Andorra analiza la aprobación del aborto con el Vaticano, con la figura del Coprincipe al fondo
© X/@ConsellGeneral

El obispo de Urgel es Coprincipe de Andorra

Andorra analiza la aprobación del aborto con el Vaticano, con la figura del Coprincipe al fondo

En 2023 el Cardenal Parolín declaró que era una cuestión «delicada» y también «compleja» que había que tratar «con mucha discreción y sabiduría».

(InfoCatólica) Durante tiempo se ha alabado la postura del Rey Balduino de Bélgica con su «abdicación temporal» para la no aprobación, o reprochado al Rey de España, Juan Carlos I, el haberla aprobado. Pero ¿qué hará ahora el Jefe de Estado de Andorra ante el impulso legislativo para aprobar el aborto en el principado? El obispo de Urgel es el «Coprincipe», el otro al mismo nivel es el Presidente de Francia.

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y el ministro de Relaciones Institucionales, Ladislau Baró, se reunieron con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin este miércoles, 22 de octubre, con el objetivo de impulsar el trabajo sobre esta cuestión, acompañados por el embajador ante la Santa Sede, Carlos Álvarez.

La reunión, según informó el Gobierno andorrano, se produjo «en el marco del diálogo institucional que mantienen las dos partes para abordar el proceso de despenalización del aborto en Andorra».

Según el Ejecutivo del pequeño país pirenaico, «ambas delegaciones han reafirmado el compromiso compartido para seguir trabajando de forma constructiva con el objetivo de disponer en los próximos meses de una propuesta de texto legislativo».

Al mismo tiempo, se reconoce que «se trata de un asunto de una gran complejidad jurídica, institucional y social, que requiere un desarrollo técnico esmerado», por lo que ambas partes «mantienen la voluntad de encontrar una solución que permita hacer compatible el mantenimiento de la estructura institucional del país y el significativo avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres».

El título II del Código Penal de Andorra está dedicado a los «delitos contra la vida humana prenatal», en el que se distingue el aborto «no consentido», «consentido» o «imprudente».

Respecto del aborto no consentido (artículo 107), se establece «una pena de prisión de cuatro a diez años e inhabilitación por ejercer cualquier profesión sanitaria de hasta diez años».

Las mismas penas se establecen si se ha obtenido un consentimiento viciado «mediante violencia, intimidación o abuso de la vulnerabilidad» por edad, discapacidad o circunstancia similar. Además, se establece que la mera tentativa es punible.

El artículo 108, referido al aborto consentido, prevé para quien perpetre el delito «pena de prisión de tres meses a tres años e inhabilitación para ejercer cualquier profesión sanitaria por un período de hasta cinco años».

Además, se especifica que «la mujer que provoque su aborto o consienta que otra persona se lo provoque será castigada con pena de arresto».

Respecto del aborto imprudente, el artículo 109 establece «pena de arresto o multa hasta 30.000 euros» e inhabilitación por unperiodo de tres años si el aborto es consecuencia de una «imprudencia profesional».

En este apartado se especifica además que «la embarazada no será castigada por este delito.

La visita del Cardenal Parolin a Andorra

Andorra, junto al Vaticano y Malta, sigue siendo uno de los tres países europeos donde el aborto está prohibido en todos los supuestos. En mayo de este año, el jefe de Gobierno de Andorra también explicó en una entrevista que el actual sistema político del país, en el que se alternan como copríncipes el presidente de Francia y el obispo de Urgell, que actualmente es Josep-Lluís Serrano Pentinat, condiciona la posibilidad de aplicar una «legislación laica» sobre el aborto.

También reconoció que el hecho de legalizar esta práctica «haría entrar en contradicción» al obispo, teniendo en cuenta que para la Iglesia «la defensa del derecho a la vida» es un «dogma de fe». De ahí, precisaba, que se estuviera trabajando «discretamente» en ese cambio normativo con la Santa Sede.

