García Magán pide recuperar el espíritu de la Transición

Destaca las figuras de Juan Carlos I y Felipe VI

García Magán pide recuperar el espíritu de la Transición

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha instado a la clase política a recuperar la altura de miras que tuvieron los protagonistas de la Transición española a la democracia cuando se han cumplido los cincuenta años de la muerte de Franco.

(Ecclesia/InfoCatólica) «Valdría la pena recuperar por parte de todos declaraciones y actitudes de los políticos de distintos partidos en el proceso constitucional, que eran personas con altura de miras, el deseo de superación de heridas del pasado para abrir un horizonte nuevo de convivencia, de libertad, de desarrollo y de esperanza en el futuro», ha reclamado el portavoz de los obispos en la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en la Asamblea Plenaria que ha tenido lugar esta semana.

Papel de Juan Carlos I

En este sentido, el también obispo auxiliar de Toledo ha recordado a la figura de Juan Carlos I, del que este 22 de noviembre se cumple medio siglo de su coronación, destacando su papel «imprescindible» para la democracia en España, la reforma política y las libertades.

«Heredó del General Franco todos los poderes, incluso a nivel ejecutivo y Juan Carlos I con ayuda de colaboradores fundamentales, como Torcuato Fernández Miranda o Adolfo Suárez llevaron a cabo una transición impecable con la colaboración de otros factores políticos», ha subrayado.

A juicio de García Magán, en estos cincuenta años la monarquía parlamentaria «ha sido y es un pilar fundamental de estabilidad y de fundamentación de la democracia y del régimen de estado de derecho».

Además, el secretario general del episcopado español también ha querido ensalzar a Felipe VI, que «encarna de forma impecable y de altura profesional y de servicio» el estado de derecho.

36 comentarios

Leoncio
El espíritu que trajo la destrucción de la familia y el genocidio abortista.
21/11/25 6:01 PM
Miguel
Que le cuente las maravillas de la transicion a los 3 millones de niños descartados antes de nacer.
Aborto, divorcio, eutanasia, familias desestructuradas, perdida de fe, iglesias vacias, clero envejecido, falta de vocaciones, conventos cerrados, poblacion envejecida, falta de futuro para los jovenes, vivienda inaccesible, futuras pensiones en el aire, inmigracion descontrolada, dos comunidades autonomas que se quieren ir de España, productividad en el trabajo estancada, deuda soberana inasumible, partidos politicos despreocupados por el bienestar de los españoles, subvenciones a gogo, etc, etc.

Ya te digo, una maravilla...

