La FDA aprueba una nueva píldora abortiva de una compañía que busca «normalizar el aborto»
©Pexels

Mientras aumenta la presión contra las leyes provida en Estados Unidos

La FDA aprueba una nueva píldora abortiva de una compañía que busca «normalizar el aborto»

Evita Solutions, una compañía con sede en Virginia, ha recibido luz verde para comercializar una nueva versión genérica de mifepristona. La empresa declara abiertamente que su objetivo es «normalizar» el aborto. Diversas voces del ámbito provida han condenado la aprobación como imprudente e inmoral.

(CatholicWorldReport/InfoCatólica) La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha concedido esta semana la aprobación a una nueva presentación genérica de mifepristona, uno de los principales componentes utilizados en los abortos farmacológicos. El medicamento ha sido desarrollado por Evita Solutions, un laboratorio con sede en el estado de Virginia.

La aprobación se hizo pública mediante una carta con fecha del 30 de septiembre, obtenida por la oficina del senador republicano Josh Hawley. En ella, la FDA comunicó que había autorizado la solicitud abreviada de nuevo fármaco para las «comprimidos de mifepristona» producidos por dicha compañía.

Según la misiva, la FDA concluye que «se ha presentado información adecuada para demostrar que el medicamento cumple los requisitos para su aprobación» conforme a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.

El sitio web de Evita Solutions, consultado el 2 de octubre, ya anunciaba la próxima disponibilidad en el mercado estadounidense de un «nuevo producto genérico de mifepristona». En la misma página, la empresa afirma que su misión es «ayudar a la comunidad médica a reconocer la utilidad y la libertad que el aborto médico proporciona a los pacientes», y añade: «buscamos normalizar la atención al aborto y nos comprometemos a hacer que esta atención sea accesible para todos».

Hasta la fecha, la compañía farmacéutica no ha respondido a las solicitudes de comentario realizadas el 2 de octubre.

La aprobación ha provocado una fuerte oleada de críticas entre organizaciones defensoras de la vida. El senador Josh Hawley, en una publicación en la red social X, calificó la decisión de la FDA como «impactante». Afirmó que se trata de una aprobación concedida «cuando las pruebas muestran que los fármacos para el aborto químico son peligrosos e incluso mortales para la madre. Y, por supuesto, letales al cien por cien para el niño».

Marjorie Dannenfelser, presidenta de la organización Susan B. Anthony Pro-Life America, también manifestó su rechazo en un comunicado en el que calificó la medida como «imprudente» e «inadmisible».

«Estos fármacos peligrosos acaban con la vida de los no nacidos, ponen en grave riesgo a mujeres y menores de edad, empoderan a abusadores y pisotean las leyes provida aprobadas por distintos estados del país», denunció.

Kristan Hawkins, presidenta de Students for Life of America, se sumó a las críticas y calificó la aprobación como «un verdadero fracaso» por parte de la administración Trump. «Morirán más bebés, más mujeres sufrirán daños y más estadounidenses estarán expuestos a la contaminación del agua por residuos abortivos como resultado directo de esta decisión inconcebible», advirtió. «Esto mancha la presidencia de Trump y es una señal más de que la cúpula enquistada en la FDA debe ser desmantelada».

3 comentarios

,,,
Todos somos pecadores, pero no, y no.
5/10/25 10:03 AM
anawim
Con impuestos Federales no.
5/10/25 3:22 PM
Pedro de madrid
En el aborto también tiene responsabilidad el varon
5/10/25 4:36 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.