En septiembre de 2023, el cardenal Parolin visitó el Principado con motivo del Día de la Mare de Déu de Meritxell. Entonces se le preguntó por la reforma del aborto, y admitió que era una cuestión «delicada» y también «compleja» que había que tratar «con mucha discreción y sabiduría».

Dejó claro que la Iglesia defiende «la vida en todas sus etapas, desde el inicio de la concepción» y aseguró que pretende «estar cerca y ayudar a todas las personas que se encuentran en dificultad», como, por ejemplo, «en tener el hijo». Para el gobierno andorrano, aquella visita supuso, en cierta manera, un aval para abordar la cuestión.

Hace años no habría dudas sobre la política de la Santa Sede al respecto, pero el caso de China, o de la cesión del Valle de los Caídos no son una garantía mediando el Cardenal Parolín. Sofismas como la 'túnica inconsútil' para autodefinirse como provida, tampoco.

28 comentarios

Pompilio Eduardo Moreno Pérez
No entiendo, que tiene que tratar El Vaticano sobre el aborto. Todo está dicho y claro. El aborto es un abominable crimen contra los inocentes no nacidos y su pena es la excomunión. Será que el cardenal Parolín quiere corregirle la plana a Dios?
24/10/25 7:27 PM
Héctor R
Ni un centavo más de mis bolsillos
24/10/25 7:27 PM
Pompilio Eduardo Moreno Pérez
Espero que al Cardenal Parolín no se le olvide lo que dice el Código de Derecho Canónico, Canon 1398:

"Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae "



24/10/25 7:33 PM
Maximiliano
DE DIOS NADIE SE BURLA.
No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. El que siembra para agradar a su carne, de esa misma carne cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. ( Galatas 6: 7-8 )
24/10/25 10:13 PM
María del Pilar
Cuando la Iglesia habla claro todos lo entendemos, pero cuando se empieza con...
"...una cuestión «delicada» y también «compleja» que había que tratar «con mucha discreción y sabiduría»"
Delicada sobe todo para el niño que va a ser abortado, sea cual sea la etapa que se encuentre.
24/10/25 10:20 PM
Alvar
¿Cómo puede la ¿Iglesia? reunirse a tratar nada con esta gente asesina que son todos hijos del diablo, y hacen las obras de su padre?
Es intolerable. A todos estos hijos de Satanás que tienen el poder de los Estados (proceso que inició su triunfo con la Revolución Francesa) hay que llamarlos por su nombre: asesinos contumaces.
La Iglesia auténtica, que hace la voluntad del Padre, jamás pactará nada ni cederá en nada ante estos criminales satánicos, como no cedieron los Apóstoles ni los mártires.
Estos empoderados con cargo eclesiástico que se sientan a la mesa y se meten en la cama con los hijos del diablo no son Iglesia.
24/10/25 10:29 PM
Juan Antonio
No entiendo lo de la "discreción y sabiduría", aquí lo que está en juego es la defensa de la vida. Si el gobierno andorrano insiste en legalizarlo pues se dimite del coprincipado, si eso supone cambiar el régimen político andorrano pues con su pan se lo coman. Tengo curiosidad por ver qué decide el Papa.
24/10/25 10:47 PM
José Herrera
Y tan “delicado” y “complejo”, es un asunto muy complicado: para la Iglesia, se trata de compatibilizar el rechazo moral al aborto y la posibilidad de que el principado apruebe alguna ley sobre la interrupción del embarazo, sin poner en peligro la estructura institucional de Andorra. Hay diversas fórmulas, como la despenalización total o parcial del aborto con intervención médica fuera del principado, principalmente en España o Francia, la legalización u otro tipo de regulación. En otras ocasiones, en asuntos delicados para la Iglesia. solo firmaba la ley el presidente francés, pero esta vez parece que no se acude a esa fórmula, dado que la Iglesia ha participado en las negociaciones. Parece que debe de haber un conflicto entre intereses y creencias, y no sé yo si lo que se busca es la cuadratura del círculo. Sé que para muchos lectores, no hay dilema alguno y tienen claro que la única postura es un no rotundo al aborto. Veremos.
24/10/25 11:16 PM
anawim
¿Y qué es lo que tienen que tratar sobre el aborto? La Iglesia católica Apostólica y Romana no tiene nada que tratar sobre el aborto porque todo lo referente a esta práctica está tratado además de en Derecho Canónico, en el CEC, que expresa de esta manera el aborto:

