Estados Unidos: casi un 60% de «los hispanos» ya no es católico

Estudio del Pew Research Center

Estados Unidos: casi un 60% de «los hispanos» ya no es católico

Disminuye la barbaridad de 25 puntos porcentuales desde 2010

(InfoCatólica) El Pew Research Center publicó a finales de octubre un estudio sobre lo que ellos llaman «latinos»: Datos clave sobre los latinos en Estados Unidos. Para el estudio el término «latino» engloba a los países iberoamericanos y España. El 57% son de origen mexicano.

El estudio señala que la comunidad latina se ha consolidado como uno de los grupos étnicos de mayor crecimiento en Estados Unidos. Entre 2000 y 2024, esta población prácticamente se duplicó, pasando de 35,3 millones a 68 millones de personas. Los latinos representaron más de la mitad del crecimiento poblacional total del país durante este período.

En la actualidad, los latinos constituyen el segundo grupo racial o étnico más numeroso de la nación, representando uno de cada cinco estadounidenses. Esta comunidad se caracteriza por su notable diversidad, su juventud relativa, su origen mayoritariamente estadounidense y su creciente dispersión geográfica por todo el territorio nacional.

Uno de los datos más llamativos es que, aunque la religión mayoritaria sea el catolicismo que en su mayoría traen de sus países de origen, lo van perdiendo tanto ellos como sus hijos:

  • Ya no es mayoritario, 42%, actualizando el 43% que ofrecía el estudio para el año pasado.
  • Baja 25 puntos en el último pontificado (67% en 2010)
  • No se «vuelven» protestantes, que se mantiene estable en torno al 17%

El fenómeno es similar al de otras naciones americanas en las que el catolicismo era mayoritario.

El PEW dice lacónicamente:

La afiliación religiosa de los latinos estadounidenses está cambiando

Los católicos son el grupo religioso más numeroso entre los latinos, aunque su porcentaje está disminuyendo. En 2024, el 42 % se identificaba como católico, frente al 67 % en 2010.

Alrededor de una cuarta parte de los latinos (27 %) no tenía afiliación religiosa en 2024, y se describía a sí misma como atea, agnóstica o «sin religión en particular». Esto supone un aumento con respecto al 10 % de 2010.

Otro 17 % de los latinos se identifica como protestante evangélico. Esta proporción se ha mantenido relativamente estable desde 2010.

 

29 comentarios

Lector
Pues que les lleven a Rosalía y les proyecten la peli "Los domingos" de Movistar Plus, que, según los medios afines a la Conferencia Episcopal, están devolviendo la fe a la juventud española...
6/11/25 11:18 AM
Ángel Manuel González Fernández
Hace unos 1.900 años se "gritó con fuete voz" esta súplica:
"¿Hasta cuándo Señor...?". Y la respuesta fue "que esperasen todavía un poco de tiempo", Apocalipsis 6: 10-11.
Isaías 49: 1: Pero desde principios de los 70 se extendió la legalidad y el derecho de asesinar al no nacio. Y desde no hace muchos años que comenzó a publicarse solo las estadísticas oficiales de los asesinados no nacidos los totales todos los años suman millones, que son los que han sido asesinados pero que no son todos los asesinados: pues a esperar todavía un poquito
Otra y aquí no hay pregunta pero hay respuesta: la Iglesia católica va como al principio, que eran unos pocos y además "salieron de nosotros pero no eran de los nuestros" 1 Juan 2:19.
Pues nada, a "esperar un poco", un poquito...
6/11/25 11:49 AM
Maximiliano
Si van perdiendo la FE en CRISTO es problema de cada cual, anda pues que sigan como animales en esta breve existencia. Esta Web de Infocatólica honra la catequesis para formarnos y llevarnos al CIELO ETERNO ( desafortunadamente no hay muchas en España con esa dirección católica que nos conforta). Luis Fernando, gracias por tu perseverancia, y que DIOS te bendiga.

