Estados Unidos será consagrado al Sagrado Corazón de Jesús en 2026 en su 250º aniversario como nación

«La misión de la Iglesia de impregnar el orden temporal del espíritu del Evangelio»

Estados Unidos será consagrado al Sagrado Corazón de Jesús en 2026 en su 250º aniversario como nación

El ponente, Monseñor Rhoades, recordó que la práctica de la consagración al Corazón de Cristo se fundamenta en la tradición católica, especialmente en las enseñanzas del papa León XIII y la encíclica Quas Primas de Pío XI, publicada en 1925, que instituyó la festividad de Cristo Rey.

(InfoCatólica) Ayer, además de la elección de nuevo presidente y vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos se aprobó consagrar la nación al Sagrado Corazón de Jesús coincidiendo con el 250º aniversario del país: «encomendar el país al amor y cuidado del Sagrado Corazón de Jesús»

La propuesta fue presentada por monseñor Kevin Rhoades, obispo de Fort Wayne-South Bend, quien explicó que este acto espiritual debe recordar «la misión de la Iglesia de impregnar el orden temporal del espíritu del Evangelio», según las enseñanzas del Concilio Vaticano II.

Esta decisión se enmarca en un contexto de creciente secularización y busca reafirmar públicamente la fe cristiana, colocando a Cristo en el centro de la vida nacional. Al vincular esta iniciativa con el 250º aniversario de Estados Unidos, los obispos pretenden recordar que la verdadera libertad y unidad de los pueblos encuentran su origen en el Corazón de Jesús.

Raíces en la tradición católica

Monseñor Rhoades recordó que la práctica de la consagración al Corazón de Cristo se fundamenta en la tradición católica, especialmente en las enseñanzas del papa León XIII y la encíclica Quas Primas de Pío XI, publicada en 1925, que instituyó la festividad de Cristo Rey.

«Hace cien años, en 1925, el Papa Pío XI se refirió a la piadosa costumbre de consagrarse uno mismo, las familias e incluso las naciones al Sagrado Corazón de Jesús como una manera de reconocer la realeza de Cristo», explicó Rhoades. El obispo forma parte del consejo asesor para la Comisión de Libertad Religiosa del presidente Donald Trump.

Preparación espiritual y recursos multilingües

Para preparar a los fieles para esta consagración, los obispos desarrollarán recursos de oración, incluyendo una novena, así como materiales catequéticos en varios idiomas destinados a diócesis y familias. «Queremos ofrecer medios concretos para profundizar la relación personal con Jesús a través de la riqueza de esta devoción», indicó monseñor Rhoades.

Monseñor Paul Etienne, arzobispo de Seattle, insistió en la necesidad de un acompañamiento catequético para ayudar a los fieles a comprender mejor la profundidad de esta devoción, ya que «invita, en última instancia, a las personas a una relación más profunda con la misma persona de Jesús».

Celebración prevista para junio de 2026

Monseñor Thomas Wenski, arzobispo de Miami, propuso que la consagración nacional tenga lugar en junio de 2026, durante la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, en Orlando, sugiriendo invitar a las autoridades civiles, incluidos el presidente Trump y el vicepresidente JD Vance.

7 comentarios

LJ
Trump me da la impresión de tener los mismos vicios que Lutero, por las fotos que trascendieron.
Constituye el perfil arquetípico del demagogo, hombre del show mediático y vendedor de cualquier cosa.
El encanto que no viene de lo bueno.
Sin mencionar sus visitas al muro. Una falsa derecha sin duda.
12/11/25 11:18 AM
Ignacio María
Tendría que que asistir Trump para que fuera totalmente operativa.
12/11/25 1:00 PM
Feligres
Gloria a Dios.
12/11/25 2:45 PM
penc
Dios quiera que si
12/11/25 11:09 PM
Pedro P
Celebro y bendigo la decision de la Conferencia de Obispos Católicos de EEUU.
Por otro lado hay un grupo de gente necia que no puede dormir, porque aplica aquello de “palo porque bogas y palo porque no bogas”.
13/11/25 12:50 PM
Gregory
Esto es bueno, aunque a unos no les guste sabemos que tampoco se van a oponer.
13/11/25 2:38 PM
anawim
Yo antes de consagrarlo haría un exorcismo magno, es el único país del mundo que sepamos que tiene un templo satánico, debe de tener muchos demonios pululando por los aires, aunque Madrid también es un poquito rara, no tenemos un templo satánico, pero tenemos un monumento al demonio, "La Fuente del Ángel Caído" en Retiro. En fin, yo exorcizaría antes de consagrar al Sgdo. Corazón de Jesús.
13/11/25 8:34 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.