Los redentoristas transalpinos denuncian la «destrucción de la Iglesia»

Rechazan varios documentos de Francisco

Los redentoristas transalpinos denuncian la «destrucción de la Iglesia»

La congregación tradicionalista ha escrito una carta pública en la que señala que «algo está tremendamente mal en la Iglesia» y denuncia que se han introducido multitud de «errores», desde la sinodalidad al indiferentismo religioso. Su caso pone en cuestión la eficacia de los esfuerzos de León XIV por mantener la unidad.

(InfoCatólica) La congregación de los redentoristas transalpinos (oficialmente, la Congregación de los Hijos del Santísimo Redentor) es una comunidad religiosa tradicionalista fundada en 1988 por el P. Miguel María Sim, con las bendiciones de Mons. Lefebvre y como grupo afiliado a la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X. Esta fundación se produjo un mes después de las ordenaciones episcopales cismáticas realizadas por Monseñor Lefevbre y de su excomunión, de modo que la nueva congregación fue creada al margen de cualquier estructura canónica y así permaneció durante dos décadas.

Tras un breve traslado a Francia, compraron la isla de Papa Stronsay en 1999 y construyeron allí un monasterio. Esta pequeña isla, perteneciente al archipiélago de las Órcadas (Orkney), al norte de Escocia, es azotada por fortísimos vientos y tormentas, sólo es accesible en un trayecto de dos horas en ferry y está desierta excepto por el monasterio redentorista. Los religiosos recuperaron así un lugar tradicionalmente católico, que albergó desde el siglo VIII un monasterio celta. A pesar de las dificultades, prosperaron e incluso fundaron otro monasterio al otro lado del mundo, en Christchurch, Nueva Zelanda.

En 2008 los redentoristas transalpinos pidieron al Papa volver a la comunión con la Iglesia, como respuesta a la promulgación del Motu Proprio Summorum Pontificum, por el que Benedicto XVI permitía la celebración sin trabas, en toda la Iglesia, de la liturgia tradicional latina anterior a la reforma del Concilio Vaticano II. Para este grupo de redentoristas, el hecho de que la recuperación de la liturgia antigua se expresara en forma de acto personal del Papa fue especialmente significativo.

Su vuelta a la comunión católica se consideró un éxito del deseo de Benedicto XVI de que coexistieran la liturgia antigua y la nueva. Por otro lado, su decisión de volver a la comunión con la Sede de Pedro les acarreó fortísimas críticas desde el mundo lefebvriano, que en general consideró su reconciliación con la Iglesia como una traición a la postura de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.

Tras la abdicación de Benedicto XVI, sin embargo, los vientos cambiaron en la Iglesia. Durante el pontificado del Papa Francisco, los Redentoristas Transalpinos, como otros muchos grupos, observaron con consternación lo que consideraban abusos, desviaciones y verdaderas herejías no solo toleradas, sino promovidas por las más altas instancias de la Iglesia. A eso se sumó que el clima eclesial fue haciéndose cada vez más contrario a los grupos tradicionalistas, especialmente desde la publicación del motu proprio Traditionis Custodes, que restringía drásticamente la posibilidad de celebrar la liturgia antigua. El obispo neozelandés de Christchurch, Mons. Gielen, les retiró el permiso para ejercer su ministerio en la diócesis y las relaciones con el obispo de Aberdeen, en cuya diócesis está la casa madre, se enfriaron mucho.

Los redentoristas se esforzaron en aguantar y mantener su fidelidad a la Iglesia, por la que tanto habían sufrido, esperando que un futuro papa corrigiera los errores que, en su opinión, estaban introduciéndose en el catolicismo. Las muestras públicas que ha dado el Papa León XIV de querer mantener las líneas fundamentales del Papa Francisco han sido la gota que colma el vaso para ellos.

En efecto, el pasado 3 de octubre, día de San Gerardo de Mayela, un santo redentorista, «con un corazón desolado y gran tristeza», escribieron una carta abierta para denunciar públicamente las desviaciones que creían encontrar en la Iglesia. «Algo está tremendamente mal en la Iglesia», señalaban. Asimismo, afirmaban que lo que les movía era el «gran amor por nuestra santa Madre, la Iglesia Católica y Esposa de Jesucristo, por quien los mártires derramaron su sangre y los santos dieron su vida».

