La abortista radical Abigail Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Abigail Spanberger, captura de imagen

Apoyó la enmienda constitucional que garantiza el acceso al aborto en el estado

La abortista radical Abigail Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Abigail Spanberger, excongresista demócrata y antigua oficial de la CIA, ha sido elegida como la primera mujer gobernadora en la historia de Virginia. Es una de las políticas demócratas más radicalmente abortista.

(InfoCatólica) Spanberger derrotó a la teniente gobernadora republicana Winsome Earle-Sears en una contienda que se resolvió con una clara victoria demócrata. Con el 55% de los votos escrutados, Spanberger no solo arrebató a los republicanos el control del Ejecutivo estatal, sino que encabezó un pleno demócrata en los tres principales cargos, incluida la elección de Ghazala Hashmi como vicegobernadora, la primera mujer musulmana e indoestadounidense en ocupar un puesto de este nivel en Estados Unidos. La victoria supone un punto de inflexión político en un estado con gran peso federal y se interpreta como un signo alentador para los demócratas de cara a las elecciones de medio mandato de 2026.

Spanberger, de 46 años y madre de tres hijas, centró su campaña en cuestiones pragmáticas como la asequibilidad económica, la defensa de los empleos federales ante los recortes promovidos por la administración Trump —incluido el cierre gubernamental más prolongado de la historia del país y las tarifas arancelarias— y un enfoque bipartidista para afrontar los desafíos locales.

Evitó enfrentamientos directos con el presidente Donald Trump, aunque vinculó a su oponente con políticas federales polémicas, como las del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Su programa atrajo apoyos como el del expresidente Barack Obama y el de la Asociación Policial Benévola de Virginia, que no respaldaba a un demócrata desde hacía más de una década. En su discurso de victoria, ante más de un millar de simpatizantes en Richmond, Spanberger proclamó: «Esta noche enviamos un mensaje al mundo: en 2025, Virginia eligió el pragmatismo frente al partidismo, nuestra comunidad frente al caos». Subrayó la necesidad de unidad entre demócratas, republicanos e independientes para fortalecer la economía y el empleo, y prometió proteger a Virginia de las interferencias federales desestabilizadoras.

Esta elección supone la primera victoria demócrata en la gobernación de Virginia con un margen de dos dígitos desde 1985 y el mejor resultado del partido desde 1961. Tradicionalmente, el estado suele favorecer al partido opuesto al del presidente en ejercicio durante su primer año de mandato, una tendencia que se ha mantenido pese al retorno de Trump a la Casa Blanca. Spanberger, que representó durante tres mandatos el 7.º distrito de Virginia en la Cámara de Representantes desde 2019, tomará posesión del cargo en enero de 2026, en sustitución del republicano Glenn Youngkin, que no podía optar a la reelección por imperativo constitucional.

Abortista radical

Uno de los ejes de la campaña de Spanberger fue su defensa inquebrantable del aborto, algo significativo dado que Virginia es el último estado del sur sin restricciones significativas al aborto. Spanberger ha defendido de forma constante la codificación de Roe v. Wade tanto a nivel federal como estatal, presentándose como un dique frente a las posturas provida. En su web de campaña afirma: «Abigail cree que los virginianos merecen una gobernadora que defienda nuestros derechos fundamentales», comprometiéndose a firmar leyes que garanticen el acceso a la anticoncepción, el derecho a decidir (ndr:abortar) y la fertilización in vitro (FIV).

Entre sus plateamientos proabortistas más destacados figuran:

  • Apoyo a una enmienda constitucional estatal: En mayo de 2025, durante un acto en Hanover, afirmó: «Apoyo la enmienda constitucional que garantizaría el acceso al aborto en Virginia», en línea con los esfuerzos legislativos demócratas para blindar este derecho en la constitución estatal, posiblemente de cara a la votación de 2026.

