(Orthodox Times/InfoCatólica) La reunión ha sido calificada como una «oportunidad significativa para reforzar las relaciones bilaterales, con el objetivo último de mejorarlas en un contexto geopolítico frágil, dada la evolución de los acontecimientos en Oriente Medio y el Mediterráneo Oriental».
Según declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lana Zochiou, los dos ministros abordaron, entre otras cuestiones, la provisión por parte de Grecia de conocimientos técnicos para la construcción institucional, así como la cooperación en materia migratoria mediante la creación de comités técnicos.
«El señor Gerapetritis subrayó que Grecia apoya de manera constante la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria, y reiteró la necesidad de que la administración transitoria siria cumpla sus compromisos en favor de una gobernanza inclusiva, libre de injerencias externas, garantizando que ninguna comunidad étnica o religiosa quede excluida», señaló Zochiou.
Al mismo tiempo, Gerapetritis «reafirmó la constante preocupación de Grecia por la protección de las poblaciones cristianas en Siria y recalcó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre el gobierno transitorio sirio y el Patriarcado de Antioquía, como institución que salvaguarda y promueve la relación de Damasco con la grey ortodoxa griega y cristiana en general en Siria». También subrayó la importancia del respeto al derecho internacional, en particular al Derecho del Mar, y del respeto a los derechos soberanos de los Estados vecinos.
Por último, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores declaró que Gerapetritis y Al-Sibani «confirmaron su intención de promover la cooperación regional mediante la creación de un formato trilateral con la participación de la República de Chipre, con una posible primera reunión a nivel de ministros de Asuntos Exteriores en septiembre, al margen del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York».