En concreto, rechazaban en la carta varios documentos del Papa Francisco: Amoris Laetitia («que permite la comunión de parejas que viven en pecado»), Traditionis Custodes (por su «persecución de la Misa y de los católicos»), Fiducia Supplicans («que permite la bendición de parejas del mismo sexo») y el Documento sobre la Fraternidad Humana («en el que se afirma que Dios quiere todas las religiones»). También citan otros numerosos problemas, como la presencia de un «ídolo de la Pachamama en San Pedro» y la petición de perdón por el Papa Francisco cuando alguien echó el ídolo al Tíber, el «indiferentismo religiosos» en la Iglesia, el cierre de las iglesias durante la pandemia de Covid-19, los abusos de niños y las «catequesis malvadas», la sinodalidad, el «silencio de los obispos» que no corregían las desviaciones y, en general «la destrucción y humillación de nuestra santa Madre Iglesia». Ante todo ello respondían: «¡Anatema!».

La carta contenía también algunas afirmaciones desgarradoras, que reflejaban las razones subjetivas que había detrás de la toma de posición de los Redentoristas Transalpinos: «nosotros también albergamos grandes esperanzas durante años. Creíamos que era posible vivir como leales hijos de la Tradición dentro de las estructuras de la Iglesia de hoy. Creíamos que las antiguas y preciosas tradiciones de nuestra fe, en particular la Misa en latín de todos los tiempos, a la que teníamos derecho. se nos devolvería Esto nos dio esperanza, especialmente durante el pontificado de Bendicto XVI. Esperábamos con confianza que podríamos practicar libremente la fe de nuestros padres en la Iglesia. ¡No sabíamos lo equivocados que estábamos!».

En particular, alegaban que el obispo de Christchurch, les había tratado como «la escoria o la basura de la tierra». La apelación de los religiosos a Roma no había tenido ningún efecto y se encuentran actualmente en una especie de limbo extraeclesial en Nueva Zelanda. Por otro lado, el obispo de Aberdeen (Escocia), donde está la casa madre, ha publicado una declaración en respuesta a la carta de los redentoristas afirmando que «la diócesis lamenta profundamente el todo, la dirección y los contenidos calve de esta carta», que seguía abierta al diálogo, pero que había tomado medidas para que los que quisieran acudir a la liturgia antigua lo hicieran en otro lugar.

Conviene tener en cuenta que todo esto podría constituir una señal para los grupos tradicionalistas de que no son queridos en la Iglesia, destruyendo así la paciente labor de Benedicto XVI en sentido contrario. Si un grupo que había vuelto a la comunión de la Iglesia ya no considera posible seguir en su interior, ¿qué esperanza hay de que vuelvan los grupos como la Fraternidad de San Pío X, que se han mantenido fuera de esa comunión? Los propios redentoristas transalpinos han llegado a la convicción de que «la fe católica tradicional, la fe de siempre y de los santos, es incompatible con la nueva y moderna Iglesia, fruto del Concilio Vaticano II. Simplemente, no pueden coexistir en un solo cuerpo».

El Papa León XIV ha declarado en numerosas ocasiones que la unidad de la Iglesia es su prioridad. Quizá por ello, se ha esforzado en mantener las líneas esbozadas por su predecesor y no ha respondido a la preocupación de quienes consideran que pueden encontrarse afirmaciones contrarias a la fe en algunos de sus documentos o de que su enfoque de la cuestión litúrgica era contraproducente. Al margen de otras consideraciones, el caso de los redentoristas muestra sin lugar a dudas que contentar a todo el mundo es un empeño imposible y que una unidad que no sea unidad en la fe está necesariamente abocada al fracaso.

25 comentarios

Pedro de Madrid
Deseamos que la iglesia sea universal, católica, apostólica y romana y que no se aparte de las sagradas escrituras. A mi corto entender los transalpinos dien ciertos errores
31/10/25 12:55 PM
Jordi
Simplemente, tienen razón.

