León XIV ensalza la labor de Ayuda a la Iglesia Necesitada

«Ustedes fortalecen la vida de la Iglesia»

León XIV ensalza la labor de Ayuda a la Iglesia Necesitada

Esta mañana, 10 de octubre de 2025, Su Santidad el Papa León XIV recibió a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional en una audiencia privada en el Vaticano, con motivo del 25º aniversario de la misión continua de la fundación de defender el derecho a la libertad religiosa y dar voz a los cristianos que sufren por su fe en todo el mundo.

(ACN/InfoCatólica) La delegación estaba encabezada por el cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de ACN, y Regina Lynch, presidenta ejecutiva de la fundación.

También estuvieron presentes miembros destacados de ACN Internacional, junto con representantes de muchas oficinas nacionales, así como los responsables del Comité Editorial del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025.

Durante la audiencia, el Santo Padre se dirigió a los miembros de la fundación con profunda gratitud por su misión y su firme compromiso con los cristianos perseguidos.

«Los recordamos, estamos con ellos»

En su discurso, el Papa León XIV habló con firmeza sobre la importancia de la libertad religiosa y el deber de la Iglesia de defenderla allí donde se vea amenazada.

«Su visita es oportuna, ya que nuestro mundo sigue siendo testigo de una creciente hostilidad y violencia contra quienes tienen convicciones diferentes, entre ellos muchos cristianos. En cambio, su misión proclama que, como una sola familia en Cristo, no abandonamos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos. Más bien, los recordamos, los apoyamos y trabajamos para garantizar las libertades que Dios les ha concedido». El Santo Padre subrayó que «el derecho a la libertad religiosa no es opcional, sino esencial», y lo describió como «una piedra angular de cualquier sociedad justa, ya que salvaguarda el espacio moral en el que se puede formar y ejercer la conciencia».

Recordó que esta libertad no es meramente una concesión política: «La libertad religiosa, por lo tanto, no es solo un derecho legal o un privilegio que nos conceden los gobiernos; es una condición fundamental que hace posible la auténtica reconciliación».

El Papa León XIV también recordó los orígenes de Ayuda a la Iglesia Necesitada: «De esta convicción nació su organización. Fundada en 1947 como respuesta al inmenso sufrimiento que dejó la guerra, su misión desde el principio ha sido fomentar el perdón y la reconciliación, y acompañar y dar voz a la Iglesia allí donde se encuentra en necesidad, allí donde se ve amenazada, allí donde sufre».

«Ustedes fortalecen la vida de la Iglesia»

El Santo Padre también destacó la expresión tangible de la misión de ACN en todo el mundo, una misión que convierte la fe en acción a través de innumerables proyectos, y expresó su gratitud por el apoyo que él mismo recibió en la diócesis de Chiclayo, en Perú: «Su compromiso se extiende también al apoyo a la misión de la Iglesia en todo el mundo, llegando a comunidades que con demasiada frecuencia están aisladas, marginadas o sometidas a presión».

«Allí donde Ayuda a la Iglesia Necesitada reconstruye una capilla, apoya a una religiosa o proporciona una emisora de radio o un vehículo, ustedes fortalecen la vida de la Iglesia, así como el tejido espiritual y moral de la sociedad», ha dicho León XIV.

Elogió el Informe sobre la libertad religiosa en el mundo de ACN como «un poderoso instrumento de sensibilización […] que da testimonio, da voz a los que no la tienen y revela el sufrimiento oculto de muchos».

El Papa concluyó con un mensaje de aliento: «No os canséis de hacer el bien (cf. Gal 6, 9), porque vuestro servicio da fruto en innumerables vidas y glorifica a nuestro Padre que está en los cielos… Que la Santísima Virgen María, Madre de la Esperanza, permanezca cerca de vosotros y de todos los que sufren».

