El Supremo rechaza definitivamente las pretensiones de las cismáticas de Belorado

Confirma la validez de todo lo que ha hecho la Iglesia

El Supremo rechaza definitivamente las pretensiones de las cismáticas de Belorado

El Tribunal Supremo ha ratifica definitivamente la imposibilidad de transformación de los Monasterios de Belorado y Derio en asociaciones civiles. Asimismo, ha confirmado de modo definitivo la validez del nombramiento del Comisario Pontificio Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa como representante legal y administrador de los Monasterios.

(InfoCatólica) En una providencia comunicada en el día de hoy a las partes, el Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación presentado por la exabadesa de Belorado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid 329/2025.

En el mes de agosto de 2024, el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior comunicó a las exreligiosas cismáticas la denegación de la inscripción de las asociaciones civiles «Monasterio de Santa Clara de Belorado» y «Monasterio de Santa Clara de Derio». Con esta operación, las exmonjas buscaban transformar las entidades monásticas pertenecientes a la Iglesia católica en asociaciones civiles culturales e impugnar la inscripción del nombramiento del Comisario Pontificio Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa como legítimo administrador y representante legal de los Monasterios de Belorado y Derio en el Registro de Entidades Religiosas.

El 11 de junio de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid inadmitió el recurso presentado por la exabadesa Laura García de Viedma contra ambas decisiones, afirmando que las resoluciones de los dos ministerios recurridas por las exmonjas no vulneran los derechos fundamentales invocados de libertad religiosa, de asociación, de intimidad o de igualdad y por tanto ratificando que lo dispuesto por los ministerios se ajusta a Derecho.

Ante esta sentencia, las exreligiosas presentan recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que ha sido inadmitido en el día de hoy mediante una providencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. Esta resolución judicial lleva consigo los siguientes efectos jurídicos:

  • La definitiva imposibilidad de transformación de las entidades canónicas Monasterio de Santa Clara de Belorado y Monasterio de Santa Clara de Derio en asociaciones civiles.
  • La plena legalidad de la inscripción del nombramiento del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, como representante legal, superior mayor y administrador de los Monasterios.
  • La inexistencia de vulneración alguna de derechos fundamentales de libertad religiosa, asociación e igualdad.
  • Dichos derechos fundamentales en ningún caso son vulnerados por la sujeción de las entidades religiosas al Derecho canónico.
  • La ausencia de interés casacional en el recurso presentado por las exmonjas cismáticas.
  • La imposibilidad de presentar recurso alguno contra la presente resolución del Tribunal Supremo.
  • La condena en costas a las recurrentes a favor de las entidades canónicas y de la Abogacía del Estado.

Al agotarse la vía contencioso-administrativa, devienen firmes todos los actos administrativos previos, las resoluciones del Registro de Entidades Religiosas y del Registro Nacional de Asociaciones, así como lo resuelto en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El Comisario Pontificio y la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu siguen confiando en que, conforme a lo dispuesto en esta resolución del Tribunal Supremo, la Administración de Justicia ponga fin a este doloroso asunto conforme a Derecho, mostrando una vez más su preocupación por las monjas mayores que no incurrieron en cisma.

14 comentarios

Pedro de Madrid
Rezo diariamente por ellas para que vuelvan a la fe. ¿qué hay cosas que no le gustan de los que rigen la iglesia? lo comprendo, pero nuestra meta es Jesús
7/11/25 12:51 PM
Mastines
Sorprende la dureza con la que se está tratando a unas pobres monjas con la laxitud que se brinda a los obispos alemanes y demás cantamañanas del camino sinodal alemán.

Se podría haber encauzado perfectamente poniendo como visitador apostólico al Obispo Rojas, y todos contentos; las monjas, el pueblo, la diócesis, que ganaría un Obispo, y Roma, que se quitaría un problema.

En China, sin ir más lejos, Obispos ordenados por otros obispos no reconocidos por Roma, de la llamada Iglesia Patriótica CHina, sin embargo, se les ha reconocido a posteriori la legitimidad de esa ordenación episcopal. No cuesta nada admitir a Rojas, que por cierto no es mal obispo y mucho mejor que Batzing o Marx, heresiarcas alemanes.

