Munilla: «Libertad religiosa, sí, pero también principio de reciprocidad»

Critica la medida tomada por el Ayuntamiento de Jumilla

Munilla: «Libertad religiosa, sí, pero también principio de reciprocidad»

El obispo de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla, ha defendido este lunes 11 de agosto, en su programa Sexto Continente de Radio María España, el principio de libertad religiosa a raíz de la reciente decisión del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) de prohibir la utilización de espacios deportivos municipales para actos de carácter religioso.

(InfoCatólica) La medida, que afecta especialmente a la comunidad musulmana local, ha sido calificada por el prelado como «no inteligente» y «peligrosa» por las implicaciones que puede tener para todas las confesiones.

«El principio de libertad religiosa o lo defiendes para todos o, a veces, no lo defiendes para nadie», afirmó Munilla, recordando que este derecho está protegido por la Constitución española. Según explicó, aunque un Estado tiene derecho a regular la inmigración, «una vez que la has recibido, tú no puedes impedir que ejerciten sus derechos fundamentales, y un derecho fundamental es la expresión también de sus convicciones religiosas».

En este sentido, el prelado alertó de que «no es inteligente lo que han hecho en Jumilla; además de peligroso, porque después, en otros gobiernos, eso puede caer sobre nosotros, sobre los cristianos mismos». Para Munilla, la clave está en conjugar el respeto a la libertad religiosa con el «principio de reciprocidad», que implicaría pedir a otras comunidades que promuevan esa misma libertad en sus países de origen.

«Precisamente porque los cristianos defendemos el derecho a la libertad religiosa, tenemos la autoridad moral necesaria para exigir a los demás el principio de reciprocidad», señaló. Al mismo tiempo, quiso dejar claro que «la libertad religiosa no quiere decir en absoluto que consideremos que todas las religiones son iguales» y reafirmó que «la verdad se propone, no se impone».

El obispo subrayó que esta postura no supone relativismo, sino la defensa de un principio que salvaguarda la convivencia: «Libertad religiosa, sí, pero el principio de reciprocidad también». En su opinión, la actual polémica en Jumilla refleja la falta de «sensatez, criterio e inteligencia» al abordar cuestiones que afectan a la convivencia social, y ha señado que «para eso tenemos la cabeza.... será para pensar».

 

56 comentarios

Juan mariner
Munilla, el matizador.
11/08/25 10:17 AM
Urbel
Tiene sentido condicionar la tolerancia de los falsos cultos, como el islam, en los Estados católicos o de mayoría o tradición católica a la tolerancia de la religión católica en los países islámicos.

Pero el criterio de la reciprocidad es enteramente ajeno al pretendido derecho natural a la libertad religiosa falsamente afirmado por la nefasta declaración conciliar Dignitatis humanae sobre la libertad religiosa. Porque el respeto de un derecho natural no puede condicionarse legítimamente a la reciprocidad.

Este es el atolladero al que conduce la novedad conciliar: que, para defender la libertad de la verdadera religión y única Iglesia de Cristo, la Iglesia se ve reducida a defender la libertad de las falsas religiones del mundo.
11/08/25 10:31 AM
AJ
Madre mia, qué perdidos estamos...
11/08/25 10:46 AM
Gonzalo
Gracias Dr. Munilla, pero la reciprocidad creo que es difícil vista la relación de los países islámicos con los cristianos. En fin totalmente de acuerdo con el artículo.


