Grecia y Siria refuerzan lazos y abordan la protección de los cristianos en el país

El ministro de exteriores heleno visita Damasco

Grecia y Siria refuerzan lazos y abordan la protección de los cristianos en el país

En una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, George Gerapetritis, y el ministro interino de Asuntos Exteriores y Expatriados de Siria, Assad Al-Sibani, se ha abordado la cuestión de la seguridad de los cristianos en la nación de Oriente Medio

(Orthodox Times/InfoCatólica) La reunión ha sido calificada como una «oportunidad significativa para reforzar las relaciones bilaterales, con el objetivo último de mejorarlas en un contexto geopolítico frágil, dada la evolución de los acontecimientos en Oriente Medio y el Mediterráneo Oriental».

Según declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lana Zochiou, los dos ministros abordaron, entre otras cuestiones, la provisión por parte de Grecia de conocimientos técnicos para la construcción institucional, así como la cooperación en materia migratoria mediante la creación de comités técnicos.

«El señor Gerapetritis subrayó que Grecia apoya de manera constante la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria, y reiteró la necesidad de que la administración transitoria siria cumpla sus compromisos en favor de una gobernanza inclusiva, libre de injerencias externas, garantizando que ninguna comunidad étnica o religiosa quede excluida», señaló Zochiou.

Al mismo tiempo, Gerapetritis «reafirmó la constante preocupación de Grecia por la protección de las poblaciones cristianas en Siria y recalcó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre el gobierno transitorio sirio y el Patriarcado de Antioquía, como institución que salvaguarda y promueve la relación de Damasco con la grey ortodoxa griega y cristiana en general en Siria». También subrayó la importancia del respeto al derecho internacional, en particular al Derecho del Mar, y del respeto a los derechos soberanos de los Estados vecinos.

Por último, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores declaró que Gerapetritis y Al-Sibani «confirmaron su intención de promover la cooperación regional mediante la creación de un formato trilateral con la participación de la República de Chipre, con una posible primera reunión a nivel de ministros de Asuntos Exteriores en septiembre, al margen del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York».

8 comentarios

Francisco Javier
Todo por contrarrestar a su rival Turquía
21/08/25 6:13 PM
Masivo
Pues tiene mucho sentido esto de griegos y sirios si se piensa en Turquía. Lo de Chipre es muy interesante en la ecuación. A ver cómo se lo toman los turcos.
21/08/25 9:13 PM
Jaime Nebot
Se agradece a Grecia está iniciativa de velar por los cristianos en general y por los cristianos ortodoxos griegos en particular.
22/08/25 4:43 AM
Luis Fernando
Todo lo tenéis que enmerdar con la geopolítica, ¿verdad?

No existe un gobierno en todo Occidente más preocupado por la situación de los cristianos en Oriente Medio que el griego. Usa su diplomacia para ello. En Siria, en Egipto y donde haga falta.
22/08/25 6:52 AM
Tannhäuser
Proteger ¿a qué cristianos?, si el ISIS, con las bendiciones de sus mentores Israel, USA y UK ya los ha exterminado, desde la caída de Basar Al Assad que era el único gobernante árabe que los protegía.
22/08/25 7:55 AM
Montse
¿Por qué no hace lo mismo Italia?
22/08/25 9:19 AM
Masivo
A quién se le ocurre pensar que la política exterior de un gobierno va dirigida a proteger sus intereses nacionales.
22/08/25 11:16 AM
Generalife.
Bien por el ministro griego, debería cundir el ejemplo entre otros países y hacer lo mismo
22/08/25 10:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.