Si queremos feminizar la Iglesia, esas formas de tratar a nuestras monjas no son la mejora manera, no? Encima, todo lo contrario con los hombres obispos.
7/11/25 1:19 PM
Lector
Que Dios las proteja y las guarde.
7/11/25 2:00 PM
Juan Mariner
Pedro de Madrid, yo rezo por la conversión de los autenticos cismaticos.
7/11/25 2:28 PM
anawim
Los religiosos son un manjar exquisito para el Enemigo por todo el bien que hacen a la Iglesia, son los canales por donde circula la gracia de Dios a su Iglesia; no sé si la Iglesia podría subsistir sin la oración continua y penitencial de las ordenes religiosas. Tenemos que rezar mucho por ellos, para que sean fieles, para que perseveren...
La excomunión no tiene la última palabra, y con la gracia de Dios y nuestras oraciones se pueden convertir.
Lo siento muchísimo por ellas, y esperamos que algún día regresen a la comunión de la Iglesia. Así lo pedimos.
7/11/25 4:40 PM
Jaime Zaragoza
Pues me temo que si no se pone solución a este problema, el personaje que las ha embaucado y ellas se van a cerrar en banda y van a acabar montando en Belorado un chiringuito esperpéntico al estilo del que hay en el Palmar de Troya. Esperemos no llegar a ese punto.
7/11/25 5:15 PM
anawim
Los Estatutos, las Reglas, las promesas, los votos hay que cumplirlos a pie de letra sin saltarse ni una coma, caso contrario el demonio que es muy inteligente, que sabe muy bien la Regla, los Estatutos y lo que tiene que cumplir cada uno, te merienda con patatas. El carisma hay que cumplirlo al pie de letra y aunque se hunda el mundo, en el momento que te saltes algo, va a por ti, no porque sea pecado, puede ser incluso aparentemente bueno, así lo suele presentar el demonio, pero si no es lo que tienes que hacer, el lobo te comerá, he conocido casos reales y no se libra de las fauces del león ni los más pintados.
Recemos por ellas, por su conversión y para que vuelvan a la comunión con la Iglesia.
7/11/25 5:56 PM
Padre Federico
Es insólita la contradicción en que incurre la secta beloradiana: impugna como herética la "libertad religiosa" pero en el juicio civil se ampara en la "libertad religiosa" reconocida por el derecho moderno.
7/11/25 5:58 PM
Josefina
jajajaja Poner al obispo Rojas, que ni es obispo, ni es cura sino un pobre chiflado, en la diócesis y a supervisar a las monjas???? jajajaja Razón, que Batzing y Marx son herejes (sí, cierto; pero nombrados sacerdote y obispo por un obispo válido, razón de la sucesión apostólica) y los obispos chinos de la Iglesia Patriótica (sí, pero nombrados sacerdotes por Obispo válido y obispo con el visto bueno de Roma, aun a propuesta del Gobierno).

En fin, Mastines, sus ideas son muy muy graciosas
7/11/25 6:02 PM
Josefina
jajajaja Poner al obispo Rojas, que ni es obispo, ni es cura sino un pobre chiflado, en la diócesis y a supervisar a las monjas???? jajajaja Razón, que Batzing y Marx son herejes (sí, cierto; pero nombrados sacerdote y obispo por un obispo válido, razón de la sucesión apostólica) y los obispos chinos de la Iglesia Patriótica (sí, pero nombrados sacerdotes por Obispo válido y obispo con el visto bueno de Roma, aun a propuesta del Gobierno).

En fin, Mastines, sus ideas son muy muy graciosas
7/11/25 7:02 PM
Alberto Ramón Althaus
No les da vergüenza comer ruedas de carreta y asumir actitudes cobardes para con los poderosos de este Mundo y al mismo tiempo hacer escándalo y rasgarse las vestiduras por unas monjas. Que la Santa Virgen María les recuerde el amor por la verdad y la fortaleza heroica que han tenido cuando su Hijo los juzgue.
7/11/25 7:55 PM
José Herrera
La contradicción de las exmonjas es palmaria, pero no tan rara. Algunos solo se acuerdan de la libertad cuando les falta a ellos o la invocan como argumento para defender sus intereses o victimizarse.
7/11/25 8:18 PM
M Codax
Las exmonjas de Belorado sí me dan pena, pero su excomunión es un acto de justicia e, incluso, de misericordia (recordemos que según él derecho es una pena medicinal, usada para reconvenir al reo). Eso no obsta para considerar que debería aplicarse también a otros individuos "distinguidos" de la Iglesia.

Pero esas monjas hace mucho que perdieron su carisma. Enredadas en tejemanejes económicos y exponiendo la vida del claustro en las redes... Curioso concepto de clausura que aplican también otras comunidades. Es una estupidez recibir a la gente en el torno y usar locutorios con doble reja si después todo sale en Instagram.
8/11/25 8:52 AM
miguel 3
A estas alturas no entiendo muy bien todo esto pero viniendo de las autoridades del obispado me trae profunda duda.
Respecto del trato de ex-monjas, cismáticas, me parece un trato muy duro a quienes han dado su vida por Dios y la Iglesia, equivocadas o no, la justicia, que espero que llegue y sea justa y prudente ponga las cosas en su sitio. Y todo esto sin contar la cantidad de casas religiosas que en toda Europa se van cerrando
8/11/25 6:52 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.