Salut
11/08/25 10:59 AM
Mikel
Totalmente de acuerdo con Mons. Munilla. No se comprende en qué beneficia al pueblo español prohibir rezos en un polideportivo...
Si queremos neutralizar el radicalismo islámico o el riesgo de reemplazo demográfico en España, ¡hay que controlar nuestra frontera sur de una vez! Países europeos, como Hungría y Polonia, llevan décadas controlando la inmigración que reciben y evitando así muchos males que se extienden por el resto de países de Europa que no la controlan.
11/08/25 11:21 AM
TIBIDABO
El islam es una religión intolerante y no admite la libertad religiosa, en algunos países musulmanes hay una cierta tolerancia al culto. Pero el islam como tal no acepta la libertad religiosa, mientras sean minorías, no enseñaran la patita, pero en Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, hay muchos barrios dónde la " sharía " existe de hecho y eso nos espera a nosotros, si no reaccionamos en defensa de los valores cristianos de occidente.
11/08/25 11:37 AM
Luis Fernando
Si queréis os cuento lo que enseñaba la Iglesia Católica sobre la libertad religiosa hasta mediados del siglo pasado...
11/08/25 11:42 AM
Ms
Mientras aquí hablamos de reprocidad y no sé qué la semana pasada en Mozambique acabaron con la vida de unos cuantos cristianos. Dónde está la reprocidad?
Y de todas formas no se ha prohibido, simplemente no se permite que se use un polideportivo para degollar corderos, fiesta que en Marruecos se está empezando a conmutar por una donación. Y es que esta bonita fiesta trae problemas sanitarios y por cierto vulnera nuestras normas sanitarias, que no son ideológicas sino objetivas. Queriendo mucho a a monseñor, lo siento pero ha sido una torpeza de la CEE meterse en este jardín sanitario que no le compete
11/08/25 11:54 AM
Mikel
No se puede negar lo que sugieres, LF, es cierto. La enseñanza de la Iglesia, hasta el CVII, condena rotundamente el concepto de libertad religiosa, calificándolo de error pernicioso que pone en el mismo plano la verdad y el error.
Se puede decir que, a partir del CVII, la defensa del Estado confesional católico por parte del magisterio de la Iglesia se va apagando al situarse el foco en la dignidad de la persona humana y su derecho a elegir cualquier religión y a manifestarla públicamente sin restricción por parte del Estado.
El impacto sobre la humanidad y la Iglesia de la Revolución Francesa es gigantesco.
11/08/25 12:52 PM
Jesus
Esta excelencia lo mejor que podría hacer es callarse. Quiere dárselas de bueno con los malos y malo con los buenos. Así le luce el pelo. Y aún hay algunos cándidos que lo toman por bueno.
11/08/25 1:04 PM
Masivo
La reciprocidad solo podría tener sentido respecto de los no nacionales. Respecto de los ciudadanos españoles musulmanes, protestantes, judios, budistas o lo que sea el estado español tiene las mismas obligaciones que respecto de los católicos, independientemente de lo que hagan con los catolicos los países en los que esas religiones son mayoritarias.
11/08/25 1:49 PM
Giancarlo
Monseñor Munilla ahora hábleme de Traditiones Custodes, la Misa Tridentina y eso que ud llama "Reciprocidad, Libertad Religiosa"(?!)....
11/08/25 2:32 PM
Alvar
Munilla se cree que vive en EEUU o en algun club masónico o algo así. España no regó su tierra con la sangre de nuestros antepasados y la bendición de los obispos y los Papas para que ahora cuatro modernistas ignorantes y/o degenerados ingratos echen por tierra lo que nos costó ocho siglos conseguir. En España, islám, por supuesto que no. La reciprocidad ya la hemos disfrutado quinientos años: los muslimes en su casa, y los españoles en la nuestra.
Me da vergüenza oir al 99% de los ¿católicos? que opinan de este tema, de los ateos y anticristianos no me sorprende.
Munilla, cuando vayas a rendir cuentas, tus antepasados caídos por la Fe de Jesucristo en los campos de batalla de toda España y martirizados por los muslimes te van a leer la cartilla pero bien leída.
11/08/25 2:58 PM
María de África
No entiendo por qué los obispos se meten en ese avispero ya que todos los países oficialmente musulmanes distinguen entre ellos y los demás. Es una tontería pensar que así podremos defender los derechos de los cristianos que viven en países no cristianos porque no se sienten obligados a ninguna reciprocidad.
Evidentemente los países europeos y americanos de raíz cristiana han dado la espalda a sus padres, es más si hacemos caso a Freud podríamos decir que están aquejados de complejo de Edipo, de manera que sienten la necesidad de matar al padre, mientras que no se meten con religiones venidas de afuera, como pudimos ver en el caso del bochornoso caso de los JJ.OO de París y de RTVE el 31 de Diciembre, de esta forma los cristianos somos atacados desde dentro y desde fuera con total impunidad.
Los musulmanes estar más que protegidos porque hay sopocientos mil países cuya religión oficial es el Islam y que presionan, mientras que nosotros no tenemos nadie que nos defienda.
Ahora, eso sí, hay que reconocer que ciertos terroristas islamitas nos matan, pero no se ríen de nosotros; en cambio nuestros gobiernos no nos matan pero no pierden ocasión de ofendernos y los obispos no reaccionan a ninguna de las dos cosas.
11/08/25 3:14 PM
Francisco Javier
Yo me adhiero a todo lo que la la iglesia catolica predicaba antes de 1960 cuando empezó toda la crisis de la que por obvias razones jamas la iglesia catolica se ha podido recuperar mas bien tuvieron que venir 12 años mas nefastos todavía. Que prueba estamos pasando los católicos.
11/08/25 3:18 PM
Luis López
Si pide reciprocidad, entonces no puede criticar a VOX sobre lo de Jumilla.

