Ocho de cada diez católicos en Estados Unidos valoran positivamente al papa León XIV
©Wikimedia Commons

Según encuesta del Pew Research Center

Ocho de cada diez católicos en Estados Unidos valoran positivamente al papa León XIV

Una encuesta del Pew Research Center muestra que el 84 % de los católicos estadounidenses tienen una opinión favorable del pontífice. El estudio revela que la valoración es aún más alta entre quienes asisten a Misa con frecuencia. El entusiasmo es mayor por ser el primer papa nacido en Estados Unidos.

(CatholicWorldReport/InfoCatólica) Un nuevo informe del Pew Research Center revela que ocho de cada diez católicos estadounidenses tienen una imagen favorable del papa León XIV.

Según el estudio, el 84 % de los católicos encuestados en Estados Unidos manifiestan tener una visión «mayormente favorable» (47 %) o «muy favorable» (37 %) del actual pontífice. En contraste, solo un 4 % expresó una opinión desfavorable y un 11 % afirmó no haber oído hablar de él.

Entre los estadounidenses no católicos, más de la mitad (56 %) dicen tener una percepción favorable del Santo Padre, mientras que un 31 % declara no conocerle.

La encuesta fue realizada entre el 8 de julio y el 3 de agosto a 9.916 adultos estadounidenses, de los cuales 1.849 se identifican como católicos. El margen de error del estudio es de ±3,1 puntos porcentuales.

Curiosamente, el mismo porcentaje —un 84 %— valoraba positivamente al papa Francisco en los primeros meses de su pontificado, según recuerda el informe.

La frecuencia con la que se asiste a Misa influye significativamente en la percepción del nuevo papa. Entre los católicos que asisten semanalmente o con más frecuencia, el 95 % tiene una opinión favorable. Entre quienes asisten unas pocas veces al año o al mes, el porcentaje es del 84 %. Incluso entre aquellos que rara vez o nunca asisten a Misa, el 77 % expresa una valoración positiva.

Más de tres cuartas partes de los católicos estadounidenses se declaran entusiasmados por el hecho de que León XIV —nacido como Robert Francis Prevost en Chicago en 1955— sea el primer papa originario de Estados Unidos.

Pese a esta valoración general positiva, solo un 7 % de los católicos encuestados afirma conocer bien al nuevo papa, mientras que un 25 % reconoce no saber nada sobre él. Casi un 70 % dice conocer «un poco» al pontífice, quien pasó varias décadas al servicio de la Iglesia en Perú y fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023.

El papa León XIV fue elegido por el Colegio Cardenalicio el 8 de mayo, tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril.

Entre los católicos que asisten semanalmente a la Misa, el 75 % reconoce saber solo un poco sobre el nuevo papa, y un 11 % dice no saber nada.

«Estas cifras muestran tanto el entusiasmo como el desafío que implica un nuevo pontificado», señaló Montse Alvarado, presidenta y directora de operaciones de EWTN News (empresa matriz de CNA). «Aunque el papa León XIV ha sido recibido con calidez, muchos aún no conocen su historia».

«Con nuestra presencia en Perú y en el Vaticano, y con décadas de experiencia informando sobre la Iglesia, EWTN News está en una posición única para ayudar a los católicos a conocer las personas y lugares que formaron al Santo Padre —y para ser un instrumento de unidad durante su pontificado», añadió.

Estos datos forman parte del American Trends Panel de Pew, un proyecto de investigación continua sobre el catolicismo en Estados Unidos. 

2 comentarios

Giacomo Arlecchi
Naturalmente! Nos alegramos!
13/09/25 9:40 PM
Joaquin Fernandez
Me alegran mucho el resultado de esta encuesta. Deseo saber dónde puedo averiguar cómo era la percepción de los estadounidenses sobre el Papa Francisco en el año 2024, según encuestas del Pew Research Center, por ejemplo. Saludos cordiales!
22/09/25 4:35 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.