Canonista alemán critica a los obispos por no asumir las tesis más radicales sobre el gobierno de las diócesis
Thomas Schüller, canonista (captura de imagen)

Thomas Schüller arremete contra todos

Canonista alemán critica a los obispos por no asumir las tesis más radicales sobre el gobierno de las diócesis

El canonista Thomas Schüller, miembro del Comité Sinodal, denuncia que los obispos alemanes buscan reducir el Camino Sinodal a un órgano consultivo sin capacidad decisoria, ocultando además la gestión del dinero de los fieles. Critica la falta de liderazgo integrador, el ambiente de frustración y la ausencia de fundamentos teológicos sólidos.

(Kath.net/InfoCatólica) En una entrevista concedida al boletín diocesano de Münster «Kirche + Leben», advierte de que la situación «se está volviendo seria» en la redacción del estatuto para el órgano sinodal a nivel federal. Según Schüller, los obispos pretenden que este organismo quede reducido a una función meramente consultiva, sin competencias para tomar decisiones.

El canonista subraya que este planteamiento «queda por debajo de lo que ha sido válido hasta ahora para el Camino Sinodal», de lo aprobado en el Sínodo de los Obispos de 2024 y de lo ya recogido en el derecho canónico. En particular, denuncia la opacidad económica de los obispos: «No quieren mostrar sus cartas en lo que respecta al dinero». La Asociación de Diócesis de Alemania (VDD), entidad jurídica de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), «no quiere renunciar a su poder, aunque decide sobre los impuestos eclesiásticos, es decir, sobre el dinero de los fieles». En este contexto, anticipa que la próxima reunión del Comité Sinodal en noviembre en Fulda será «muy difícil» y reconoce que el proceso sinodal «está en la cuerda floja».

Critica a todos

Schüller tampoco se contiene en sus críticas hacia los protagonistas del propio Camino Sinodal. Recuerda que los estatutos del Camino Sinodal y del Comité «no vinculan a ningún obispo diocesano. Cada uno puede hacer lo que quiera». Esa debilidad, explica, fue «el precio de un estatuto» impulsado en su día por el cardenal Reinhard Marx, entonces presidente de la DBK, y por Thomas Sternberg, entonces presidente del ZdK, porque «no les convenía la forma vinculante de un sínodo nacional».

El canonista señala, además, que en el «episcopado alemán, dividido», no existe «ninguna personalidad integradora, ni mucho menos un presidente con la fuerza y la autoridad moral necesarias para unir a los obispos enfrentados entre sí». De este modo, dirige una crítica implícita al actual presidente de la Conferencia Episcopal, el obispo Georg Bätzing.

Su experiencia dentro del Comité Sinodal tampoco ha sido positiva. Elegido con retraso, confiesa haber comprobado que «los que llegan desde fuera más bien molestan. La perspectiva externa, al parecer, no es deseada; lo que se ha logrado con esfuerzo en el Camino Sinodal se declara sagrado, aunque ya de por sí sea cuestionable y endeble». El ambiente, admite, es desalentador, marcado por la «frustración y la resignación».

Respecto a los obispos, Schüller asegura que «la mayoría están espiritualmente agotados y cansados». Según él, están hartos de tener que afrontar con los fieles, de manera participativa, cuestiones esenciales de la Iglesia, o incluso de tener que decidirlas conjuntamente con ellos.

Los líderes seglares no tienen nivel teológico 

El canonista también apunta contra la presidenta del ZdK, Irme Stetter-Karp, y su secretario general, Marc Frings, aunque sin citarlos expresamente por su nombre. A su juicio, el Comité Central de los Católicos Alemanes carece de la formación teológica necesaria y rechaza exigencias fundamentales: «Hace falta una buena teología que sepa distinguir lo que puede cambiarse de lo que no es negociable, por ejemplo, la estructura sacramental básica de la Iglesia católica. Lamentablemente, estas exigencias son rechazadas como molestas por la presidenta y el secretario general del ZdK, que no cuentan con experiencia teológica».

Entre sus críticas más directas, Schüller vuelve a arremeter contra uno de sus adversarios más habituales: el cardenal de Colonia, Rainer Maria Woelki.

A pesar de este diagnóstico sombrío, o más bien luminoso para el bien de la Iglesia, el canonista todavía confía en que el papa León XIV pueda dar un nuevo impulso favorable al Camino Sinodal alemán.

11 comentarios

Marta de Jesús
Reducido a una función meramente consultiva, sin competencias para tomar decisiones. Estupendo.


