El ginecólogo Rodrigo Orozco denuncia que el registro de objetores contra el aborto es una «lista negra»

Confirma que existen el «síndrome postaborto»

El ginecólogo Rodrigo Orozco denuncia que el registro de objetores contra el aborto es una «lista negra»

El ginecólogo Rodrigo Orozco critica la propuesta de la ministra Mónica García de crear un registro de médicos objetores al aborto, calificándola de «lista negra» sin base legal ni científica. Defiende la libertad de conciencia, denuncia un posible señalamiento público y reivindica ofrecer información completa sobre riesgos y alternativas.

(Cope/InfoCatólica) La advertencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, a la Comunidad de Madrid para que cree un registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto ha encontrado una firme respuesta por parte de los profesionales sanitarios. En el programa «Mediodía Fin de Semana» de COPE, presentado por Antonio Herráiz, el ginecólogo Rodrigo Orozco ha calificado la medida como una «lista negra» y ha defendido el derecho de los médicos a ofrecer información completa a las mujeres.

Una «lista negra» sin amparo legal ni científico

El doctor Orozco, jefe de servicio del hospital Quirón Salud de Málaga, ha argumentado que un registro de objetores «no tiene ningún punto de vista de sentido legal, además de que va contra el derecho fundamental de la libertad», y ha recordado que la medicina actual se basa en el juramento hipocrático, que sustenta «el respeto a la dignidad de la vida en todas sus etapas». En este sentido, ha rebatido a la ministra García, afirmando que «la vida comienza en un momento singular que es el momento de la concepción».

Para el ginecólogo, la creación de este registro supone un «señalamiento público» hacia los profesionales. Por ello, propone una alternativa que considera más lógica y eficiente para la Administración: «Es mucho más sencillo realizar un registro de quienes quieran realizar los procedimientos». Según Orozco, viéndolo «desde el punto de vista ético, moral, científico y legal, no tiene absolutamente ningún tipo de defensa el generar una lista negra de profesionales que no pueden realizar ese tipo de procedimiento».

El debate sobre el «síndrome posaborto»

Otro de los puntos de fricción es el llamado «síndrome posaborto», cuya existencia la ministra niega por no estar «avalado por la evidencia científica». Mónica García llegó a calificar como una «desfachatez que le mientas a las mujeres con un síndrome posaborto que no existe». Orozco responde que, aunque no esté en clasificaciones oficiales como el DSM, su existencia es una realidad clínica, y lo compara con la fibromialgia, que tardó años en ser incluida.

El doctor ha detallado que el aborto conlleva «una serie de complicaciones y de riesgos», tanto físicos —lesión uterina, sangrados o el síndrome de Aserman, que puede impedir futuros embarazos— como psicológicos. «Existen una serie de secuelas psicológicas y emocionales que las acompañan a lo largo de toda la vida», ha asegurado, basándose en estudios y en el «testimonio veraz de tantas y tantas mujeres».

Ofrecer «información veraz y completa»

Preguntado sobre qué significa ofrecer «información veraz y completa», Orozco lo define como «contarle todo» a la mujer. Esto incluye no solo las posibles secuelas físicas y emocionales del procedimiento, sino también «plantearle también las opciones de la vida», como las ayudas y recursos de asociaciones públicas y privadas que, según afirma, «quedan desiertas las convocatorias año tras año».

Aunque ejerce en la sanidad privada y la medida está orientada a la pública, Orozco asegura no tener «ningún miedo a ser señalado», pero entiende que muchos compañeros «se sientan tremendamente ofendidos y violentados» por lo que considera una vulneración de una libertad amparada por la Constitución.

11 comentarios

Juan Mariner
Para mí, sería un honor salir en la lista negra.
20/10/25 11:07 AM
Generalife
Claro que sí. Es una lista negra.Una forma de ponerlos en la picota
20/10/25 11:48 AM
EL MUDO
Rodrigo, la lista negra, ¡no! La lista blanca por la luz de Cristo.
Bienaventurados los que sufren persecución por causa de la justicia.
La justicia es hacer la voluntad de Dios.
Los que están en la lista negra son los que las hacen.
20/10/25 2:31 PM
anawim
¿Y Quirón Salud Madrid, no va a decir nada? ¿La Fundación Jiménez Díaz, no se pronuncia públicamente en contra de esta medida de la ministra?
Málaga es una ciudad muy especial, el Clínico de Málaga, por lo menos hace algunos años, ahora no sé, tenía en todas sus plantas de Medicina Interna, en el resto de especialidades no sé, unas capillitas al final de los pasillos con una Virgen, flores y velas. En Málaga hay varias asociaciones de personas que se dedican mediante el voluntariado a los pobres, por ejemplo el comedor de Santo Domingo de la calle Pulidero, este concretamente es de una cofradía; o los Ángeles de la Noche de Málaga, asociación que reparte comida y bebida en la calle; para los no pudientes, lógicamente.
No es de extrañar que si "alguien", dice No a la propuesta totalitaria chavinista de la ministra, sea el Quirón Salud de Málaga.

20/10/25 3:55 PM
Francisco Javier
Volver "constitucional" el asesinato de no nacidos (este es mi concepto de aborto) sera prohibir la objeción de conciencia y elevarlos a la categoría de transgresores de derechos constitucionales.
20/10/25 4:26 PM
Pedro de Madrid
También debe publicarse la lista roja de los médicos carniceros abortistas
20/10/25 5:10 PM
María del Pilar
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ..."
Incluso con el riesgo de negarlo a Él, al Creador.
¿Con que derecho los legisladores nos arrebatan la libertad?
20/10/25 5:52 PM
ALFREDO ALONSO
El asesinato de niños inocentes por sus padres es un crimen abominable.
20/10/25 6:14 PM
Antonio José L.
Otro que cree en la constitución.
20/10/25 7:13 PM
anawim
¿Lo sabíamos no? ¿o va a ser ahora una sorpresa? Llevamos hablando de la Agenda 2030 desde que la era Paleozoica; la teníamos que saber de memoria. Los disgustos son malos para el hígado, cuídense.
20/10/25 10:07 PM
Agape
Pienso que no se le puede exigir a un médico que mate a un ser humano, cuando su razón de ser es curar o mitiga en lo posible el sufrimiento físico. No sería más lógico que creen la especialidad de aborteros/as. Y ya puestos, podrían crear también la especialidad de eutanasiadores/as. Porque parece que, por el siniestro camino que vamos, estás especialidad tendrían futuro.
21/10/25 11:17 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.