Sarah: «Inscribir el aborto en la Constitución es una afrenta directa a Dios»
Cardenal Robert Sarah, captura de imagen

Asegura que la fe está más perseguida en Europa que en Asia y África

Sarah: «Inscribir el aborto en la Constitución es una afrenta directa a Dios»

En una entrevista concedida en Roma el jueves 9 de octubre de 2025 a Tribune Chrétienne, el cardenal Robert Sarah abordó cuestiones como el aborto, la fe en la vida pública, la crisis moral de Occidente y las desviaciones litúrgicas en África. El purpurado advierte que la persecuión física a la Iglesia en Africa y Asia es menos grave que la ideológica en Occidente.

(Tribune Chrétienne/InfoCatólica) El cardenal comenzó la entrevista recordando la postura de la Iglesia sobre la defensa de la vida:

«El Concilio Vaticano II definió el aborto como un gran crimen, como un crimen abominable. Esa es la posición oficial de la Iglesia.»

Refiriéndose a Francia, se pronunció sobre la inclusión del aborto en la Constitución:

«Inscribir el aborto en la Constitución es burlarse de Dios. Como país cristiano, inscribir el aborto en la Constitución es una afrenta directa a Dios.»

Tras referirse a lo que describió como una cultura de la muerte en Occidente, destacó ciertos signos procedentes de otros lugares, en particular de Estados Unidos. Al hablar sobre el presidente Donald Trump, declaró:

«Excluir a Dios de la sociedad es suicidarse. […] Aplaudo positivamente esta decisión de Trump de devolver a Dios al centro de la vida pública.»

También se refirió a la libertad de expresión y a la situación en Occidente. Sobre el asesinato de Charlie Kirk, señaló:

«Vivimos en una democracia, pero ¿no se permite que alguien tenga un lenguaje diferente al nuestro? Todo el mundo se ha visto afectado por este asesinato. En un país civilizado, es horrible.»

También se pronunció sobre la eutanasia:

«Ningún gobierno, ninguna autoridad tiene derecho a decidir sobre la vida o la muerte de alguien. No tienen ningún derecho a hacer eso. […] Condeno eso firmemente.»

Ante las críticas que recibe por sus palabras, el purpurado indicó que él solo dice lo que le corresponde:

«Yo nunca me pronuncio en el ámbito de la política. […] Soy una voz de Dios, eso es todo. […] Algunos pueden aprovecharse de lo que digo, pero mi palabra no es la de un partido.»

En relación con la misión de la Iglesia, declaró:

«La Iglesia es esposa y madre. […] No es ni de los pobres ni de los ricos, es la madre de todos los pueblos. Hay que evitar esas calificaciones de la Iglesia con apariencia política e ideológica.»

Sobre el acceso de la mujer al sacramento del orden sacerdotal, recordó la doctrina infalible de la Iglesia:

«Esta cuestión está definitivamente resuelta por Juan Pablo II: no existe el sacerdocio femenino. […] La Iglesia no tiene ningún poder para ordeanr sacerdotes mujeres.»

También abordó la necesidad de mantener la fidelidad a la doctrina católica:

«Lo que la Iglesia debe enseñar es la enseñanza del Magisterio, no la de los teólogos. La doctrina puede evolucionar, pero debe conservar la misma naturaleza.»

Sobre los abusos dentro de la Iglesia, declaró:

«Es triste y doloroso, pero el informe muestra que solo el 3% ha cometido ese tipo de actos. […] Creo que se exageran un poco las faltas graves. Es una manera de hacer callar a la Iglesia y de decir: “cállate, porque tú también eres mala”.»

Respecto al Motu Proprio Traditionis Custodes y la guerra litúrgica, Sarah mostró su pesar:

«Hemos convertido la misa en un campo de batalla. Y estamos profanando la Eucaristía. […] Los cristianos que practican hoy son los que asisten a la misa tradicional. ¿Por qué prohibírselo? Hay que animarles.»

Y añadió:

«Pienso que el papa León XIV actuará en ese sentido.»