11/08/25 3:21 PM
Antonio José L.
"Al mismo tiempo, quiso dejar claro que "la libertad religiosa no quiere decir en absoluto que consideremos que todas las religiones son iguales"".

¿Ah, no? Pues yo creo que es fácil pensarlo. No sé, si al menos eso se dijera de vez en cuando, o se dijera, también de vez en cuando, que la Católica es la única verdadera...
11/08/25 3:26 PM
JUAN NADIE
No acabo de entender q Munilla se meta en estos jardines y sobre todo con tanta ligereza. No se está prohibiendo ningún culto, sino simplemente se está especificando el uso de unos espacios concretos sobre los q el consistorio tiene potestad.
Algunas de las afirmaciones de Munilla son una falacia.
Además el Ayuntamiento al regular así está garantizando q no se vulnere la ley en publico pues es ilegal degollar animales fuera de los mataderos incumpliendo se dos tipos de ley la de bienestar animal y la de la sanidad. Pero claro a Munilla y a los obispos lo de la ley les da muchas veces igual, por ejemplo con la inmigración o la seguridad
11/08/25 3:58 PM
Javier
No entiendo muchos de los comentarios de esta pagina. La teología se basa en el Magisterio de la Iglesia cómo punto de partida. Eso no es papolatria. Ademas el principio de libertad religiosa no es enseñanza de un Papa, sino de un Concilio Ecuménico, que es la máxima autoridad magisterial. No puedo entender cómo alguien mínimamente serio puede negar la verdad de la libertad religiosa enseñada en un Concilio Ecuménico, y que para ello se remita al Syllabus, un documento de rango menor que, además, no explica el sentido de sus afirmaciones. Pretender hablar de libertad religiosa ignorando la Dignitatis Humanae hoy en día es como pretender hablar de gracia en el sigloXVII ignorando Trento e invocando a san Agustín. No es casualidad que los que hoy niegan el Concilio con la excusa del Syllabus tengan una actitud espiritual similar a los jansenistas del siglo XVII
11/08/25 4:10 PM
Tamayo
¿Alguien le puede decir a Alvar que El Guerrero del antifaz no es un tratado de historia de España?
11/08/25 4:26 PM
Juan Mariner
Lo nunca visto, vivir para ver, los socialcomunistas defendiendo la libertad religiosa....de los musulmanes.
11/08/25 4:26 PM
sofía
La libertad religiosa que defiende el concilio no es la basada en la indiferencia ante la verdad, sino la libertad de los ciudadanos para buscar en conciencia la verdad y adherirse a ella, sin ser coaccionados por el poder.
Esa indiferencia ante la verdad sigue rechazándola el concilio, como siempre. El derecho de la persona a que no coaccionen su conciencia es precisamente para poder ejercer su obligación de buscar la Verdad y adherirse a ella.
11/08/25 5:00 PM
jandro
Luis López
"Si pide reciprocidad, entonces no puede criticar a VOX sobre lo de Jumilla."

Totalmente. ¿ Qué espera Munilla que Marruecos aplique reciprocidad ? Pues mientras la aplica o no, es justo que se aplique en España.

Lo que hierve la sangre es ver como la CEE calla sobre decenas de asuntos y sólo habla para defender a invasores. Este es el punto Sr. Munilla. Y sí, sabemos que existe el principio de libertad religiosa, el mismo principio que el gobierno se salta a la torera cuando elimina cientos de cruces so pretexto franquista, cuando impide que haya simbolos cristianos en los colegios publicos, cuando permite propaganda de sindicatos en edificios publicos pero no que hayan simbolos cristianos.
11/08/25 5:05 PM
El gato con botas .
Me lo dijo un musulmán: no tendremos reciprocidad porque ellos son repúblicas ISLAMICAS , con religión oficial y nosotros no, así que ellos pueden exigir aquí nosotros no podemos hacerlo allí.
De todas formas Abascal ha conseguido un triunfo al provocar que , al menos estos dos obispos, pidan reciprocidad.
11/08/25 5:06 PM
jandro
JUAN NADIE
.... "Pero claro a Munilla y a los obispos lo de la ley les da muchas veces igual, por ejemplo con la inmigración o la seguridad"