  • Rechazo a las restricciones: Ha prometido vetar cualquier ley que limite el aborto, la anticoncepción o los tratamientos de fertilidad, y criticó los vetos del gobernador Youngkin a proyectos sobre anticonceptivos. En junio de 2025, en un mitin en Charlottesville junto a Hashmi, insistió: «Es importante que tengamos una gobernadora que diga con claridad: “Puedo ocupar un cargo electo, pero no tengo derecho a dictar las conversaciones que puedes mantener con tu médico”». En ese acto también apoyó leyes para proteger el acceso a la atención reproductiva (ndr:aborto), subrayando el papel de Virginia como refugio para mujeres de estados vecinos como Florida, desde donde en 2024 viajaron 1.620 personas para someterse a estos procedimientos.

  • Trayectoria en el Congreso: Como diputada, votó a favor de codificar Roe v. Wade, de proteger la anticoncepción y de defender el derecho de las mujeres estadounidenses a desplazarse entre estados para abortar. Apoya el consentimiento parental para menores y ciertas limitaciones en abortos de tercer trimestre, pero rechaza cualquier imposición gubernamental que «obligue a un embarazo», según declaraciones recogidas por diversos medios .

  • Apoyos y contexto electoral: Su postura le valió el respaldo del grupo Reproductive Freedom for All en junio de 2025, que la calificó como «una auténtica defensora de la libertad reproductiva». En los debates contrastó con Earle-Sears, partidaria de una prohibición a partir de las 15 semanas y de replicar la ley de Texas (SB 8), que restringe la mayoría de los abortos. Spanberger evitó responder las acusaciones de apoyar «abortos tras el nacimiento».

De hecho, en el discurso antes sus seguidores al conocer su victoria, habló en dos ocasiones de esta cuestión:

«En Virginia, las decisiones de atención médica sobre anticoncepción, tratamientos de fertilidad y atención reproductiva seguirán tomándose entre las mujeres y sus médicos, no los políticos».

Y:

«Virginia es el único estado en el sur que no ha restringido los derechos reproductivos de las mujeres. Desde la decisión de Dobbs, y bajo mi supervisión, seguirá siendo así. Esa es una promesa que hice y una promesa que pienso cumplir».

Según los analistas, su postura no solo movilizó al electorado demócrata, sino que también atrajo a votantes independientes favorables a ideología woke y la inmigración, lo que contribuyó a su amplio margen de victoria en condados como Manassas, donde los votantes hispanos —que en 2024 se inclinaron por Trump— volvieron al campo demócrata. Dichos analistas consideran a Spanberger un modelo para el futuro del partido: moderada en seguridad nacional, pero progresista en derechos civiles y equidad social.

12 comentarios

Tamayo
No creo que en estas elecciones en Virginia el aborto haya sido una cuestión fundamental.
Ahora en los estados sureños están preocupados por la economía.
Aunque EEUU es el país con más billonarios también es un país donde uno de cada nueve ciudadanos necesita de las ayudas del gobierno para poder comer.
Y digo bien para poder comer. No hablo de gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes, sino de gente que literalmente no puede comer.
Y muchos de ellos viven en los estados sureños que suelen votar republicano.
Sí, los republicanos literalmente viven de "paguitas".
El programa SNAP es como se llama a la ayuda federal para familias pobres que permite comprar comida a casi 50 millones de americanos.
Y ahora ese programa está paralizado por los recortes presupuestarios de Trump, el cual sin embargo ha elevado el gasto militar a novecientos mil millones de dólares aunque teóricamente no están en guerra con nadie (Obama cuando todavía había tropas en Iraq y Afganistán tenía un presupuesto de defensa de setecientos mil millones).
Las propuestas económicas demócratas de recuperar el SNAP y también el MEDICARE (atención sanitaria para familias de rentas bajas) han sido clave en las elecciones.
Cuando tus hijos pasan hambre o están enfermos la moral pasa a un segundo plano.
5/11/25 10:44 AM
Juan Mariner
Siendo de la CIA, no me extraña nada. Los servicios secretos de los Estados están llenos de psicópatas, pervertidos, depravados, asesinos, pederastas...
5/11/25 11:25 AM
jandro
El Partido Demócrata es la principal fuente de esparcimiento del wokismo por el mundo. En USA están siendo frenados pero en Europa continúan.