Sólo hay que hacer el catálogo de inserciones irregulares de Francisco, que León XIV no repara, para darse cuenta de que ya llevaremos 13 años de resintonización sin esperanza de solución:

Amoris laetitia, Fiducia supliccans, Traditionis custodes, Abu Dabi, Laudato si n. 207 sobre la Carta de la Tierra (cultura de la muerte y la ideología de género, San Juan Pablo II), Querida Amazonia nn. 81-87 sobre chamanización y pachamamización de la liturgia con espiritualidad indígenas, el lavatorio de pies universal de Semana Santa, Lutero testigo del Evangelio, la bendición de un trozo de hielo ártico en un evento sobre la Creación, Fratelli tutti y su antropocentrismo, el Sínodo de la sinodalidad para que el camino sinodal alemán entre el protestante liberal dentro de la Iglesia Universal, la firma y prórroga de un tratado increíblemente secreto y con China, vulnerado sistemáticamente, con un comunismo ateo contrario a la democracia y los derechos humanos, con demandas de genocidio y que pretende esclavizar a la Iglesia Católica, no se ve la defensa de la Iglesia atacada por el liberalismo e islamismo radicales (Benedicto XVI: 'La imagen cristiana del hombre', Discurso de Ratisbona, ?La Iglesia y el escándalo de los abusos sexuales?), no se defiende Veritatis splendor...

Mantiene a Tucho de los besos de amores y la curia francisquista.
31/10/25 1:21 PM
Juan Pe.
Paz!

Vamos despacio pero no tanto Santo Padre ... que a fuerza de esperar nos moriremos de viejos ...

Al lado de "actitudes" muy alentadoras vemos que la inercia del pontificado anterior parece no parar nunca...
Me pregunto ¿que sobraría de la Iglesia si las casi 200 congregaciones comisariadas o investigadas terminaran por ser diluidas solo que ahora no con trompetas mas con silenciador? Puedes morir o tomando um veneno fuerte o dejando de comer ... solo cambia el dia que te entierren. Creo que lo primero tiene que ser fortalecer el propio Cuerpo Mistico de Cristo para después poder cambiar el mundo y infelizmente la Iglesia después de las ultimas décadas está en estado de Pre-cadáver. Una gran parte de la vida de la Iglesia viene de las congregaciones y de los nuevos carismas y su virtualidad profética, si nos damos el trabajo de destruirlas a todas no necesito decir nada ... es solo esperar ...
Oraciones por el Papa León el dulce Cristo en la Tierra.

31/10/25 2:19 PM
Percival
No tendrán toda la razón. Pero tienen razón en demasiadas cosas.
Y, por lo demás, el actualmente tan cacareado ecumenismo y la "sinodalidad" se sostiene en todos los frentes, con iglesias y comunidades separadas desde antaño. Y se sostiene sacrificando incluso varias verdades de la fe por el camino.
Pero cuando se trata de posibles nuevos cismas, no hay ecumenismo, aunque fuera preventivo. Con la tradición, nI agua.
Doble rasero. Como en otras cosas.
Anda muy re-mal la Iglesia. Y se tarda demasiado en poner remedio.
31/10/25 2:47 PM
Matilde de Jafanor
Uf, son rigoristas, cual separatistas catalanes. No os queremos, no somos España. No somos Iglesia. Ojo, podemos estar en la Iglesia, pero no somos parte de ella y solo nos quedaremos si nos dais lo que le pedimos: misa en latín, etc.

Lo siento, pero esto es una extorsión. Como los separatistas catalanes. No os daremos nada, no cedemos a extorsiones. Punto.

Ojo, que igual que los rigoristas como estos están también los laxistas de Alemania. Ni unos ni otros. Solo extorsionan. Cual separatistas.
31/10/25 3:02 PM
Juan Pe.
PAZ!

