Acusan a cristianos en pleno escándalo por fosas clandestinas en templo hindú

El BJP aprovecha cualquier cosa para arremeter contra los fieles

Acusan a cristianos en pleno escándalo por fosas clandestinas en templo hindú

Un conocido templo hindú se encuentra envuelto desde hace varias semanas en una inquietante polémica relacionada con cuerpos de personas que presuntamente fueron asesinadas y se hicieron desaparecer. Ahora se está convirtiendo en un nuevo pretexto para lanzar acusaciones contra los cristianos en el Estado indio de Karnataka.

(Asia News/InfoCatólica) Un ciudadano dalit de 48 años, empleado entre 1995 y 2014 para las operaciones de saneamiento en el venerado templo de Dharmasthala, presentó a principios de julio una denuncia ante la policía local afirmando que fue obligado a enterrar cientos de cuerpos, incluso de niños.

El hombre afirmó que hablaba «con un peso enorme en el corazón y para tratar de superar un fuerte sentimiento de culpa». Contó que muchos cuerpos eran de mujeres y niñas, presuntamente asesinadas tras ser agredidas sexualmente, pero también de hombres indigentes, cuyos asesinatos afirma haber visto con sus propios ojos. El gobierno local de Karnataka, liderado por el Indian National Congress, ha establecido un equipo de investigación especial.

El hombre que presentó la denuncia dice que fue obligado bajo una grave presión psicológica a hacer desaparecer los cuerpos, algunos enterrándolos y otros quemándolos. Para apoyar su denuncia, señaló 13 lugares en un bosque cercano al templo donde se encontrarían las fosas comunes. Las primeras excavaciones de los investigadores han confirmado la presencia de algunos restos humanos. Mientras tanto, numerosas familias de Karnataka que durante esos años denunciaron la desaparición de personas (en su mayoría niñas) han pedido al gobierno local que investigue a fondo el caso.

Con el paso de las semanas, la cuestión ha adquirido una connotación política. Los nacionalistas hindúes del BJP —en la oposición en Karnataka— han alentado a atacar el templo de Dharmasthala y ayer pidieron que se realice una visita oficial al lugar sagrado para denunciar la «campaña difamatoria» que supuestamente sería obra del ministro principal Siddaramaiah. Pero el caso también está adquiriendo peligrosas connotaciones anticristianas.

Incluso un ex ministro del Congress, B. Janardhana Poojary, provocó confusión en la opinión pública con sus comentarios sobre el hallazgo de restos humanos en Dharmasthala, en los que menciona sin ninguna razón los entierros cristianos. El líder local del BJP, R. Ashoka, fue aún más lejos y afirmó sin ningún fundamento que el denunciante dalit (cuya identidad la policía mantiene en secreto por razones de seguridad) sería un hombre convertido al cristianismo y que en el caso estarían involucrados fondos extranjeros.

La diócesis católica de Mangalore condenó las afirmaciones irresponsables de Ashoka: «Estas declaraciones parecen estar basadas exclusivamente en rumores», dice una nota difundida por la Iglesia local. «Una persona en una posición de responsabilidad como el líder de la oposición no debería hacer comentarios infantiles sin pruebas». La diócesis también expresó su decepción por las declaraciones del ex ministro Janardhana Poojary: «En los cementerios cristianos no se entierran cuerpos anónimos o que no han sido reclamados. Cada entierro está documentado y solo se entierra a los miembros de las respectivas iglesias. Involucrar a los cementerios cristianos en el caso de Dharmasthala hiere profundamente nuestros sentimientos. Estas comparaciones son infundadas y confunden deliberadamente».

3 comentarios

Jaime Nebot
Tristemente noticia explotada en contra de los cristianos, una más de las que se esperan.
20/08/25 1:00 PM
Kinxo
Es de risa, otra fosa común achacada a los cristianos
20/08/25 4:29 PM
Francisco Javier
Muy tarde señores hinduistas, el que hubiera ido a la india a darles la razón, disfrazarse de hindú y pedir perdón por lo que los católicos no hicieron ya no esta.
20/08/25 6:21 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.