En relación con la profanación LGTBI en San Pedro, fue contundente:

«Lo peor es que han introducido la bandera LGBT en la basílica. Para mí, eso es insultar a Dios, es una agresión física a Dios.»

Aunque a su vez matizó:

«Cada persona debe ser respetada, pero cada persona también debe respetar las leyes y la doctrina de la Iglesia. […] Admitir que dos personas del mismo sexo se unan no tiene sentido.»

Sobre Europa, afirmó que hay una persecución ideológica de la fe:

«La persecución física que sufren algunos pueblos en África o en Asia es menos grave que la persecución ideológica que sufrís en Occidente. […] Vuestras raíces cristianas están siendo anestesiadas.»

Y añadió:

«No es porque un Estado sea laico que debe cortar con sus raíces. No podemos negar nuestras raíces cristianas.»

El Prefecto Emérito de Culto Divino dio su parecer sobre el fenómeno migratorio:

«Los emigrantes vienen a Europa porque piensan que al llegar aquí lo tienen todo, que esto es el paraíso… Pero ayudémosles a desarrollarse en su tierra para que permanezcan allí.»

Y citó a Benedicto XVI:

«Si solo das pan a tu pobre, no le has dado nada. Si acoges a los migrantes, dales a Dios y tu fe.»

En cuanto a la cuestión ecológica, señaló:

«La naturaleza, el mundo y la creación son obra de Dios. No hay que transformar la naturaleza en una diosa. […] Durante el Sínodo sobre la Amazonía, se introdujo un ídolo en la basílica. […] ¿Hoy introducimos un ídolo en la Iglesia? ¿Qué conversión ideológica estáis buscando?»

Preguntado por el pontificado de León XIV, pide tiempo:

«Démosle tiempo, pero no es él quien debe cambiarlo todo. […] El verdadero cambio está en cada uno de nosotros.»

Sobre la situación eclesial en Europa, cree que en Francia no están tan mal como en otros países:

«Cuando uno mira a la Iglesia de Francia y la compara con la Iglesia de Alemania, de Holanda o de Bélgica: ¡consideraos afortunados! Hay que alabar a la Iglesia de Francia en comparación con el ambiente europeo.»

Respecto a África y los desmanes litúrgicos que se están produciendo en algunos países, dijo:

«Soy cristiano africano, soy hijo de Dios antes que africano. No hay que confundir cultura con culto. Lo que es cultural no es cultual. […] Con eso (esas desviaciones), van a destruir la Iglesia en África.»


14 comentarios

J.
Todo esto debería decirlo, el primero, el papa . Desdichadamente, se mantiene casi mudo. Viva Sarah!
14/10/25 7:34 PM
Pedro de Torrejón
La democracia es todo lo contrario a la teocracia !
Creemos en el Reino de Dios , que Jesús de Nazaret predicó en Israel ? .... El Reino de Dios es un Gobierno real y teocrático para toda la humanidad !.....
14/10/25 8:23 PM
Giacomo Arlecchi
Lo que pasa que los comunistas españoles son verdaderos demonios, Eminencia. De ellos no se puede esperar más que actos directos contra Dios!
14/10/25 9:29 PM
Marta de Jesús
Sarah, siempre muy interesante.

Los que piensan que acusando falsamente de fariseos a los defensores de la Fe cristiana, a quienes intentamos amar adecuadamente al pecador sin dejar de rechazar el pecado, van a conseguir neopaganizarla, osea, hacerla desaparecer, se olvidan de que los primeros cristianos tuvieron enfrente tanto a judíos como a gentiles, no solo a los judíos. Y se olvidan de que Jesús vive y reina, empleando a pobres instrumentos, nosotros, y a pesar nuestra, pues no siempre hacemos lo que Él quiere.

No tenemos por qué callarnos y dejar a las Almas a la intemperie. Ofrecemos a Cristo Redentor. Si nuestra vida les escandaliza, pues no ven reflejo del Salvador en nosotros, entonces hemos de hacer examen de conciencia. O quizá ellos no comprenden, como muchos no vieron lo tenían delante hace 2000 años. Pero no tenemos por qué callar como Iglesia. El que no quiera escuchar, ya sabe.

