerdotales, y carismas , así como parar la evangelización, y las consagraciónes a Jesús por las manos de María y porque promueven los primeros sábados de cada mes para reparar el inmaculado corazón de María y como es muy evidente su odio a nuestra madre santísima al negarle el título de corredentora 👑, lo que quieren es infiltrar personas ajenas para destruir y causar escándalos como lo han hecho hasta ahora 😡
22/11/25 8:36 PM
Churrinche
José: los videos de los que hablo no son una opinión, lo mismo que no es una opinión el modo en que se los hizo desaparecer y en el que se trata ahora de blanquear el asunto tratando de contar con el olvido en la opinión pública que trae el paso de los años. Es curioso que en su comentario pase olímpicamente de lo que constituye el grueso del mío, y vaya directamente al ataque personal.

Ya que estoy: quienes se fijan en el tema de las vocaciones jóvenes, aquí como se hacía en la legión, el IVE, etc, etc, que piensen cómo es posible que en una institución pasen las décadas, haya supuestamente chorrón de vocaciones, y sin embargo los números no solo se mantengan relativamente estables, sino que nunca se engrose proporcionalmente el número de consagrados mayores de 40 años... y qué conclusiones haya que sacar de ello.
22/11/25 8:59 PM
Pablo
Se ve que la mala conciencia no le dejaba dormir al monseñor...
22/11/25 10:26 PM
LJ
Los heraldos siguen siendo perseguidos, pues atacan a las congregaciones católicas.
23/11/25 12:23 PM
Mar
Yo era una pecadora, atea, con una vida oscura , sin comunidad. No conocía ninguna iglesia, ni ningún sacerdote, pero veía you tube, escuché sus videos, y me consagré a la virgen María por ellos, me enseñaron a rezar el rosario, incluso vino una monjita heralda a traerme la Virgen de Fátima a mi casa. Me convertí a la fe catòlica. Soy practicante y estoy agradecida eternamente a los heraldos del evangelio. No entiendo muy bien está noticia porque no soy muy intelectual, y soy sencilla, perdónenme. No se de qué se les acusa.
Yo les hablo desde el nivel del pueblo llano, que los heraldos evangelizan, si han cometido error o pecado, la Misericordia de Dios les toque su corazón. Rezo por ellos para que sigan su vocación y evangelización en la fe.
24/11/25 1:12 AM
Lelia
Me entrustece sobremanera las circunstancias que sufren los Heraldis del Evangelio. Es una congregación con mucha labor y miles de miles de católicos hemos sido consagrados a la Virgen de Fátima con la evangelización y la vida en estado de gracia. Evangelizan desde las redes sociales con temas de actualidad. ¿Un Obispo que no puede en 5 años dar su opinión? La verdad siempre sale a la luz que todo sea para la gliria de Dios y por él y para él de la mano de nuestra amada madre María que interceda por la labor de los Heraldos del Evangelio. Será la voluntad de Dios
24/11/25 1:32 AM
Gaby
Churrinche: yo vi esos videos, no tienen nada de malo, es un ritual de exorcismo, la misma chica que sale en le video la entrevistan y agradece a los heraldos por liberarla del demonio que la atormentaba... parece que para algunos supuestos catolicos los demonios y exorcismos ya estan pasados de moda, eso solo pasaba en época de Jesus..... en otras ordenes religiosas mundanizadas y con graves escandalos de sodomia y abuso sexhuih NO SE LES RESTRINGE LA ORDENACION SACERDOTAL, pero en esas ordenes NO HAY SEMINARISTAS PORQUE HAN MATADO EL CARISMA CON QUE FUERN FUNDADAS... Mientras los heraldos tienen varios seminaristas devotos y piadosos esperando ser sacerdotes
24/11/25 6:19 PM
María Sánchez
"Los cristianos debemos estar detrás de lo que diga el Santo Papa"

"Nosotros tenemos una doctrina y debemos ser fieles a ella , no todo lo que huele a novedad es bueno seguir".

Me remito a sus palabras Maria C

¿Detrás del Papa, aunque emita documentos en contra de la doctrina de Jesucristo?
¿Aunque se postren ante un ídolo pachamamico, se permitan "misas" mayas y se ataque a la Santísima Virgen negando sus apariciones, aún las ya aprobadas?
¿ Aunque los cargos laicos nombrados sean proabortistas, agendistas, globalistas? De los clérigos mejor no nombrarlos porque no acabaríamos nunca.

Desde luego poco olfato tienen algunos en detectar lo que es novedad.
26/11/25 2:41 PM
Carlos Bockor
Churrinche lo suyo demuestra el humo de Satanas en la Iglesia. Y lo comatiremos con oración y con la espada. No tenga dudas. Viva Cristo Rey, mal que le pese.
26/11/25 11:28 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.