(InfoCatólica) El Pew Research Center publicó a finales de octubre un estudio sobre lo que ellos llaman «latinos»: Datos clave sobre los latinos en Estados Unidos. Para el estudio el término «latino» engloba a los países iberoamericanos y España. El 57% son de origen mexicano.
El estudio señala que la comunidad latina se ha consolidado como uno de los grupos étnicos de mayor crecimiento en Estados Unidos. Entre 2000 y 2024, esta población prácticamente se duplicó, pasando de 35,3 millones a 68 millones de personas. Los latinos representaron más de la mitad del crecimiento poblacional total del país durante este período.
En la actualidad, los latinos constituyen el segundo grupo racial o étnico más numeroso de la nación, representando uno de cada cinco estadounidenses. Esta comunidad se caracteriza por su notable diversidad, su juventud relativa, su origen mayoritariamente estadounidense y su creciente dispersión geográfica por todo el territorio nacional.
Uno de los datos más llamativos es que, aunque la religión mayoritaria sea el catolicismo que en su mayoría traen de sus países de origen, lo van perdiendo tanto ellos como sus hijos:
- Ya no es mayoritario, 42%, actualizando el 43% que ofrecía el estudio para el año pasado.
- Baja 25 puntos en el último pontificado (67% en 2010)
- No se «vuelven» protestantes, que se mantiene estable en torno al 17%
El fenómeno es similar al de otras naciones americanas en las que el catolicismo era mayoritario.
El PEW dice lacónicamente:
La afiliación religiosa de los latinos estadounidenses está cambiando
Los católicos son el grupo religioso más numeroso entre los latinos, aunque su porcentaje está disminuyendo. En 2024, el 42 % se identificaba como católico, frente al 67 % en 2010.
Alrededor de una cuarta parte de los latinos (27 %) no tenía afiliación religiosa en 2024, y se describía a sí misma como atea, agnóstica o «sin religión en particular». Esto supone un aumento con respecto al 10 % de 2010.
Otro 17 % de los latinos se identifica como protestante evangélico. Esta proporción se ha mantenido relativamente estable desde 2010.







