El estado de Uttarakhand en India planea castigar las conversiones religiosas con cadena perpetua

Preocupación entre los cristianos de India

El estado de Uttarakhand en India planea castigar las conversiones religiosas con cadena perpetua

La diócesis católica de Bijnor ha advertido sobre los riesgos de persecución contra la comunidad cristiana si se aprueba la nueva ley en Uttarakhand. Las celebraciones litúrgicas podrían ser interpretadas como actos de proselitismo. La Iglesia teme abusos por parte de sectores radicales.

(KathPress/InfoCatólica) En la India, continúa aumentando la presión sobre las religiones no hindúes. El estado norindio de Uttarakhand tiene previsto aprobar una ley contra el cambio de religión que contempla penas de hasta cadena perpetua, según informó el servicio asiático Ucanews el viernes, recogido por la Agencia Católica de Noticias.

La ley prohíbe, entre otras cosas, la promoción o inducción a la conversión religiosa a través de redes sociales, así como el uso de «incentivos» como regalos, dinero en efectivo, ayuda material, empleo, educación gratuita o promesas de matrimonio por parte de miembros de religiones minoritarias.

Según el citado informe, el gobierno de Uttarakhand ya ha aprobado la correspondiente enmienda legislativa, y se espera que el parlamento del estado ratifique la ley sin dificultades. Uttarakhand está gobernado por el partido nacionalista hindú BJP (Bharatiya Janata Party), al que también pertenece el primer ministro Narendra Modi.

El padre Jinto Arimbookaram, portavoz de la diócesis católica de Bijnor, expresó a Ucanews su preocupación por las posibles consecuencias de esta ley para la comunidad cristiana. Advirtió del riesgo de que sea utilizada por «elementos antisociales» para atacar a las iglesias. «Debemos actuar con extrema cautela, ya que nuestras misas dominicales, celebraciones litúrgicas y otras actividades eclesiales pueden ser interpretadas como actos de conversión religiosa», señaló el sacerdote.

Los cristianos representan apenas el 0,4 % de los 11,7 millones de habitantes del estado de Uttarakhand. La mayor minoría religiosa del estado son los musulmanes, que constituyen aproximadamente el 14 % de la población.

8 comentarios

Jaime Nebot
Se aprobará la Ley y se presentarán denuncias falsas que seguirán su curso como si fueran verdaderas. Que se puede hacer? yo no lo sé, más cuando la intención del gobierno es preservar la religión hindú, hecho que ya se produjo a finales de los años cuarenta con la expulsión de indios de religión musulmana y la creación del estado de Pakistán.
16/08/25 6:34 PM
penc
Mientras tanto países europeos como Portugal les recibe con las puertas totalmente abiertas y dejando que hagan y deshagan, haciendo uso de los servicios de salud y educación, incluyendo subvenciones.
16/08/25 7:56 PM
Masivo
Mientras la India tuvo gobiernos solo del Partido del Congreso estas leyes no existieron. Han venido con la derecha identitaria hindú, cuyos mayores enemigos, además de los cristianos, son los musulmanes, los socialistas y los comunistas.
16/08/25 10:26 PM
María de África
Aquí tenemos un país que de pobre no tiene nada aunque sus habitantes lo sean, que todo el mundo le tiene en cuenta, que goza de gran predicamento y que miente porque en teoría ha abalolido el sistema de castas, pero estas castas siguen funcionando. Nadie le exige nada y se gobierna como quiera riéndose de los DD.HH que ha firmado en la ONU. Como es natural hoy en día no hay que mirar lo que se hace en cada país sino que se debe mirar que se hacen en todos los países para contestar de la misma manera. Es absurdo que haya-o hubo-un primer ministro británico hindú que vivía como tal en Inglaterra, mientras que en La India los cristianos son tratados de esta manera. ¿No vivimos en un mundo global? Pues ¿cómo es posible que haya unas diferencias tan enormes entre los paises?.
17/08/25 12:05 AM
Montse
Seguramente está noticia no la sabe casi nadie en España.Agradezco que nos informen
17/08/25 12:17 AM
Generalife
Atentado a la libertad.Esperemos que haya tantas condenas que no se pueda llevar a cabo
17/08/25 8:54 AM
Montse
La situación para los cristianos y especialmente para los católicos es muy dura en diversas partes del mundo.Aparte de rezar habrá que conseguir que esto se sepa y busca scar apoyos para solucionar lo
17/08/25 3:56 PM
Marta de Jesús
En occidente nos aplasta el neopaganismo, los nuevos sepulcros blanqueados, los justificadores de pecados, convertidos en obligadores. Como leí en otro comentario, encima tenemos que escuchar de ellos acusaciones de falta de humildad. No dejarse corromper ahora es no ser humilde. El lenguaje llevado a la máxima perversión. ¿En qué momento les permitimos hacerse con el lenguaje y pervertirlo de ese modo? ¿En qué momento permitimos que fueran a por nuestros hijos, con el inmenso riesgo para sus almas...y las nuestras? Tarde o temprano habrá que coger el toro por los cuernos. No podemos seguir corriendo o haciéndonos los tontos, como si esta lucha espiritual no fuera con nosotros. En otras zonas, como la noticia, los cristianos se ven aplastados por otras realidades. Mis oraciones por todos los que tienen el regalo de Cristo en su corazón. No lo perdamos. Dios nos asista para no perderlo y perseverar.
17/08/25 6:08 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.