Mala noticia que esta señora mande en algo
5/11/25 11:37 AM
Everest
Nada gobernadora puede a ser lo radical que desee, ya que lo sociedad permite en el aborto las mayores barbaridades, por no decir todo, pero no olviden jamás que la justicia de DIOS es terrible. Yo no entiendo como no se alza la voz contra el negocio del aborto en EEUU donde seres humanos inocentes e indefensos son triturados y objeto de horribles e inexplicables muertes. Se profese la fe católica o no, hay que reconocer que algún día esta cruel sociedad tendrá que pedir perdón por el aborto. Que DIOS nos ampare ante esa gente enloquecida. ¡ Claro que satanás está detrás ¡.
5/11/25 12:02 PM
Ignacio María
Creo que Trump no debería lavarse las manos como Pilatos con el tema del aborto y aceptar que eso es cuestión de los Estados y cada estado puede hacer lo que quiera tanto para mal como para bien. Él tiene ahora una ocasión histórica, controlando el Supremo para terminar con Roe Wade y el aborto a nivel nacional. Si no lo hace, Dios le pedirá cuentas.
5/11/25 1:21 PM
José Herrera
La política sobre el aborto es competencia de los estados y el presidente, Trump o cualquier otro, no puede hacer nada más al respecto. Trump ya consiguió un Tribunal Supremo de mayoría conservadora que revocó la sentencia Roe contra Wade, según la cual los estados debían garantizar unas leyes permisivas mínimas sobre el aborto.

Como el primer comentario, también creo que el aborto no condiciona el voto de la derecha, a diferencia del de la izquierda, para la que es un tema muy sensible. No solo no es un asunto muy relevante para las personas dependientes del estado para obtener alimentos, sino también para la gente rica. Como anécdota, en las elecciones de 2016, una señora que yo conocía, muy religiosa, de derechas y con alto poder adquisitivo, estaba muy molesta y dolida con su partido, el PP, por no haber derogado la ley socialista del aborto. Echaba pestes de Mariano. Le dije que podía votar a Vox, una nueva opción para personas de derechas. Su respuesta fue: “Sí, hombre, votar a Vox es tirar el voto. Habrá que volver a votar al PP con mucho dolor de mi corazón, no sea que venga el Coletas y nos quite los dineros”.
5/11/25 3:06 PM
Francisco Javier
Trump debería de moderarse con esa persecución de inmigrantes. Es cierto hay que blindar las fronteras pero se le esta pasando la mano y eso favorece al satánico y woke partido democrata, escucho a gente conservadora especialmente de origen hispanoamericana muy anti aborto y anti lgbt arremeter contra Trump. Triste ver a estos personajes despreciables como esta abortista siendo electa.
5/11/25 3:43 PM
Juan Antonio
Para rematar solo faltaría que dijera que es católica. Por lo demás, en realidad nada nuevo, los que dicen que se preocupan por los débiles y los pobres y justifican matar a los más débiles de todos siguen ahí, con mucho poder y mucho apoyo social. Es un tema de fondo.
5/11/25 3:52 PM
Joseph Karo
Todo aborto provocado es un asesinato. Matan a ser humano.
5/11/25 7:36 PM
Generalife.
Triste noticia
5/11/25 10:56 PM
M.M.T.
Qué lastima me da.
La causa de la condenación consiste en que la luz vino al mundo y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz (San Juan 3,19)
Esforzaos por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos intentarán entrar y no podrán (San Lucas 13,24)
Buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura (San Mateo 6,33)
7/11/25 12:35 AM
Franciscus Secundus
El demonio no descansa y sus lacayos siguen igual o más activos. Tenía yo esperanza de tiempos mejores con la llegada de Trump, pero parece que la mayoría de la población de Estados Unidos actuara como una masa amorfa de seres insensibles y egoístas que rechazan la búsqueda del Bien y sólo buscan beneficios fáciles sin sacrificio alguno de su parte.
7/11/25 5:42 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.