Una familia real rota y un rey en el exilio por sus aficiones.
21/11/25 6:17 PM
Francisco Javier
Señores' dediquense a cosas de fe, los sistemas políticos van y vienen y ninguno es perfecto. El reino de Dios no tiene nada que ver con democracias.
21/11/25 6:28 PM
Óscar
Creo que el espíritu de la transición salió de copas con el espíritu del concilio
21/11/25 6:30 PM
Juan Mariner
Nos toman por gilipuertas...
21/11/25 6:36 PM
Charro Lígrimo
Teniendo en cuenta que la Transición supuso expulsar a Dios de la vida pública e imponer un orden inmoral en el que se han implantado el divorcio, el aborto, la eutanasia y la ideología de género, en el que la corrupción campa a sus anchas y los políticos sólo están al servicio de intereses ajenos a la nación que suponen su ruina y disolución, pues usted me contará a qué nivel ha caído la Iglesia para elogiar un árbol que ha dado semejantes frutos.
21/11/25 6:56 PM
Rafa
Yo pensaba que estaba perdido, pero....
Estamos como ovejas sin pastor.
21/11/25 7:38 PM
Antonio José L.
Ah, muy bien, rezaré todos los días por el campechano y por el preparao. ¿Incluyo también a la Leti?
21/11/25 7:42 PM
Ms
Miguel lo ha descrito perfectamente. Estamos como para mucha celebración
21/11/25 9:08 PM
Antonio L
No es verdad. Quién vivió en primera línea la "transición" puede atestiguar que nos llevaron por donde quisieron, todo mentira, consistía en verdad en un plan para sentar las bases para la instalación del Nuevo Orden como así ha sido, (cultura de la muerte, liquidación de todo vestigio de vida). Estás declaraciones son alucinantes, propias de un político de regional preferente. Los reyes mentados, firmaron las leyes del genocidio abortero, entre otras cosas. Nos han engañado y hoy vivimos el peor de los horrores. Si no se ve capacitado para predicar el Evangelio que se vaya a casa y deje el sitio a otro, lo mismo digo para la mayoría de sus compañeros. Que tristeza.
21/11/25 9:09 PM
Trieste
La proclama de Magán , secretario de la CEE, sobre la transición, como su declaración hace meses sobre la invasión islámica, hablando del “ derecho a migrar “, evidencia dos cosas:
1.- Temen la subida de Vox
2. ⁠Y la complicidad o coautoría de la CEE , con la PSOEPP, con este régimen del 78
21/11/25 9:16 PM
Chico
Este Obispo no sabe ni por dónde le da el aire. Que pena. Cuanta tristeza leer esto
21/11/25 9:19 PM
Rafa
Yo pensaba que estaba perdido, pero....
Estamos como ovejas sin pastor.
21/11/25 9:22 PM
Federico
Es curioso que esta gente reivindica a Tarancón, que presumía de que la Iglesia no se identifica con ningún régimen político, pero luego defienden la democracia con más pasión que el Evangelio, casi como si fuera algo fundamental para nuestra fe. ¿En qué quedamos?
21/11/25 9:56 PM
Ricardo de Argentina
La democracia es el gobierno de las élites.
O sea de los grandes ricos coordinados por la masonería.
No me extraña que la CEE la reivindique, pues es sabida la mundanización que campa en la jerarquía de la Iglesia, Roma incluida.
Y no desde ayer.
Dios nos está probando con la peor de las persecuciones, la persecución "ad intra", que se está dando en todos los campos: doctrinal, litúrgico, disciplinar y pastoral.
Pidamos que cuando Cristo venza sobre sus enemigos, que vencerá, y completamente, nos encuentre firmes en la fe de siempre.

21/11/25 10:26 PM
Claudio
Bueno. Yo creo que como estamos en tiempos modernos, tal vez esa sea la manera de evangelizar.
21/11/25 10:31 PM
Gregorio
El espíritu de la transición fue un ideal que se lo llevó el viento. Ni Juan Carlos I ni Felipe VI son ejemplo de nada. Que no nos tomen por tontos.
21/11/25 11:15 PM
Gregorio
El espíritu de la transición fue un ideal que se lo llevó el viento. Ni Juan Carlos I ni Felipe VI son ejemplo de nada. Que no nos tomen por tontos.
22/11/25 12:51 AM
EL MUDO
El espíritu del CVII, el espíritu de la transición, el espíritu democrático y ni palabra del ESPÍRITU SANTO.
22/11/25 1:20 AM
Ambar
Entiendo que los Obispos quieran participar en la discusión, pero no se si es conveniente. Al cesar lo que es de Cesar, a Dios lo que es de Dios. Mejor nos iría a todos si el estado y la religion quedaran completamente separados: el foco de la religion es la fe, que es algo interno y exclusivo de cada persona, no el cambiar agendas sociales o dar opiniones sobre la historia política como en este caso.
22/11/25 2:11 AM
Miguel
Me he quedado pensando en el hondo significado de la expresión "cantamañanas".

22/11/25 3:27 AM
Lucia
A ver cuándo se van a dejar de decir tonterías, que ya vemos que la familia real no es ejemplo de NADA y se dedican a anunciar con más fuerza que nunca el Evangelio de Jesús.
22/11/25 6:37 AM
Tannhäuser
"Recuperar el espíritu" de la transición, o sea: el espíritu de la traición, el espíritu inmundo aquél que culminó en la constitución actualmente en vigor y contra la que tan acertadamente nos previno el Cardenal Primado D. Marcelo González Martín. En general, los obispos actuales se están cubriendo bien y no precisamente de gloria, pero este García Magán, ya es vomitivo; yo ya pienso que en la CEE le tienen de bufón y cada cierto tiempo, suelta su bufonada.
22/11/25 8:09 AM
Pedro de Madrid
Inposible, el PSOE no engaña a nadie, en su creación dijo que aceptarían las leyes que le fueran favorables, Alfonso XIII fue expulsado sin referendum sobre república o monarquía, con elecciones municipales, se llevaron el oro de España y nadie lo reprocha, Zapatero negocio con una banda terrorista, hacen leyes que le son faborables y aceptan sentencias si son favorables