Estimada Matilde
Para tu cultura:
-extorsionar (verbo transitivo )
Obtener una cosa de una persona mediante el uso de la violencia, las amenazas o la intimidación.
Desde cuando exponer la realidad de ellos es violencia, amenaza o intimidación? Un Pedido, exposición o diálogo de algo lícito no puede ser amenazante ni intimidatorio, parece...
Para tu bien espiritual:
"No os daremos nada, no cedemos a extorsiones. Punto" (frase intimidatoria dicho sea de paso) a ti nadie te pide nada... y dudo que no siendo Iglesia docente tengas cuchara para meter en esa sopa...Por ultimo me sorprende que llames de "rigoristas" con tanto rigor a estos hermanos que sin duda también pueden tener un lugar en la Iglesia ...
Como sacerdote tenemos la obligación de enseñar y advertir, primeramente en secreto, pero si el comentario es público no es contra la caridad hacerlo de la misma manera. Tu también tienes un lugar en la Iglesia que, a saber, no es de distribuir sus bienes ni decidir quien entra o quien sale ... tu plural solo podría ser "magestático" lo que carece mas de sentido. Vamos a cuidar los carismas y puede ser necesario hasta podar un poco ...ya si no son de Dios desaparecerán, pero si son de Dios "cuidado para no poneros en lucha contra el Espíritu Santo" . Y cuanto a cuestiones patrióticas no es em absoluto aqui que devemos extendernos sobre ellas ... ( lamento mi español traiciónado por este teclado)
31/10/25 3:42 PM
Fred
La Iglesia es una comunidad de Fe, antes que una comunidad jurídica. La fidelidad a la Fe, es lo que da sentido a la estructura jerárquica y jurídica. Por eso San Atanasio decía "ellos tienen los templos, nosotros la Fe".
Si la Jerarquía pierde o deforma la Fe, la estructura jurídica se convierte en una cáscara vacía.
La Bula de Pablo VI Cum ex Apostolatus Officio, cobra hoy en día mucha actualidad, porque establece que el nombramiento de un obispo es nulo e inválido si no profesa la Fe Católica. ¿Cuántos obispos de hoy en día son verdaderamente obispos?
31/10/25 4:27 PM
Templario
Ahora estoy, ahora me voy. ¿Por qué el nombre de una congregación ya existente?
Sí San Alfonso María de Ligorio levantase la cabeza....
31/10/25 4:28 PM
Palermo city
Matilde de Jafanor
Uf, son rigoristas, cual separatistas catalanes. No os queremos, no somos España. No somos Iglesia. Ojo, podemos estar en la Iglesia, pero no somos parte de ella y solo nos quedaremos si nos dais lo que le pedimos: misa en latín, etc.

_________________________

El problema es que hay muchos "atolicos" que piensan igual.

Tienes buen ojo clínico Matilde
31/10/25 4:32 PM
Elias
Palermo city .... regresando a los orígenes etimológicos es ciudad de los caballos .... Matilde podría mudarse también a esa tu ciudad ...lugar...
31/10/25 4:54 PM
Urbel
Si San Alfonso María de Ligorio levantase la cabeza y entrase en las iglesias y conventos de los redentoristas de nuestros días, viese cómo viven y las eucaristías (antes misas) que celebran y oyese las herejías que predican, se le pondrían los pelos como escarpias y volvería a la tumba.

O cogería un mazo y no dejaría títere con cabeza.

En cambio, reconocería a estos buenos frailes transalpinos como hijos suyos. Reconocería la misa que celebran, la vida que observan y la fe que predican.
31/10/25 5:53 PM
Alvar
Rigoristas? Si estos son rigoristas entonces Jesucristo qué era? Los apóstoles ¿qué eran? Los mártires ¿qué eran? Ir a la muerte por defender la VERDAD ¿Es rigorista?
La Verdad no admite relajaciones ni desviaciones ni concesiones, ni componendas, ni silencios indebidos.
Me quedo con el rigor EXTREMO de Jesucristo que es la VERDAD, y a los relativistas, laxos, cobardes, amigos del mundo, del demonio y de la carne os los regalo a todos.
31/10/25 5:54 PM
Sin sorpresas
Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza.
31/10/25 5:59 PM
Angeles Wernicke
Como dice Alvar, Jesucristo, los apóstoles, los mártires, los santos, todos eran rigoristas y fundamentalistas, defendiendo las enseñanzas de Cristo hasta la última gota de sangre. Es indiscutible. "La verdad os hara libres". No la componenda, no la tolerancia, no la unidad. La verdad os hará libres. Hoy, la verdad escasea en la Iglesia Católica, sobreabundan la tolerancia y los compromisos, y la "verdad" es la parienta pobre a la que se oculta con verguenza.
31/10/25 8:26 PM
Néstor
¿O sea que han abandonado la Iglesia? En caso afirmativo, es muy triste, realmente, ante todo porque el daño se lo hacen a si mismos. En los tiempos que corren, todo católico puede estar expuesto a la tentación de salirse de la Iglesia, entrando así en un callejón sin salida. Son tiempos para pedir a Dios aumento de fe, de esperanza y de caridad.

Saludos cordiales.
31/10/25 9:59 PM
miguel 3
Parece que soplan vientos de Francisco, aquellos que nuevamente traen división y angustia a los corazones de los fieles que con tanta alegría recibimos al Papa Leon XIV,; confío en que el Papa llevará el timón de la barca de Pedro con mano firme y rumbo cierto hacia la unidad siempre fiel a su vocación que es la mayor Gloria de Dios a pesar de los vientos.