PLAN DE VIDA : (1) " Seguir y buscar a CRISTO", en cada segundo de nuestra breve existencia. (2) " Rezar el Santo Rosario" ( podemos incluir todas peticiones que queramos). (3) "Confesión" que hasta es el mayor exorcismo; con el propósito de la enmienda, DIOS nos perdona por medio de este Sacramento todos los pecados ( aún cuando sean tan numerosos como las arenas de una playa ), y nos da un inmenso abrazo a nuestra alma, con un recio Amor, que es Eterno.

" Seguir este plan hasta la muerte", y todo lo demás vendrá por añadidura.
6/11/25 12:02 PM
Octopus
Vivo en Hispanoamérica, los protestantes no descansan, cuando conozco o hablo con uno empiezan a , entre comillas, catequizarme, que si las imágenes que si los hermanos de Jesús pero en la misa, en las homilías siempre los sacerdotes si los nombran dicen los hermanos separados y nunca nos explican nada sobre las imágenes o los supuestos hermanos de Jesús que como sabemos en los pueblos semíticos hermanos muchas veces alude al clan o la parentela tíos, sobrinos etc. de una persona. A ver si se ponen las pilas y pasan a defender la fe católica.
6/11/25 12:08 PM
jandro
Y que esperábamos ? De saberse no se podía. Los evangélicos y otros salen a su encuentro, eso sí es Iglesia en salida, mientras aquí, esperamos que caiga la breva porque nosotros "somos mejores" que los protestantes. Así nos va.

Lo he dicho ciento y la madre de veces: La Iglesia tiene que funcionar como una empresa, por objetivos, siempre que sea posible, claro está. Lo que no puede ser es que decenas de miles de planes pastorales después se agudice el picado de la caída y nadie haga autocrítica sino que todo es el E.S. que así lo ha previsto, Señor perdóname, haciendo como los izquierdistas, que cuando algo va mal entonces socializan pérdidas y aquí se la carga siempre el mismo
6/11/25 12:09 PM
Móntae
Supongo que quieren ser anglosajones y por eso muchos se hacen evangélicos.Pero o descendientes de italianos e irlandeses mantienen más su identidad católicoa
6/11/25 12:18 PM
Pablo
Normal. Esa es la dinámica de los EEUU desde sus orígenes. Allí todos llegan y al rato se convierten en "americanos", sea eso lo que sea.
¿Cómo son los judíos de allí? Un barniz judio y debajo una vida completamente americana. ¿Y los irlandeses? ¿Y los italianos? ... Y así seguimos con lo que quieras.
Existen excepciones claro. Aquí estamos generalizando. Hablamos de colectivos y no de personas.
Pero esa ha sido la "gran virtud" de los EEUU que el emigrante en seguida era americanizado.
Como opinión personal creo que quien abandona su fe nunca la tuvo. Pero eso es otra historia.
6/11/25 12:27 PM
Juan Antonio
Después de todo es una tendencia similar al del resto de la población de Estados Unidos, esto es, aumento de ateos/agnósticos. Y efectivamente, una fe que se pierde muy sólida no debía ser, otra cosa es pasar por fases de sequedad, pero ahí su fe sigue estando presente.
6/11/25 12:52 PM
José Herrera
Sobre Rosalía y “Los domingos”, yo diría que han leído bien el clima social actual. No creo que hace unos años se hubieran producido o hubieran tenido la acogida presente. Es posible que sean una muestra del llamado “catolicismo cool” por los sociólogos de la religión, en el que también se incluye Hakuna y otros cantantes y grupos musicales. El obispo Munilla está encantado con la película y Argüello ve que puede que no sea una moda pasajera, sino un fenómeno más de fondo. Hay quien ha dicho que la película es un publirreportaje de la Conferencia Episcopal para fomentar las vocaciones religiosas.