«no vinculan a ningún obispo diocesano. Cada uno puede hacer lo que quiera» Genial. No pretenderán ser vinculantes... o sí? De todos modos lo que quieran no. Lo que sea realmente cristiano. Tienen superiores. Todos los cristianos nos debemos a Cristo.
3/09/25 6:35 PM
Jaime Nebot
Después de leer que este canonista, miembro del Comité Sinodal arremete contra todo el mundo me alegraba que a Alemania no le iba también su proceso y para mí sorpresa me he encontrado leyendo al final " más bien luminoso para el bien de la Iglesia " y así creo que debería de ser. Espero de Su Santidad que ni haga ni deje de hacer porque el Comité Sinodal con el tiempo no irá a ninguna parte
3/09/25 6:37 PM
Feligres
Que se caiga de una vez por todas esta torre de babel con todo y su papista Irme y compañia.
Que les quede claro que la mayorìa en Alemania y en el mundo entero no estamos de acuerdo con el ese invento sinodal, por mi que desaparezcan , ni falta que hacen solo levantan una cortina de humo.
Estoy de acuerdo deberìan sacar a la luz la parte financiera de todos estos sinodales .
Ya sabemos que no quieren obedercer a Roma por que quien los manda es su papista Irme , a ella le tienen hasta miedo , solo de verla , pero asi les gusta .
Me alegro mucho pir todos los obispos , sacerdotes y cardenales que se oponen a los lineamientos y exigencias dictados por el sinodo aleman y que son exigidos por esa papista Irme que como bien dice ni teologa es .
Y ese es el Sinodo que nos quieren vender de modelo para la iglesia? DIos nos libre de esta podredumbre llena de liberales y progres protestantes herejes por que en mi opinion eso es lo que son.
Pienso que estos sinodales quieren destruir el legado de nuestra Santa iglesia catolica para satisfacer sus propios fines y muy seguramente fines economicos por que abundan los pastores asalariados .
En mi opinion este es un sinodo protestante que no deberìa existir .
Deberian abolir el impuesto obligatorio !!! Eso si deberìa ser tema de dialogo .
Por lo menos permitir que el impuesto sea diferenciado por diocesis es decir que los feligreses tengan la libertad de decidir a que diocesis quieren destinar sus impuestos
3/09/25 8:06 PM
Feligres
Continuacion.. Ese es el Sinodo que nos quieren vender de modelo para la iglesia? DIos nos libre de esta podredumbre llena de liberales y progres protestantes herejes por que en mi opinion eso es lo que son.
Pienso que estos sinodales quieren destruir el legado de nuestra Santa iglesia catolica para satisfacer sus propios fines y muy seguramente fines economicos por que abundan los pastores asalariados .
En mi opinion este es un sinodo protestante que no deberìa existir .
Deberian abolir el impuesto obligatorio !!! Eso si deberìa ser tema de dialogo .
Por lo menos permitir que el impuesto sea diferenciado por diocesis es decir que los feligreses tengan la libertad de decidir a que diocesis quieren destinar sus impuestos estoy segura que en ese caso la diocesis de Passau donde esta el obispo Oster se ganarìa la loterìa con todos los catolicos que deseamos aportar a los buenos obispos de Alemania , los que si trabajan por el reino de Dios y su justicia , los que si obedecen al papa de Roma y los que se apegan a la doctrina , la moral y el evangelio.
3/09/25 8:09 PM
alma
En mi humilde parecer, a mí me parece, que es ahora que empieza a entender el camino sinodal.Habra que aumentarle el sueldo.
3/09/25 9:44 PM
Josep
Deben desandar el camino y volver al sentido común.
3/09/25 10:25 PM
Francisco Javier
El canonista heterodoxo exige formación teologíca a los laicos complices pero ¿para que? ¿Para carcomer mejor a la iglesia? Tal vez con una buena formación teologíca estas personas se arrepentirian de las barbaridades que promueven lo mismo va para este canonista y los obispos alemanes.
3/09/25 10:47 PM
Germán
Igual que los soberbios fariseos, que se enorgullecían de su formación y conocimiento y fueron superados infinitamente ante Dios, por unos pobres ignorantes pescadores
4/09/25 3:13 AM
maru
A este canonista impresentable , yo le digo que se marche de la Iglesia Católica, ya que no le gusta como está. Que se marche a la luterana o a cualquier otra y si no, que funde él una a su gusto .
Váyase ya! Está tardando mucho en hacerlo
4/09/25 9:54 AM
Feligres
Rstoy de acuerdo con los comentarios que piden que se vaya de la iglesia catolica este canonista con todo y cardenal Marx , la papista Irme y otros tantos mas a formar su propia secta . Que se caiga ese sinodo Torre de Babel llena de egolatras, narcisistas , empoderadas y avaros . De lo unico que tienen sed es de poder , exhibicionismo y de dinero .
Detras de todo esto no tienen a Dios en sus corazones , solo el hombre por el hombre .
4/09/25 10:48 AM
,,,
Ya ha recibido su paga.
4/09/25 3:33 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.