(KNA/InfoCatólica) El presidente federal Frank-Walter Steinmeier desea una Iglesia activa y fuerte en Alemania. «Las Iglesias pueden y deben desempeñar un papel positivo en la cohesión de nuestra sociedad», afirmó Steinmeier el lunes tras su encuentro con el papa León XIV. Por eso, dijo al Papa: «Para nosotros la voz que llega desde Roma sigue siendo importante», señaló el jefe de estado germano. Añadió que quiere mantener el diálogo con León XIV y que lo ha invitado a visitar Alemania.
Al Papa le preocupa mucho el descenso en el número de miembros de la Iglesia católica. «Esto no debe preocupar solo al Papa y al Vaticano. También nosotros debemos reflexionar al respecto», continuó Steinmeier. Una de las causas, indicó, es el abuso sexual en el seno de la Iglesia católica y sus consecuencias, pero también influye una creciente secularización y una mayor diversidad religiosa.
Asimismo, Steinmeier animó al Papa, según sus propias palabras, a desempeñar un papel fuerte como mediador en las crisis mundiales, como el conflicto de Oriente Próximo. «No podemos prescindir de la ayuda del Papa y del Vaticano cuando la ofrecen en este ámbito», dijo el presidente federal. Cada vez hay menos mediadores y figuras influyentes capaces de incidir en las partes en conflicto. El Papa y el Vaticano han dejado clara su disposición a mediar, por ejemplo, en la guerra de Ucrania.
Vino alemán para el Pontífice
En su visita oficial, Steinmeier regaló al Papa tres botellas de riesling alemán. Proceden de la bodega episcopal de Rüdesheim, en el Rheingau, una de las más antiguas de Alemania según sus propios datos. Además, el presidente federal obsequió a León XIV con un facsímil, una reproducción fiel de las partituras para «El clave bien temperado» de Johann Sebastian Bach (1685–1750).
El encuentro con León fue la primera visita oficial de Steinmeier al Papa. Al mediodía visitó también la comunidad católica de Sant’Egidio, que se dedica a ayudar a necesitados y refugiados y que actúa con frecuencia como mediadora en conflictos bélicos. Por la tarde estaban previstas conversaciones con representantes de las organizaciones de la ONU radicadas en Roma. La sede romana es la tercera mayor del mundo. El tema central de la visita es el trabajo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Steinmeier es protestante y antes de su elección como jefe de Estado debía convertirse en presidente del Kirchentag evangélico. Su esposa, Elke Büdenbender, que lo acompaña, es católica. La última vez que el presidente federal y su esposa estuvieron en Roma fue a finales de abril, con motivo del funeral del papa Francisco.
Funciones representativas
El presidente federal de Alemania (Bundespräsident) es el jefe del Estado. Sus funciones son en gran parte representativas y simbólicas, ya que el poder ejecutivo lo ejerce el canciller. Sus principales atribuciones son:
-
Representar a Alemania en el ámbito internacional (visitas oficiales, tratados, acreditación de embajadores).
-
Firmar y promulgar las leyes aprobadas por el Bundestag y el Bundesrat.
-
Nombrar y destituir al canciller, ministros federales, jueces y altos funcionarios (a propuesta del Parlamento o del Gobierno).
-
Ejercer el derecho de gracia (indultos).
-
Pronunciar discursos y orientar moralmente el debate público, fomentando la cohesión democrática.
-
En caso de crisis de gobierno, tiene competencias limitadas como disolver el Bundestag o convocar elecciones.







