Abren casas en Canadá dedicadas a la eutanasia
Imagen creada con IA

La gente va a morir en ellas

Abren casas en Canadá dedicadas a la eutanasia

La apertura «discreta» de una casa privada de eutanasia en Victoria (Canadá), gestionada por la ONG MAiDHouse, ha provocado la reacción de grupos provida y líderes religiosos. La casa, cuya ubicación no ha sido revelada, se suma a otra instalación similar inaugurada en Toronto en 2021.

(BCCatholic/InfoCatólica) La creación de una nueva casa privada dedicada a la eutanasia en Victoria, capital de la provincia canadiense de Columbia Británica, ha generado un intenso debate. El centro, gestionado por la organización MAiDHouse —siglas de Medical Assistance in Dying—, abrió sin anunciar públicamente su dirección ni detallar si cuenta con permisos municipales o licencias de actividad.

MAiDHouse, con sede en Toronto y registrada como organización benéfica por la Agencia Tributaria de Canadá, figura además entre los diez «recursos nacionales» sobre asistencia médica para morir reconocidos por el Ministerio de Sanidad del país.

Diversos grupos contrarios a la eutanasia han expresado su preocupación por lo que consideran una expansión silenciosa de este tipo de instalaciones. Alex Schadenberg, director ejecutivo de la Euthanasia Prevention Coalition, declaró que el funcionamiento de MAiDHouse como organización benéfica resulta incomprensible, afirmando que sus centros «existen únicamente para poner fin a la vida de las personas».

La organización no ha respondido a las reiteradas solicitudes de información sobre la ubicación del centro, la obtención de permisos o la posible notificación a los vecinos. Según la información disponible en su sitio web, los usuarios de MAiDHouse acuden únicamente el día en que se les practica el procedimiento o el día de evaluación médica previa.

El Ayuntamiento de Victoria no ha ofrecido declaraciones al respecto, y no figura ninguna licencia de actividad para 2025 a nombre de MAiDHouse ni de su denominación alternativa, Assisted-Dying Resource Centres Canada.

Christian McCay, portavoz del grupo provida Choose Life Victoria, manifestó su preocupación por la falta de información pública. En un comunicado, afirmó sentirse «profundamente inquieto» por el funcionamiento de la casa de eutanasia sin conocimiento de la ciudadanía.

Desde la Diócesis Católica de Victoria se remitió a una carta pastoral de 2022 del obispo Gary Gordon, en la que recordaba que la enseñanza católica «rechaza de forma clara e inequívoca la eutanasia y el suicidio asistido como respuesta al sufrimiento». En el texto, el prelado apelaba al ejemplo del Buen Samaritano como modelo de compasión cristiana ante el dolor.

Por su parte, la activista provida Marie Peeters-Ney, miembro de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, expresó su pesar ante la noticia, considerando que la expansión de estos centros era «previsible». En sus declaraciones subrayó que la sociedad canadiense «se ha acostumbrado a aceptar» este tipo de prácticas mientras condena otras formas de violencia.

También se pronunció Kelsi Sheren, veterana de las Fuerzas Armadas y crítica con la legislación sobre eutanasia, quien dedicó un episodio de su pódcast a analizar el caso, calificando el modelo de MAiDHouse como «basado en la desesperanza».

McCay, elegido recientemente líder del Christian Heritage Party de Columbia Británica, instó al Gobierno provincial a mejorar la atención sanitaria y los cuidados paliativos, reclamando la creación de hospicios públicos sin asistencia médica para morir.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad de Canadá, en 2023 se registraron 2.759 muertes por eutanasia en Columbia Británica, lo que representa el 18 % del total nacional. El 37,8 % de los fallecimientos se produjeron en domicilios particulares, y el 32,7 % en hospitales.

9 comentarios

Pedro de Madrids
Primero se empezará por los muy ancianos, luego se rebajará la edad y se aplicará a los minusvalidos, esta es la democracia que sueñan al olvidarse completamente de que hay que pasar, después de la muerte, por un Tribunal, que nos dirá a donde tendremos que ir. Hay que predicar la palabra de Dios valientemente
29/10/25 5:59 PM
Lector
Cuántos frutos desde la gran gira penitencial de Francisco por Canadá...
29/10/25 7:36 PM
María del Pilar
¡¡Madre mía!! Es como si te fueras a vivir al cementerio, o a un tanatorio...
¡Señor, Señor! ¿Que estamos haciendo o dejando de hacer...?
29/10/25 9:28 PM
EL MUDO
El negocio es el negocio.
29/10/25 9:31 PM
Mónica
Madre mía... Robert Hugh Benson ya lo incluía en su libro "El señor del mundo" hace 100 años...
Que duro.

Señor, perdónanos.
29/10/25 11:02 PM
Maximiliano
Que foto fría, tétrica, sin esperanza; y en cambio CRISTO ES NUESTRA ESPERANZA ETERNA, DE UNA PLENITUD SIN FIN. "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí". Es una cita del Evangelio según San Juan, en la que Jesús se presenta como el único medio para llegar a Dios Padre. "Yo soy el camino": Se refiere a que Jesús es el único medio de acceso a Dios. "la verdad": Indica que Él es la fuente de la verdad y la revelación. "y la vida": Sostiene que Él es la fuente de la vida eterna. "Nadie viene al Padre sino por mí". Es la conclusión de la frase, afirmando que no hay otro camino para llegar a Dios que no sea a través de Él. ( San Juan 14:6-17 ) ,
29/10/25 11:20 PM
Montse
A estos extremos se llega cuando al ser humano no se valora en cuanto a ser humano sino mientras es productivo.Una cosa es que exista mercado y otra que todo es mercado.
29/10/25 11:41 PM
HISPANICUS
Llamad a las infames puertas de este antro para solicitar el suicidio asistido, es llamar directamente a las Puertas del Infierno para que te franqueen la entrada!!!.
Dios se apiade de estas almas!.
30/10/25 9:04 AM
maru
En el país citado, o se han vuelto locos de remate o Satanás los tiene bajo su dominio, porque de lo contrario , no se entiende.
30/10/25 4:39 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.