La película admite diversas interpretaciones. Teniendo en cuenta que la directora de “Los domingos” se declara no creyente, la película podría ser una manifestación de una especie “catolicismo no creyente”. Tampoco es descartable que el tema de la vocación religiosa y el discernimiento vocacional, que, a mi juicio, se trata de forma un tanto superficial, sea una anécdota o un instrumento para abordar temas como el amor, el que siente la chica por Dios, y la libertad, la de la joven, que triunfa frente a las presiones familiares.
6/11/25 12:55 PM
Juan Mariner
Desde el CVII, es una constante por parte de la mayoría de la jerarquía de desballestar la Iglesia Católica dejando de evangelizar o haciéndolo poco y mal (ya llevamos dos generaciones perdidas y vamos por la tercera) y monitorizando a los grupos que tratan de salirse de esta deriva diabólica con intervenciones, sanciones y disoluciones, puesto que dejan en evidencia a las grandes Órdenes históricas ya estériles. Un católico llegado a EEUU no encuentra apenas espiritualidad en su confesión de siempre (aparte de la Caridad, convertida por los jerarcas en la "solidaridad" de sus amigos politicastros poderosos, falta FE y Esperanza a raudales). No seamos ingenuos, si en 50 años no han variado el rumbo, es porque quieren demoler la Iglesia con aquella máxima equivocada e interesada de que "todas las religiones llevan a Dios que es su comodín para acabar con el catolicismo en el mundo. Traidores e impostores jerarcas quieren que acabemos en unos bajos o en un garaje celebrando nuestro ritos...
6/11/25 1:14 PM
Cristián Yáñez Durán
Como muy bien fundamentara don Rubén Calderón, EE.UU. se forjó en los principios que destruyeron la Cristiandad. Por consiguiente, quien se asimile a esos principios, necesariamente, apostatará.
6/11/25 1:43 PM
Chimo de Patraix
El "ya" está de sobra.
6/11/25 2:00 PM
Chico
Vivir en católico nunca fue ni es ni será facilon sino muy áspero. Ser protestante es dulzón y facilon
6/11/25 2:30 PM
Francisco Javier
Y seguramente casi todos estos hispanoamericanos fueron bautizados en la iglesia catolica. ¿El vaticano y sus obispos cuando van a recapacitar? Vuelvan a la tradición señores, sus novedades postconciliares, ecumenismo, diálogo interreligioso, bendiciones de pecados, curas activistas de sueter y monjas feministas sin hábitos, relativizacion de las enseñanzas de la iglesia y la liturgia solo alejan a los fieles, matan la fe, la coherencia, las vocaciones.
6/11/25 2:32 PM
María del Pilar
De todas formas esto de las estadísticas, no se, no se...
6/11/25 3:31 PM
Mario
Algunos comentaristas parecen opinar sin leer la nota.
Los latinos en EEUU, para "americanizarse", no se hacen evangélicos.
Están pasando a ser no religiosos, esto es ateos, agnóstico o sin religión. Segundo grupo ya en cuanto a lo religioso.
Entendamos de lo que se habla.
6/11/25 4:14 PM
Gregory
No me extraña seamos claros los emigrantes no emigran por motivos espirituales sino por razones materiales, depende mucho su devoción personal que busquen mantenerla y acrecentarla. La Iglesia debe facilitar la atención a lo emigrantes abrirles las puertas no cerrarlas ahí esta la clave.
6/11/25 4:33 PM
Giacomo Arlecchi
Es lo normal. Toda esta en decadencia en la Iglesia Catolica. Desde la cabeza visible a los miembros visibles.
6/11/25 4:36 PM
Mar
Mientras tanto, en España obispos, empresarios y políticos nos quieren traer millones de ellos porque son católicos y tal.
7/11/25 8:34 AM
marcial
" si, me levantaré, volveré junto a mi padre" esto es un acto de la voluntad que todos tenemos, y del libre albedrío. Satanás pretende dormirte mientras estas en el mal, y sacarte del camino del bien por medio de la mentira y el engaño. Dios te espera, mirando siempre al horizonte a ver si muestras un pequeño indicio de acercarte a Él, te manda las gracias necesarias que desprecias por falta de interés. La misión de la Iglesia es mostrar las enseñanzas de Cristo, las cuales, no cambian, ni en el tiempo ni en el espacio. «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que deje de cumplirse hasta la más pequeña letra o coma de la ley. ...Mateo 5, 17-19" El abortos y demás pecados actuales, dan mucho poder a los demonios, y la falta de enseñanza de la verdadera Palabra de Dios por parte de la Iglesia, también fortalece el mal, los católicos DEBEMOS de rezar por la conversión de los pecadores y los sacerdotes mostrar la palabra de Cristo, tal cual, y dejarse de monsergas de "bendiciones blasfemas" "ecologismo y pachamama" "con seguimiento y discernimiento se puede vencer el pecado" "la Madre de Dios no es corredentora" "los inmigrantes son lo mejor para el país " "yo no soy quien para juzgarlos, pero no digo lo que la iglesia ha dicho siempre" "todos los dioses te llevan al cielo" etc etc etc . La cons
7/11/25 9:42 AM
Suricato
Lector, por favor, de verdad una película católica que le he oído recomendar a Monseñor Munilla, pero también a Luis Fernando o a los de Infovativana, en serio no vemos algo bueno???