CEC, numeral 2272: "La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La Iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana. Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae setentiae (CIC can. 1398)

Y añade: "con esto la Iglesia no pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es manifestar la GRAVEDAD del crimen cometido".

Ya está todo dicho, el Vaticano no tiene que añadir ni restar nada a lo dicho por el Magisterio.
24/10/25 11:37 PM
José Fermín
Eso de cuestión "delicada" y "compleja"... ¿A qué se refiere? ¿A poder justificarnos? Me abruman tantas delicadezas y complejidades: yo sobre todo veo la carita de un niño que van a matar. ¿Delicado? ¿Complejo?
24/10/25 11:44 PM
anawim
¿Y si Dios quería regalar a su Iglesia algún Fundador o algún Reformador y lo han matado en el aborto? ¿Cómo será el Juicio de estos eclesiásticos y civiles, teniendo en cuenta que los pecados no afectan sólo a las personas que los comenten si no a otros, y que las consecuencias del pecado pueden durar generaciones? Generaciones enteras pueden sufrir las consecuencias del aborto en tal o cual país durante los años de "X" a "Z". ¿Quién se va a atrever en la Iglesia a cambiar el Magisterio en relación al aborto para tener contentos a la ONU en la Agenda 2030, no van a tener miedo al Juicio de Dios?
25/10/25 12:07 AM
JCA
¿Prefieren arriesgan la propia existencia de Andorra por este asunto, o es que ya está todo pactado en las logias? Recuerdo que como renuncie a la cojefatura de estado el obispo de Urgel, Andorra irá a Francia, y los franchutes no son de los que les gustan ni ríen las gracias a los rollos autonómicos; puede que no acabe ni como departamento.
25/10/25 12:23 AM
Deigloriam
《La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La Iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana. “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae” (CIC can. 1398), es decir, “de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito” (CIC can. 1314), en las condiciones previstas por el Derecho (cf CIC can. 1323-1324). Con esto la Iglesia no pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es manifestar la gravedad del crimen cometido, el daño irreparable causado al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad》

Catecismo de la Iglesia Católuca, no. 2272.






25/10/25 1:26 AM
Néstor
De un tiempo a esta parte la discreción y la sabiduría vienen perdiendo prestigio a gran velocidad, lamentablemente, por la forma en que se las usa para tapar la capitulación en los principios no negociables. El Vaticano no tiene nada que conversar en lo relativo a un proyecto de ley de aborto. Si el Obispo tiene que dejar de ser gobernante en ese país, sea, por lo visto tenerlo ahí no ha producido un resultado positivo apreciable.

