(LifeNews/InfoCatólica) Zenaida Pérez, profesora del instituto Centreville High School, ha afirmado que desde mayo de 2022 ha intentado en siete ocasiones advertir sobre las presuntas irregularidades cometidas en el sistema escolar del condado de Fairfax, Virginia (Estados Unidos), en relación con abortos facilitados a menores sin conocimiento de sus padres.
Según informó anteriormente CatholicVote, Pérez se reunió el pasado mayo con un investigador del sistema escolar para comunicarle que una trabajadora social habría ayudado a una estudiante menor de edad a someterse a un aborto, e intentado convencer a otra para hacer lo mismo. En ambos casos, los padres no fueron informados, lo que supondría una violación de la legislación vigente en el estado de Virginia.
Pérez también declaró que ya en 2022 había informado de estas acusaciones a los administradores del centro educativo. Según informó FOX News el 12 de agosto, recientemente se reunió con Mary McGowan, abogada retirada del bufete Blankingship & Keith, conocido por su colaboración habitual con el sistema escolar del condado de Fairfax. McGowan estaría llevando a cabo una investigación sobre los hechos denunciados.
Durante esa reunión, Pérez reiteró que desde mayo de 2022 ha expresado su preocupación en siete ocasiones distintas. Afirmó que los responsables escolares han estado «encubriendo» el presunto escándalo y que ha sufrido represalias por parte del centro debido a sus reiteradas denuncias.
FOX indicó que la primera alerta de Pérez a las autoridades escolares, incluido el director del instituto, fue el 5 de mayo de 2022, y que envió un correo electrónico de seguimiento ocho días después. Posteriormente, se reunió nuevamente con el director en noviembre de ese mismo año. En dicha ocasión, él habría afirmado no recordar ninguna conversación previa sobre las acusaciones relacionadas con abortos.
Según la misma fuente, Pérez volvió a sacar a la luz el asunto en varias ocasiones más, hasta que finalmente informó a una abogada que estaba investigando otro caso de presunto acoso laboral en el centro. Esta abogada habría asegurado que trasladaría sus preocupaciones a la Oficina del Asesor Jurídico de la División Escolar.
Pese a que Pérez afirma haber presentado denuncias repetidamente, el superintendente del distrito escolar declaró en una carta dirigida al personal y a las familias, fechada el 7 de agosto de 2025, que las autoridades escolares tuvieron conocimiento de los hechos solo esa misma semana. En una declaración enviada por correo electrónico a CatholicVote este lunes, el sistema escolar de Fairfax declinó hacer comentarios sobre la acusación de encubrimiento, alegando que se trata de «un asunto de personal en curso».
«FCPS ha encargado a un investigador jurídico externo e independiente que esclarezca por completo los hechos relacionados con las acusaciones de 2021», añadió el distrito. «Una vez establecidos los hechos, tomaremos las medidas adecuadas con rapidez. Nos comprometemos a compartir las conclusiones clave tan pronto como sea posible».