Presentación del Informe sobre Libertad Religiosa 2025

Durante la audiencia, ACN presentó al Santo Padre el primer ejemplar anticipado de su próximo Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025, que se presentará oficialmente el 21 de octubre en Roma. El informe, que abarca 196 países y tiene más de 1.000 páginas, documenta la situación actual de la libertad religiosa y la persecución en todo el mundo.

Un regalo de Siria: un icono de esperanza

Como símbolo de esperanza y fe que perdura a través del sufrimiento, Regina Lynch obsequió al Santo Padre un icono elaborado con madera del techo destruido de la catedral maronita de San Elías en Alepo. La catedral, gravemente dañada durante el conflicto en Siria, fue posteriormente restaurada con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada y reabierta el 20 de julio de 2020, festividad de su santo patrón.

El icono representa la resistencia de las comunidades cristianas en Oriente Medio y la renovación de la fe en medio de la devastación, un testimonio de la misión que constituye el corazón de Ayuda a la Iglesia Necesitada: acompañar a los perseguidos y reconstruir la Iglesia donde sufre.

7 comentarios

Francisco Javier
Quizas sea la única ong católica por la que siento respeto.
10/10/25 5:34 PM
Guillermo
Lo mismo digo, Francisco. Pero su dependencia orgánica de la santa sede la hace vulnerable a la discrecionalidad y a las veleidades de los mitrados....
10/10/25 6:28 PM
Pub
Si queda algún católico que no contribuya puntual o, mejor, periódicamente, a la fundación pontificia ACN, Ayuda a la Iglesia Necesitada, que se anime a hacerlo cuanto antes. También puede encargar en ella misas por sus difuntos desde su propio hogar. Es la mejor y más segura forma de contribuir a las necesidades de la Iglesia en todo el mundo. Y de hacerse un buen depósito en el cielo.
10/10/25 7:04 PM
Agape
Colaboro desde hace tiempo con ACN, porque los cristianos tenemos el deber de socorrer a nuestros hermanos más necesitados.

Un apunte fuera de la noticia, parece que se han perdido las formas, hasta en personas que se supone deben sobradamente saberlas, en la foto aparece Regina Lynch, sentada con las piernas cruzadas, creo que no es adecuada esa posición en una mujer en ese entorno, tampoco para un hombre, pero en la mujer al llevar falda se nota más. Ya hasta en Misa se ven personas sentadas así.
Disculpen por haberme salido del tema,
10/10/25 8:39 PM
Regina B de Mello
Sinto uma felicidade muito grande em meu coração em contribuir mensalmente a Ajuda a Igreja que Sofre. Sou idosa, 82 anos e vivo de pensão, mas não dou o que sobra, dou parte de meus pobres rendimentos, é obrigação de todo cristão, dou por amor ao meu Jesus que morreu por todos nós, não sou nada, mas agradeço a Deus poder devolver uma gota do que Ele me deu. Obrigada.
10/10/25 10:57 PM
Puerto Casado (Paraguay)
Desde Puerto Casado en Paraguay vamos a mandar una pequeña petición para que nos ayuden con una emisora de radio para evangelizar.
Ojala los hermanos nos puedan ayudar.
11/10/25 5:52 AM
Laureano Baròn Casas Pbro
La ayuda a la Iglesia necesitada ACN, es una obligaciòn de todo cristiano, pero ha de ser altamente promovida por los sacerdotes responsables de las comunidades.
Lamentablemente la cantidad de "colectas" que se hacen casi mensualmente y otras con mayor frecuencia, cansan a los fieles y la no correcta promociòn o en ocasiones ninguna por parte de los pastores, usando los medios de comunicaciòn modernos Whatapp, Telegram o las pàginas web parroquiales, hacen que ACN sea considerada igual que otras mucho menos importantes, con el debido respeto.
Ojo queridos hermanos presbìteros, la Santidad, meta de nuestra vida pasa por estos nobles servicios a los màs necesitados
Bogotà, Colombia
12/10/25 3:29 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.