La Archidiócesis de Denver recibe más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio
El padre Jason Wallace (arriba en el centro) con seminaristas de la Archidiócesis de Denver. Foto cortesía de la Archidiócesis de Denver y Vianney Vocations.

Respuesta masiva a la campaña «Llamados por su nombre»

La Archidiócesis de Denver recibe más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio

La Archidiócesis de Denver ha recibido más de 900 nombres de jóvenes propuestos por sus comunidades como posibles candidatos al sacerdocio dentro de la campaña «Llamados por su nombre» que busca despertar en los jóvenes una mayor apertura al discernimiento vocacional y crear un ambiente favorable para hablar de la llamada sacerdotal.

(CNA/InfoCatólica) El proyecto, puesto en marcha el pasado mes de mayo, ha sido desarrollado en colaboración con Vianney Vocations, una organización que apoya la promoción de vocaciones en diócesis de todo Estados Unidos. El padre Jason Wallace, director de Vocaciones en Denver, subrayó que la campaña ha «creado una cultura» en la que la conversación sobre la vocación sacerdotal resulta «más aceptable». «Ya no se percibe como algo reservado para unos pocos o como una llamada extraordinaria recibida por medio de un ángel», explicó.

El sacerdote destacó que algunos jóvenes que no habían mostrado interés anteriormente en el sacerdocio han dado pasos de acercamiento tras sentirse reconocidos por su comunidad. «Incluso hombres que antes no estaban abiertos me dicen ahora: “Padre, ¿podemos reunirnos?”», señaló Wallace.

El arzobispo de Denver, monseñor Samuel Aquila, expresó su gratitud a los fieles por el respaldo a la iniciativa. «Gracias al testimonio de mis hermanos sacerdotes y a la oración de los fieles, hemos recibido más de 900 nombres de jóvenes que podrían ser buenos, felices y santos sacerdotes en el norte de Colorado», afirmó.

El contexto muestra la urgencia de esta llamada. La archidiócesis, que atiende a unos 600.000 católicos, cuenta con 148 sacerdotes en activo, de los cuales menos de la mitad fueron ordenados en Denver y solo un 14% nacieron en Colorado. Más de un tercio de las parroquias se sostienen con un único presbítero, y el déficit sería mayor sin la ayuda de sacerdotes llegados de otras partes del país y del extranjero.

A pesar de ello, la archidiócesis vive un tiempo de esperanza. Este año ingresaron en el seminario 23 nuevos candidatos, la cifra más alta en mucho tiempo y prácticamente el doble que el curso anterior. Wallace atribuyó este crecimiento a la fidelidad y al trabajo conjunto de sacerdotes, familias, colegios y parroquias, y lo interpretó como un signo especial en este año jubilar. «Quizá el Señor nos esté bendiciendo con muchos hombres para el seminario», comentó.

Tanto el arzobispo como el director de Vocaciones han enviado cartas personales a los jóvenes señalados en la campaña, invitándoles a encuentros de discernimiento y a la jornada «Ven y verás» en el seminario. Más de 70 han confirmado ya su participación.

El arzobispo Aquila insistió en la belleza del sacerdocio y en la necesidad de pedir la ayuda de Dios para quienes están en discernimiento: «El sacerdocio es un regalo puro, y rezo para que estos 900 hombres —y muchos más— se acerquen a Cristo y respondan con fidelidad, generosidad y valentía».

 

13 comentarios

Pacomio
Maravilloso.
Qué la Virgen Santísima les conceda la Santa Perseverancia y completa fidelidad.
Acá en la Argentina, los obispos CIERRAN SEMINARIOS TODOS LOS AÑOS...
18/08/25 6:08 PM
M.M.T.
Antes de haberte formado en el seno materno te conocía, antes que nacieras te tenía consagrado. Yo profeta de las naciones te constituí (Jeremías, 1,5)
Ciertamente Dios llama pero el hombre debe responder para respetar en todo momento la libertad personal.
¿Para qué ser sacerdote? Para ser santo y desde ahí salvar muchas almas.
18/08/25 6:49 PM
pipo
¡Pues menos mal eso no ocurrió, digamos, hace diez años!, porque por esas épocas cuando el Pontífice se enteró de que en una diócesis, creo que de Francia, tenían bastantes vocaciones, dijo que allí tenían un problema psicológico.
18/08/25 8:17 PM
Generalife
Gracias a Dios por la respuesta de estos jóvenes a su llamada. Que sean sacerdotes al cien
18/08/25 10:21 PM
FernandoXXV
Me parece una muy mala iniciativa que puede crear confusión en los jóvenes nombrados.
---

LF:
¿A cuento de qué les va a crear confusión? 
18/08/25 11:34 PM
Feligres
Gloria a Dios . Que Jesús les acompañe en su discernimiento. Oramos por su vocacion.
19/08/25 1:40 AM
Jaime Nebot
Dios es activo en Denver, ya que Dios es el que llama a la vocación y otra cosa es la capacidad de discernimiento de la jerarquía para ver qué se tiene vocación la persona que dice que la tiene. Dios cuida de su Iglesia.
19/08/25 3:35 AM
Jaume
Creo que muchos de estos podrían ingresar en el Seminario haciendo un "año sabático", o sea, entrar al seminario por un año, todo pagado a cambio de prestar servicios como cocina, limpiesza, contabilidad, jardinería, etc. Luego cada cual a su casa pero con la posibilidad de quedarse.
19/08/25 9:15 AM
maru
Que majos! Ojalá sean unos buenos sacerdotes. Que el Señor y su Santísima Madre les acompañen y guíen siempre.
19/08/25 2:45 PM
Ricardo
Salve María. Seguiremos Orando a Nuestra Señora amada para que envía más vocaciones y santos sacerdotes.
19/08/25 6:05 PM
Liliana
Una maravilla que el llamado de Dios mueva corazones y acompañe a ver que el amor de y al Todopoderoso reinará con ellos para salvar almas, que hoy hay muchas presas de un cuerpo que no conoce la Salvación Espiritual y eterna de Cristo
19/08/25 7:32 PM
Ricardo
Salve María. Seguiremos Orando a Nuestra Señora amada para que envía más vocaciones y santos sacerdotes.
20/08/25 2:41 PM
Gregory
Muy notable el empeño de Mons. AQUILA de promover las vocaciones sacerdotales,nada es perfecto pero el esfuerzo hay que reconocerlo, un esfuerzo meditado al calor de la oracion.
22/08/25 8:17 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.