Una aclaración: la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, a pesar de las fundamentadas críticas, nunca se salió de la comunión con Roma ni con el Papa reinante, incluso Francisco, siendo Arzobispo de Buenos Aires, les dió su aprobación canónica para esa arquidiócesis
31/10/25 10:09 PM
Fran
Solo respondo a Pedro Madrid, cuando oigo sagradas escrituras sin tradición de la iglesia, 3so es evangélico. Te has equivocado de sitio, el error está en ti.
31/10/25 10:50 PM
eclesiam day
Por favor necesito la siguiente info:

De qué obispo dependen ?

Diócesis Católica ?

Gracias
1/11/25 12:28 AM
Agustin Bosa
que Santidad y Humildad muestran y reflejan Ellos en sus Rostros con una Paz y Alegría Angelical de Ellos es el Reino de DIOS... att: yo.
1/11/25 5:25 AM
LJ
De acuerdo con los redentoristas transalpinos.

Como es una congregación que no vive influenciada y en componendas con el mundo, tiene el criterio despejado de desviaciones y constituye un modelo cristiano.
1/11/25 10:48 AM
Kijote
Se soliviantan cuando el obispo les pone en su sitio. Ni una palabra en su comunicado acerca de los exorcismos no autorizados, incluso en niños pequeños, que son la causa expecífica de su expulsión de la diócesis. ¿Y lo de las píldoras de papel bendecidas? ¿Y el hábito draculesco? ¿Y la extraña devoción al Niño Jesús vestido de escocés, el Bonnie Prince? Excéntricos es poco para definirlos.
1/11/25 12:21 PM
Fermin
Por ejemplo: el Cardenal Hollerich, famoso jerarca heterodoxo pero relator del Sínodo de la Sinodalidad y jerarca de todos los obispos europeos, afirma con toda naturalidad (está en la red) que la homosexualidad no es pecado en un contexto en donde hay amor y "compromiso". Lo mismo que dice James Martín y sus colegas. Y esto es afirmado por una gran cantidad de obispos, que nadie destituye sino que consolida.

¿Quién es el cismático?. Yo no voy a estar en la misma iglesia que ese caballero porque sencillamente tiene otra religión que no es la mía.
1/11/25 2:35 PM
Padre René Trincado
"No es lícito obedecer a los hombres antes que a Dios" (Hechos 5, 29).
Nos somos cismáticos. No puede ser cismático el que se ve forzado a desobedecer a los papas liberales para poder obedecer a todos los papas anteriores y conservar, así, la fe católica íntegra. Hoy se hace y se enseña, en la Iglesia, lo que antes ésta siempre condenó.
La unidad querida por Dios es únicamente la unidad en la verdad.
Comprendemos que muchos católicos sinceros, víctimas de la confusión que reina en la Iglesia desde el concilio, nos juzguen equivocadamente.
Dios tenga misericordia de todos y ponga pronto fin a la actual horrorosa crisis de su Iglesia.
Dios los bendiga.
1/11/25 3:05 PM
veritas liberabit
"Arbol que nace torcido nunca su tronco endereza " / pero mejor si está vivo, y el recto seco se queda (y dicho en plan poetico no teológico obviamente) Obviamente la Iglesia no puede desaparecer del todo pero hay qué pensar dónde está, como en tiempos del arrianismo, si en los templos o en la fe, ¡difícil discernimiento!.
Tiempos convulsos y de confusión, anunciados por distintas profecías privadas.
Si te ponen a dirigir y dejas las cosas que están mal para más adelante, y nada gobiernas para enmendar ,sino sólo con gestos de acercamiento externo, entonces algo falla. El que quiere el bien promueve el bien y se enfrenta al mal, es principio básico de moral.
La Iglesia no es una empresa, pero tiene que ser mejor que una empresa. Una empresa a la que se le da un nuevo presidente para que intente rentabilizarla, pero no lo consigue, lo que hace directamente el consejo de administración es nombrar a otro . No es igual , pero tal vez los hijos de las tinieblas son mas sagaces en sus asuntos que los hijos de la luz.
Algo falla y a Dios no se le puede culpar si no se ponen los medios humanos que El quiere.
Llevaran o no razón estos redentoristas pero, eso sí, se atreven a decir lde qué va vestido el rey y no a pasar por todo.
1/11/25 3:06 PM
Urbel
No, no han abandonado la Iglesia.

Se han puesto a cubierto.

Su diócesis y obispo no están en Alemania.
1/11/25 3:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.