El cardenal Aveline visita Tierra Santa para apoyar a la Iglesia que sufre allí

Desde el sábado hasta ayer

El cardenal Aveline visita Tierra Santa para apoyar a la Iglesia que sufre allí

El Cardenal Jean-Marc Aveline, Arzobispo de Marsella y Presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, ha realizado una visita de cinco días a Tierra Santa. El viaje tuvo como objetivo expresar cercanía y solidaridad con las comunidades cristianas de la región, escuchar de primera mano las historias de vida de los cristianos locales en tiempos de incertidumbre y ser testigo de cómo la esperanza en Cristo sirve como un ancla firme en esta tierra.

(LPJ.org/InfoCatólica) La delegación, que incluía al Obispo Benoît Bertrand y al Arzobispo Vincent Jordy, Vicepresidentes de la Conferencia Episcopal Francesa, inició su peregrinaje con celebraciones y encuentros en Abu Gosh, Taybeh, Belén y Jerusalén. En cada paso, el Cardenal Aveline subrayó la importancia de la fraternidad y el apoyo en la oración a las «piedras vivas» de la Iglesia Madre de Jerusalén.

El domingo 17 de agosto, el Cardenal presidió la Misa en la Parroquia Latina de Cristo Redentor en Taybeh, la última aldea predominantemente cristiana en Cisjordania, y se reunió con los feligreses, jóvenes y líderes religiosos y civiles locales. El párroco, el P. Bashar Fawadleh, dio la bienvenida a la delegación junto con el Patriarca Emérito Michel Sabbah.

El Cardenal Aveline reflexionó con el Patriarca Emérito Michel Sabbah sobre el misterio del testimonio de la Iglesia en tiempos de prueba. Citando al Patriarca Emérito, recordó que los cristianos en Tierra Santa «están experimentando algo de la continuación de la Pasión de Cristo».

Al día siguiente, Mons. William Shomali, Vicario General Patriarcal, acompañó a la delegación a Belén, donde visitaron la Comunidad Emmanuel y rezaron en la Iglesia de la Natividad. El Cardenal también se reunió con el Ministro de Turismo y Antigüedades, Sr. Hani Al-Hayek, quien presentó una visión general de la difícil situación que afronta la ciudad debido a la falta de turismo y diversas restricciones, además del desafío de la emigración cristiana. Posteriormente, se reunió con los estudiantes y la facultad de la Universidad de Belén. El Cardenal Aveline destacó la importancia de la presencia de la universidad en la región, formando miembros de la sociedad bien educados y comprometidos con la sociedad.

En Jerusalén, el Cardenal celebró la Misa en la Basílica del Santo Sepulcro, uniendo las intenciones de los católicos franceses con las de la Iglesia local. También se reunió con la comunidad carmelita del Pater Noster y las comunidades religiosas de habla francesa, destacando la diversidad y riqueza de la vida cristiana en Tierra Santa.

El martes 19 de agosto, el Cardenal Aveline se reunió con Su Beatitud el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, y los Obispos del Patriarcado. Dirigiéndose a los periodistas en el Patriarcado, el Cardenal subrayó que su visita fue «una peregrinación de escucha y entendimiento», emprendida a petición del Papa León XIV como muestra de cercanía y misericordia en tiempos difíciles.

También habló por teléfono con el P. Gabriel Romanelli, párroco de la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza, asegurándole la cercanía y las oraciones de la Iglesia en Francia. El Cardenal Aveline se conmovió por la fortaleza interior del sacerdote y su confianza inquebrantable en Dios, incluso en medio del constante sonido de los bombardeos. «Gaza está siempre en nuestros corazones», afirmó.

Regreso de la peregrinaciones

Uno de los principales atractivos de la visita del Cardenal Aveline fue fomentar el regreso gradual de las peregrinaciones a Tierra Santa. En palabras recogidas por Vatican News, invitó a los peregrinos a venir «no solo para profundizar en su fe y tomar fotografías, sino para encontrarse con las comunidades cristianas que viven aquí». Explicó que este tipo de peregrinación requiere un cambio de actitud: «un peregrino que comprenda que hay cristianos en este país que no pueden hacer la peregrinación que él está haciendo... una peregrinación que se convierte en una experiencia de solidaridad eclesial».

A pesar de los retos, el Cardenal Aveline destacó la profunda esperanza cristiana que vive en estas comunidades: «No es un entusiasmo superficial sino una alegría profunda porque está vinculada a la esperanza. Cuando desaparecen todas las razones para la esperanza, solo queda la esperanza de la Resurrección en los corazones de quienes creen en Cristo». Citando al monje trapense André Louf, agregó: «Dios sabe hacer obras maestras de los escombros de nuestros sueños. Aquí, muchos sueños se han derrumbado, hay muchos escombros, pero esta es la esperanza que hemos venido a compartir».

Al concluir la visita, el Arzobispo de Marsella expresó su gratitud por la cálida acogida recibida del Patriarcado Latino de Jerusalén y de las numerosas comunidades que conoció. Aseguró que llevaría sus voces y testimonios de vuelta a Francia y a Europa, fomentando una mayor conciencia y solidaridad.

1 comentario

Generalife
Una iniciativa muy buena, que no se sientan abandonados
21/08/25 1:58 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.