No sale Franco, no dicen palabrotas, no sale nada de bergogliadas ni progreces. Es una película católica de verdad, sin necesidad de ser propagandista.

Es bueno que se hagan películas como Dios manda, que se puedan ver.
7/11/25 10:49 AM
Luis I. Amorós
En el resumen que enlazáis no dice más que lo que ponéis, pero o yo ando mal de matemáticas, o la suma de hispanos católicos, protestantes y agnósticos/ateos de la encuesta me da 86%
¿¿Y el otro 14?? ¿Qué son? ¿musulmanes, hindúes, del Palmar de Troya, satanistas? ¿O es que no han querido contestar?
habría que ver la encuesta en detalle, pero probablemente sean "no contesta"
7/11/25 12:25 PM
Mariano
El bautismo imprime carácter y no se puede dejar de ser católico porque lo diga una encuesta del PRC. Esto solo es posible por la ignorancia en catolicismo de la empresa de estudios sociológicos.
7/11/25 5:07 PM
Mariano
Lo sociológico pasa a ser lo socio-ilógico cuando la ignorancia trata de imponer su idea.
7/11/25 5:24 PM
David
Mariano, no diga chorradas. ¿Acaso Lutero era católico cuando murió?
7/11/25 5:44 PM
Mariano
David: por favor, no ofenda; que Lutero fuera excomulgado no quiere decir que su bautismo no fuera válido. Por otro lado, el PRC predice que en unos 25 años la mayoría religiosa sería la musulmana, pero esto más que investigación (Research) sería adivinación, y ya sabemos lo que dice la biblia de la adivinación.
7/11/25 6:44 PM
Juan Argento
Luis I. Amorós, la clave para llegar al 100% es que el 17% no es el total de protestantes sino de protestantes evangélicos. Esto se ve en el artículo con el detalle de los hispanos adultos [1]:

Cristianos: 67%, de los cuales:
- 42% católicos
- 17% protestantes evangélicos
- 4% protestantes mainline
- 4% otros (protestantes negros, mormones, testigos de J., ortodoxos)

Otras religiones (judíos, musulmanes, budistas): 5%

No afiliados: 27%

67 + 5 + 27 = 99

[1] www.pewresearch.org/religious-landscape-study/racial-and-ethnic-composition/hispanic/
7/11/25 7:14 PM
David
Mariano, no siga diciendo estupideces. Prácticamente todos los bautismos de los protestantes y todos los de los ortodoxos son válidos. ¿Qué narices tiene eso que ver con el hecho de la gente deje de ser católica?
Quien no profesa la fe católica no es católico aunque se bautizara de pequeño. Y no hay más.
7/11/25 10:41 PM
Mariano
David, no siga ofendiendo. No todos los bautismos son válidos. Que la gente no siga practicando, por ejemplo, no le quita de ser católica. ¿Estás bautizado? ¿Tú profesas la fe católica? ¿Te consideras católico? Otra cosa es que lo seas independientemente de tus respuestas. Por eso una encuesta mide la opinión y no el hecho.
8/11/25 7:24 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.