El amor del pueblo valenciano a su patrona se expresa en cada puntada del manto
©Captura de Instagram (@basilica_desamparados_valencia)

La Virgen de los Desamparados viste en octubre un nuevo manto

El amor del pueblo valenciano a su patrona se expresa en cada puntada del manto

La patrona de Valencia luce este mes un terno cargado de simbolismo, bordado en oro y con referencias al Rey Jaume I. Fue donado en 2008 por una familia de Manises en memoria de unos padres fallecidos. La ofrenda, realizada en anonimato, expresa la fe íntima del pueblo valenciano.

(ElDebate/InfoCatólica) La Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, posee una amplia colección de mantos, muchos de ellos entregados por fieles de forma anónima, como expresión de devoción. Algunos han sido expuestos públicamente, mientras que otros acompañan tanto a la imagen titular como a la peregrina en sus visitas a parroquias y localidades.

Este mes de octubre, la «Geperudeta» porta un manto donado por una familia «anónima», según ha comunicado la Basílica a través de sus canales oficiales. La pieza, elaborada con profusión de símbolos, fue ofrecida en el año 2008 por unos hijos «tras fallecer sus padres, ya que querían que sus padres estuvieran de algún modo cerca de la Virgen».

En la parte posterior del terno figuran las iniciales del matrimonio fallecido, como homenaje íntimo. El tejido está adornado con motivos muy presentes en la devoción mariana valenciana. Tal como se canta en el Himno de la Coronación, aparecen representadas «la rosa perfumada y la mística azucena». También se incluyen «naranjas y la flor del azahar y racimos de uvas, símbolo de la Sangre de Cristo».

Uno de los detalles más destacados del manto es la presencia del yelmo de Jaume I. Este elemento, ligado a la historia de la ciudad, motivó su elección para este mes, coincidiendo con el 9 d’Octubre. La tela fue donada en el marco del 800 aniversario del nacimiento del monarca que conquistó Valencia.

Según explica la publicación de la Basílica, «el manto elaborado artesanalmente está bordado en oro, sobre raso de seda valenciana color marfil y perlas naturales incrustadas; es diseño de Eloy Téllez y bordado por Juan Rosén, seda de Rafael Catalá y bolillos exclusivos de Jordi Roca».

Desde el templo se señala que la familia donante «es muy católica y con gran devoción a la Virgen», aunque ha preferido mantenerse en el anonimato. Este gesto forma parte de una larga tradición de ofrendas privadas que enriquecen el patrimonio devocional de la patrona.

Sin necesidad de reconocimiento público ni imágenes, la fe se manifiesta en el silencio de un regalo. En la discreción de una familia «anónima» se resume el afecto de un pueblo que, generación tras generación, mantiene vivo su amor a la Virgen de los Desamparados.

6 comentarios

Maricarmen
Precioso gesto de amor y devoción por la Virgen de los Desamparados.

Saludos.
5/10/25 10:56 PM
Juan Eduardo Iriarte Seigné
Con todo respeto y aprecio por el trabajo de infocatólica.com aprovecho la bella ocasión de la aparición de Nuestra Señora de los Desamparados, majestuosa Santa Patrona de Valencia, para hacerle un ruego a la Reina del Cielo.
En Guatemala contamos con el trabajo de la orden religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, fundada por Sant Teresa Jornet e Ibars, tanto en Valencia como en Barbastro. Desempeñan un maravilloso servicio en el Hogar San José de los Ancianos Desamparados, en Condado Naranjo, Mixco, Guatemala. Le suplico a Nuestra Señor que yo y mi familia podamos beneficiarnos de alguna manera por tan santo trabajo de las Hermanitas. Juan Iriarte, Periodista, 79 años. Gracias infocatólica.com. Muchos éxitos.
6/10/25 12:04 AM
Mazedona Craqdi Craquis
por siempre bendita y glorificada
6/10/25 3:10 AM
Generalife.
Que nos ampare
6/10/25 3:24 PM
Ignacio María
Con todo el respeto creo que hay que recordar que el rey Jaime I (como siempre se le ha llamado) de Aragón reconquistó Valencia a los moros. Aunque el Cid la había tomado 130 años antes pero esta reconquista había resultado efímera.
6/10/25 7:45 PM
,,,
Patriotas de salón
7/10/25 8:36 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.