Saludos cordiales.
25/10/25 7:01 AM
Luis
Qué asco da el “lenguaje diplomático”
25/10/25 9:23 AM
Ignacio María
Quiero pensar que Parolin no está haciendo "'gestiones discretas" (¿por cuenta de quién¿) en favor de tranquilizar a los de Andorra, de que no pasa nada si aprueban el aborto.
25/10/25 12:08 PM
Juan Mariner
Con Mons. VIVES, ni se hubiese planteado. El anacrónico coprincipado debe RENUNCIARSE YA. Que sean coprincipe de Andorra el Borbon y el Macron. Como descendiente de andorranos de Sant Juliá de Loria, mi desprecio más absoluto a los mandatarios abortistas.
25/10/25 2:18 PM
María Sánchez
¿Una cuestión compleja?
No matarás dice el Señor.
Aparentan Iglesia de Cristo pero son la sede del anticristo.
25/10/25 2:28 PM
Josep
El obispo no debe dar su visto bueno.
25/10/25 4:45 PM
Joseph Karo
Matar a un hijo o una hija nunca será un derecho de una madre. Desde el momento de la concepción es su hijo o su hija.
25/10/25 5:22 PM
Mª Pilar
Por lo que tengo entendido en Andorra hay 2 co-principes, el Obispo de la Seo de Urgell y el Presidente de la Republica Francesa, los cuales que ejercen su labor alternándose cada 6 meses.
Los coprincipes son como Jefes de Estado, parecidos a un Monarca, pero en la practica el Coprincipe Prte de la Republica Francesa, supongo que ejercerá mas funciones políticas, que se comportara como un "Monarca Absoluto" y que el Coprincipe Obispo de Seu d'Urgell, sera como una mero "Monarca parlamentario" con funciones representativas y simbólicas, entre las que esta refrendar las leyes aprobadas por el Parlamento Andorrano.
En mi entender, lo que procede es que si quiere el Parlamento andorrano aprobar una Ley despenalizadora del aborto, que la aprueben durante el tiempo en que es co-príncipe el Pte de la Republica francesa y lleven la ley a refrendo de este Co-príncipe Frances .
El Obispo que siga proclamando la moral católica sobre la vida y que se manifieste contrario a esta despenalización.
Y, solamente en el caso de que la Constitución Andorrana exija el refrendo de ambos co-principes, cabria que el Obispo de la Seu d´Urgell, dimita como Copríncipe, como hizo el Rey Balduino de Bélgica, cuando tenia que refrendar la ley belga despenalizadora del aborto.
A mi parecer incluso seria mejor que el Obispo dejara de ser Copríncipe de Andorra, que después de todo ahora no supone nada, antes que causar escandalo.
No entiendo que proceda
25/10/25 8:12 PM
Javier Augusto Velásquez Vásquez
Buenas noches, América.
Buenos días, Europa y África.

Es que no hay razón para dudar. El aborto es un crimen. Sus ejecutores y sus promotores merecen severos castigos.

Sin embargo, despenalizar a la madre considerando debidamente los atenuantes podría ser una salida.

En lo que debe haber firmeza es en sostener que la madre no puede decir, respecto al niño por nacer, que «es su cuerpo ni que es su decisión».
26/10/25 5:14 AM
Emiliano
Andorra si que es un Estado delicado y complicado !
26/10/25 9:10 AM
Juan Mariner
¿Si se decidió, hace años, desde el Vaticano que ningún clérigo debía ocupar cargos políticos, qué hace un obispo haciendo de copríncipe con un presidente de república en Andorra? ¿O sólo se pueden ocupar cargos de derechas y democristianos? También se decidió que los mandatarios y ricos no se enterrarían en iglesias y monasterios y ya vemos...
26/10/25 10:52 AM
Charo Burgos
Sí que está sembrado el cardenal Parolin últimamente. ¿Saben ustedes si es masón? Porque al menos afecto a la masonería sí lo es.
26/10/25 12:42 PM
Rafael
Iglesia "sinodal"...camino al infierno
26/10/25 1:44 PM
David
Ninguna cuestión delicada ni mucho menos compleja, Está prohibido, punto final. Además, ¿Por qué sería copríncipe el presidente de Francia, si el legítimo Rey de Francia es Luis XX? Don Luis Alfonso de Borbón debe ser coronado y hacerse cargo de las obligaciones del Principado. Y la Iglesia debe repudiar la Revolución Francesa y sus frutos, como lo es al espurio presidente de Francia.
26/10/25 10:41 PM
fesa
"Avance en el reconocimiento de derechos de las mujeres" significa retroceso en el derecho a la vida del ser humano concebido. Una sociedad que mata a sus propios hijos.
27/10/25 11:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.