El día de la Asunción comienza la Peregrinación tradicionalista a Luján

Nuestra Señora de la Cristiandad

El día de la Asunción comienza la Peregrinación tradicionalista a Luján

La Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad al Santuario mariano de Luján se celebrará los días 15, 16 y 17 de agosto, con miles de fieles convocados bajo el lema «En Ti, Señor, he esperado».

(InfoCatólica) A pocos días del inicio de la peregrinación, que sigue los pasos de la peregrinación tradicionalista de Chartes (Francia), los preparativos se intensifican: mochilas listas con lo indispensable —boina o gorra, rosario, botella de agua, carpa, saco de dormir, aislante, mudas de ropa, alpargatas de descanso y material de primeros auxilios—, todo dispuesto para afrontar el clima cambiante de agosto, con calor durante el día y frío intenso al caer la noche.

Más allá de la logística, los peregrinos señalan en su cuenta de Facebook que lo esencial no está en la mochila, sino en el espíritu con el que se emprende el camino: el reencuentro con otros fieles, el mate compartido en las paradas, los atardeceres teñidos de naranja, el humo de los fogones, las canciones de guitarra y los momentos de oración que acompañan cada paso.

Durante tres días, los participantes entregarán esfuerzo físico y resistencia, pero también recibirán lo que muchos de ellos describen como un regalo: la gracia de caminar junto a familiares, amigos y miembros de la Iglesia, con la posibilidad de vivir la Santa Misa  y los sacramentos a diario.

 

9 comentarios

Ximo
Tradicional mejor que tradicionalista
11/08/25 12:57 PM
Pedro
La verdad que debe ser muy lindo , pero al el católico promedio en argentina no se entera de cómo hacer para ir y termina siendo algo como “ exclusivo”. Una lástima. Cuanto más visible y multitudinaria sea la peregrinación de los que aman la tradición y la fe por ahí los obispos se dan cuenta de cómo viene la mano, siendo un grupito quedan como “ algo elitista “ …discúlpenme si ofendí a alguien.
Viva Cristo Rey !! Viva la Virgen de Luján !!
11/08/25 2:41 PM
Marta
@ Ximo , no es una peregrinación tradicional . A Luján hay muchas peregrinaciones, peregrinar a Luján podemos decir que es tradición. Pero esta es una peregrinación de gente que ama la tradición de la Iglesia y la liturgia tradicional. Por eso esta peregrinación a Luján se la llama tradicionalista, para remarcar su carácter particular.
Lo mismo aplica para la peregrinación a Covadonga de Nuestra de la cristiandad. No es una peregrinación tradicional en cuanto solo lleva haciéndose 5 años. Por eso es tradicionalista también.

Y @Pedro:
No es fácil promocionar algo de carácter tradicional en Argentina. Si no llega a más gente es por la persecución y dificultad que tiene esa gente para vivir su fe y celebrar la misa tradicional.

Y digo vivir su fe, porque sin duda hay gente en la Iglesia católica hoy en día que tiene una fe distinta, distinta de la que nos predicaron los apóstoles, y se fue transmitiendo y protegiendo hasta no hace tanto tiempo. Quién niegue esto está ciego.
11/08/25 4:22 PM
Jose
"el católico promedio en argentina" (con mayúscula Argentina, por favor. Gracias. El católico promedio, como el argentino promedio no se entera de nada salvo de lo que le interesa, y de lo que (mal)informan los periodistas y "la" televisión, que sigue siendo la Reina. Obviamente ni los periodistas ni la Televisión van a dar información alguna sobre esta Peregrinación.
Y como el "católico promedio" es liberal, en cuanto POR CASUALIDAD escucha o ve la palabra tradicional ni siquiera intenta informarse como es debido.
Y decir que es un grupito exclusivo y elitista cuando ya han llegado a juntar en sus poco años más de 2000 personas (de la Argentina y otros países) es cuanto menos comentario acaso también ignorante, con perdón si ofendo.
¿Es que el católico promedio no lee las noticias católicas? Ni Aciprensa, ni Aica, n i EWTN, ni Infocatólica, etc? Tal vez, y si va a Misa un domingo leerá "La Hojita del Domingo" que solo hablará de "escucha, pastor con olor a oveja, solidaridad, Caritas, comunidad... Y eso si la leen. Y a nadie le interesa.
Y no me ofendo, constato una realidad y me entristezco.
11/08/25 4:39 PM
Juan L
Alguien sabe si seguirán celebrando “Vetus Ordo” en esta peregrinación, y en caso afirmativo, si lo harán con o sin el permiso correspondiente?
11/08/25 6:11 PM
Jose
Que yo sepa, sí, seguirán.
Como en el último tiempo, no dentro de la Basílica de Luján, como fue al principio, pero sí, en las distintas etapas de los tres días, a cielo abierto.
11/08/25 7:30 PM
Eduardo
El lema de la Peregrinación es "en Tí Señor he esperado", del latín
In te Domine speravi. Eso está mal en la noticia.
11/08/25 9:41 PM
MARCELO
Totalmente de acuerdo con Jose,solo me basta agregar
que,el año pasado,no se pudo entrar a la Basílica,pero un curita compasivo,bendijo a la multitud,detrás de las rejas de la entrada ,con el SANTÍSIMO SACRAMENTO,en la correspondiente custodia................¿Podrán entrar en la BASÍLICA ,a celebrar la santa Misa de siempre ?,El tiempo lo dirá.......por ahora con diáconos en la Misa,con la estola ornamentada con la imagen del tristemente célebre padre Mujica,que se vio por TV,en una patética MISA,PARA EL OLVIDO,no son signos muy alentadores que digamos.
ALABADO SEA JESUCRISTO
12/08/25 6:38 PM
Jose
Dios bendiga al curita compasivo.Dios se lo tendrá en cuenta.
La Fe mueve montañas. (Y tal vez, remueva algunos personajes indeseables, je).
17/08/25 2:50 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.