Gracias al cardenal por confirmarnos en la Fe.
14/10/25 9:56 PM
Marisol
Todo muy concreto, directo y claro. Como debe ser el hablar de un cristianó.
Gracias cardenal Sarah
14/10/25 10:22 PM
Maximiliano
La afirmación es correcta desde una perspectiva religiosa, ya que la paciencia de Dios ante el pecado humano se interpreta como un acto de gran misericordia y un atributo divino, no como una debilidad. Su paciencia se manifiesta en su negativa a castigar de inmediato, en su espera para dar a la humanidad la oportunidad de arrepentirse y en la forma en que soporta las transgresiones humanas durante un tiempo considerable. Esta paciencia, sin embargo, no es ilimitada. La entrada a Canaán: Esperó cuatro generaciones antes de juzgar a los amorreos, dando tiempo para que su iniquidad alcanzara su clímax. Las plagas de Egipto: Anunció las plagas con antelación, dando advertencias antes del juicio final.

A pesar de la infinita paciencia de Dios, su tolerancia tiene un límite. La rebelión constante puede acabar por agotar su paciencia, llevando a consecuencias irreversibles.
14/10/25 11:00 PM
Tamayo
Pues no estoy de acuerdo con su eminencia en dos cosas:
1) La persecución en África y Asia es muchísimo peor que lo que pasa en Europa.
Vamos que allí ponen bombas en las parroquias cuando la gente va a misa.
2)El 3% de abusadores no me parece una cifra baja como para decir "solamente".
Aunque las extrapolaciones siempre son peligrosas, si en España hay 15.000 sacerdotes el 3% serían 450, y no me parece poco.
15/10/25 9:20 AM
maru
Naturalmente que sí, monseñor Sarah, pero lo grave es que el mundo no cree en Dios
15/10/25 11:43 AM
María de los Ángeles
Como siempre, Sarah, hace un análisis claro y certero de la realidad que padecemos en Europa.
! Qué buen pastor de la Iglesia Católica, Dios lo bendiga !
15/10/25 12:58 PM
José Herrera
Sobre la pederastia clerical no debe generalizarse como un problema que afecta a una mayoría de sacerdotes y religiosos, cuando menos en potencia, ni minimizar su importancia y gravedad con argumentos numéricos. Si nos ponemos así, también habría que decir que los sectores más anticlericales del Frente Popular asesinaron “solo” a 7.000 sacerdotes y religiosos durante la guerra civil española, de los 100.000 que entonces existían, lo que supone “solo” un 7% del clero. La violencia clerical fue terrible y brutal y los abusos sexuales son una de las peores lacras de la Iglesia.
15/10/25 3:27 PM
José Herrera
Quería decir “violencia anticlerical”.
15/10/25 3:29 PM
Luis López
Pedro de torrejón, la teocracia no es doctrina cristiana sino musulmana.

Lo verdaderamente cristiano es el Reinado Social de Cristo, las dos espadas, civil y religiosa de la que hablaron los papas del pasado. Cada una desde su propio ámbito: la primera buscando el bien común del pueblo, la segunda, buscando su salvación. Y ambas bajo el dulce yugo de Cristo.
15/10/25 6:35 PM
Alberto Del Brutto
La expresión del cardenal «Los cristianos que practican hoy son los que asisten a la misa tradicional.» parece ignorar que hay numerosos "cristianos que practican hoy" y celebran la Eucaristía en conformidad con la "Instrucción General del Misal Romano".
16/10/25 3:55 AM
Paz
Es cierto . Como el creador de vida puede estar del lado de la no vida ? La respuesta es lógica e inmediata. Dios creador nos ha dado el cuerpo para cuidarlo y protegerlo no para darlo como una basurera emocional y dejar que cuanto venga por ahí nos manosee y destruya . Hubo una canción que decía que el cuerpo no es un radio en demostración ni instrumento de tocar : el cuerpo es para amarlo y dar gracias a Dios y en esa medida amarnos en bien . La muerte emocional y física no puede ser nuestra bandera . Gracias padre Sarah por su claridad .
17/10/25 9:11 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.