La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo con 162,91 metros
Torre de Jesucristo, la Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo

Supera a la catedral alemana de Ulm

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo con 162,91 metros

La obra de Gaudí toca el cielo8 tras la colocación del primer elemento de la cruz de la Torre de Jesucristo, concretamente el brazo inferior, que mide 7,25 metros de altura y pesa 24 toneladas. Esta pieza llegó a la basílica el pasado mes de julio desde Alemania, dividida en cuatro paneles que se situaron en una plataforma sobre la nave central, a 54 metros de altura.

(Agencias/InfoCatólica) La obra maestra de Antoni Gaudí alcanzó este jueves un nuevo hito histórico al convertirse en el templo más elevado del planeta, superando por primera vez a la catedral alemana que ostentaba este récord desde hace más de un siglo.

Un récord que supera por poco más de un metro a Alemania

La basílica de la Sagrada Familia en Barcelona se eleva ahora a 162,91 metros sobre la ciudad, lo que supera por un metro y 38 centímetros a la iglesia mayor de Ulm (Ulmer Münster) en Alemania, que alcanza los 161,53 metros de altura. Esta catedral luterana gótica, construida entre 1377 y 1890, había mantenido el título de iglesia más alta del mundo hasta este momento.

El logro se ha conseguido tras la colocación del primer elemento de la cruz de la Torre de Jesucristo, concretamente el brazo inferior, que mide 7,25 metros de altura y pesa 24 toneladas. Esta pieza llegó a la basílica el pasado mes de julio desde Alemania, dividida en cuatro paneles que se situaron en una plataforma sobre la nave central, a 54 metros de altura.

La torre seguirá creciendo hasta los 172,5 metros

La Torre de Jesucristo, el elemento central que se alza sobre la iglesia, no ha alcanzado aún su altura definitiva. Cuando se complete en los próximos meses, coincidiendo con el centenario del fallecimiento de Gaudí en junio de 2026, alcanzará los 172,5 metros de altura, unas dimensiones que difícilmente se batirán en los próximos años.

La cruz que rematará el templo se convertirá en un nuevo símbolo icónico de la Sagrada Familia. En total, se elevará unos 17,5 metros de altura, el equivalente a un edificio de cinco plantas, y tendrá un ancho de 13,5 metros. Su exterior estará revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, lo que potenciará su luminosidad y resistencia a las condiciones atmosféricas.

Más de un siglo de construcción financiada por el turismo

La primera piedra de la Sagrada Familia se colocó en 1882, pero Gaudí nunca esperó que se terminara en vida. Solo una de sus múltiples torres estaba terminada cuando falleció en 1926. Las obras se han acelerado en las últimas décadas a medida que la basílica se ha convertido en una importante atracción turística internacional, con personas de todo el mundo cautivadas por la estética única de Gaudí, que combina el simbolismo católico y las formas orgánicas.

El dinero recaudado con las entradas se utiliza para financiar las obras de construcción. En 2024, 4,9 millones de personas pagaron para visitarlo, lo que permitió a la basílica recaudar 130 millones de euros, imprescindibles para continuar con las costosas obras. De estos visitantes, el 15% procedían de Estados Unidos.

Como señaló el Papa Benedicto XIV en la consagración del templo:

«La alegría que siento de poder presidir esta ceremonia se ha visto incrementada cuando he sabido que este templo, desde sus orígenes, ha estado muy vinculado a la figura de san José. Me ha conmovido especialmente la seguridad con la que Gaudí, ante las innumerables dificultades que tuvo que afrontar, exclamaba lleno de confianza en la divina Providencia: «San José acabará el templo». Por eso ahora, no deja de ser significativo que sea dedicado por un Papa cuyo nombre de pila es José.»

El respeto a la «obra de la naturaleza» (obra de Dios)

Como curiosidad, hay que señalar que Gaudí estableció que su templo no podría superar la altura de la montaña de Montjuïc, que está situada en 177,72 metros. «La obra humana no debe superar la obra de la naturaleza», dejó escrito el arquitecto.

Los trabajos en las elaboradas fachadas de la iglesia y la decoración de su interior continuarán durante varios años. Se espera que estén completamente terminados dentro de una década, hacia 2030, si no hay contratiempos como pandemias, guerras o crisis globales.

Centenario de Gaudí en 2026

El próximo año se cumple el centenario de la muerte de Gaudí, el 10 de junio de 1926. La iglesia organizará más de un centenar de actividades para celebrar su legado bajo el lema 'La Sagrada Familia 2026. El sueño de un genio', que incluye otros edificios impresionantes en Barcelona y en el resto de España.

 

7 comentarios

Giacomo Arlecchi
Algun día no quedará piedra sobre piedra.
3/11/25 3:36 PM
jandro
Pufff, me recuerda a la Torre de Babel, también construida en territorio pagano.

Ojalá la obra de D. Antonio Gaudí gane muchas más almas
3/11/25 4:24 PM
Francisco Javier
Por hoy la mas alta y camino a convertirse en el museo más alto llena de turistas no de fe.
3/11/25 4:42 PM
Antonio José L.
Los de Ulm ya tienen a Einstein como "zanahoria".
3/11/25 4:54 PM
Néstor
¡Pah, le ganaron a la de Ulm! La Sagrada Familia de Barcelona (conocida por mí por foto y vídeo, eso sí) es una auténtica belleza.

Saludos cordiales.
3/11/25 9:15 PM
Gregory
Pues es una obra diseñada desde la fe por un hombre de fe el Venerable Antonio Gaudi, esta es una realidad que jamas podrá ser dejada a un lado.
3/11/25 10:15 PM
Percival
Lo que hace falta es elevar más la fe de Cataluña, que anda muy hundida.
Me parece que esta obra maravillosa la está terminando el orgullo nacionalista, no propiamente la fe.
3/11/25 10:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.