22/11/25 9:13 AM
Marta
Que pida recuperar el espíritu de la Tradición, y deje de fastidiar a los católicos.
22/11/25 9:43 AM
Alvar
Señor García Magán, para Reyes pídase unas rodilleras nuevas.
22/11/25 10:11 AM
jandro
También Pagán, como los políticos, nos quiere estafar creándonos mundos maravillosos y Transiciones estupendas. Se trata, como los políticos, de hacernos creer que vivimos en el mejor de los mundos posibles o casi y así ellos pueden seguir en su sillón y darse a la holganza, como los políticos, llegando a consensos con los políticos que en realidad son traiciones a la fe.

Infierno de cobardes
22/11/25 10:25 AM
Tamayo
A ver, la Iglesia siempre ha sido fiel al régimen de turno excepto entre 1931-36.
Fiel a Alfonso XIII, luego a Franco y ahora al régimen constitucional.
¿Qué se esperaban?
22/11/25 10:55 AM
TJH
Claro, nos dio la Constitución de 1978 y una lista de desastres. Basta ya de disparates de obispos.
22/11/25 11:05 AM
Rafael Gomez
Creo que estos jerarcas no se han dado cuenta que deben de hablar del Espíritu del Evangelio, espíritu cristiano, de Cristo, de oración, doctrina, etc. No saben qué deben hacer. No saben teología, doctrina, dan homilías vacías, etc. Dejarse de intentar jugar a políticos, que lo hacen muy mal. Para asuntos de economía, legales, etc que busquen especialistas.
22/11/25 11:07 AM
Giacomo Arlecchi
Que perdidos están por Dios!!!
22/11/25 12:33 PM
Pedro de Madrid
La transcición no tuvo ningún espíritu, hubo un acecho buscando el momento en cuando pudieran actuar contra la "dictadura" y así se hizo, pretendiendo borrar los cuarenta años donde todo se llevó en paz y prosperidad después de dejarnos sin el oro ni nada de nada, "dictadura odiosa lógicamente por ser católica y de orden, incluso le pueden llamar cuartelera, y lo han conseguido con ZP y el actual que ya vemos como legisla, todo sin moral y aceptándo sus sentencias, haciendo sus leyes y riéndose de la Iglesia, sin casi oposición
22/11/25 1:17 PM
Luis Sánchez de Rojas
Ensalzar la Transición puede obedecer, bien a ignorancia de los hechos históricos, o bien a mala fé. Deseo que Garcia Magán esté en el primer supuesto. El espíritu de la transición está tan presente hoy como el primer día y se puede resumir: 1) reparto del botín del Estado entre todos los mal llamados partidos políticos (auténticas facciones políticas estatales), y 2) mantener, a toda costa, un régimen político en el que el pueblo español no tenga ningún control sobre los que mandan. El resultado está a la vista de todos: cincuenta años de saqueo de los contribuyentes y correlativo enriquecimiento injusto de las oligarquías política, mediática y financiera.
22/11/25 2:56 PM
Oscar
Por esto creo que en el fondo son los obispos los que están más detrás de la resignificacion del Valle, sirviéndose de los perdedores de guerra. Porque les confronta su gran traición a quienes les salvó del exterminio.
22/11/25 2:59 PM
Gregory
El proceso de transición, fue una opción de un amplio sector de la.sociedad española.nadie quería otra guerra, sin embargo todo parece guiar ahora hacia una nueva guerra o por lo menos hay quienes son guerra civilistas
24/11/25 5:08 PM
Oscar
Por esto creo que en el fondo son los obispos los que están más detrás de la resignificacion del Valle, sirviéndose de los perdedores de guerra. Porque les confronta su gran traición a quienes les salvó del exterminio.
26/11/25 12:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.