Al contrario, no les dá igual: Han enviado embajadas a Senegal para advertir alli de cuales son las rutas que tienen que seguir para llegar antes y mejor.
11/08/25 5:07 PM
José Herrera
El principio de reciprocidad en las relaciones internacionales significa que los beneficios o garantías que un estado concede a los ciudadanos de otro deben ser correspondidos. La libertad religiosa en España no se garantiza a individuos en calidad de ciudadanos de un estado, sino a las personas en tanto que profesan una religión, independientemente de su nacionalidad. Por tanto, no procede exigir reciprocidad en esta cuestión. Creo que Munilla lo sabe, pero añade la petición de reciprocidad para suavizar o hacer más digerible su defensa de la libertad religiosa ante sectores católicos que no la reconocen.
11/08/25 5:10 PM
Mikel
Tenemos un problema muy serio de polarización entre los católicos cuando se llega al punto de lanzarnos como fieras contra uno de los mejores obispos de España. Lo que ha dicho Mons. Munilla sobre la libertad religiosa lleva proclamándose por parte de la Iglesia desde el CVII. Por desgracia, no vivimos en un Estado confesional católico; y los dos millones y medio de musulmanes en España, que son buenas personas en su mayoría, no se van a volatilizar, siendo un error la hostilidad creciente hacia ellos que se está generando.
Si queremos neutralizar el radicalismo islámico, la inseguridad ciudadana y el reemplazo demográfico del pueblo español hay que blindar la frontera sur de una vez por todas; mientras eso no ocurra, medidas como la del Ayuntamiento de Jumilla solo servirán para sembrar la semilla de un conflicto civil.
11/08/25 5:15 PM
jandro
Alvar
"Munilla se cree que vive en EEUU o en algun club masónico o algo así."

Si bien es anterior a su llegada a la diocesis, la catedral de Orihuela tiene una capilla que fue restaurada con fondos del Club Rotario.

¿Que hay que aceptar los fondos sean de quienes sean ? No lo veo: Ellos basan "su prestigio" en la publicidad alrededor de su supuesto altruismo: No hay que darles pábulo a engañar a los fieles
11/08/25 5:46 PM
Rafael
Qué comentario tan decepcionante del obispo Munilla!. No hay secretos que no se desvelen.
11/08/25 6:40 PM
Federico
La obsesión de este hombre por la equidistancia ya es preocupante Entre una opción imperfecta (Vox) y el mal (en este caso el islam) no vamos a la opción imperfecta, por supuesto: nos colocamos en el medio y rechazamos por igual las dos.

Pues bien, ¿por qué no aplicamos ese mismo criterio a las palabras de Mons. Munilla? Entre lo que diga Munilla y errores graves como el islam, el comunismo o la ideología de género, seamos equidistantes. Rechacemos por igual las palabras de Munilla que la propaganda LGTB, o que las enseñanzas del Corán, como si estuvieran todas esas cosas al mismo nivel. ¿A que ahora ya no es tan divertido ser equidistantes?
11/08/25 7:06 PM
Cos
«Precisamente porque los cristianos defendemos el derecho a la libertad religiosa, tenemos la autoridad moral necesaria para exigir a los demás el principio de reciprocidad»
Esto sí es relativismo. La autoridad moral no viene del uso de la reciprocidad, sino de la verdad. El deslizamiento hacia el relativismo es sutil, pero acorde con lo que demanda el poder.
Cosa distinta es que prudencialmente se pueda ceder ante el error para evitar un mal.
11/08/25 7:55 PM
Cos
Cierto, José Herrera. Si alguien propone el principio de reciprocidad al menos que plantee acuerdos bilaterales concretos. Si no es mero humo
11/08/25 8:05 PM
JUAN NADIE
TAMAYO
Pero si a ti te da igual todo, la religión España la Historia...
Picaron a ti lo q te hubiera gustado es haber sido el adolescente Pelayo, pero no para ser mártir, con lo q a ti te gusta la interculturalidad....
11/08/25 8:20 PM
Urbel
Javier, un concilio ecuménico no es la máxima autoridad magisterial. No tiene ninguna salvo cuando sus documentos son aprobados por el Papa.

Cierto, los documentos del Vaticano II fueron aprobados por Pablo VI. Pero no con la autoridad infalible e irreformable del magisterio solemne, no como definición de verdades ni condena de errores. Sino como un nuevo género de magisterio predominantemente pastoral. Este es su grado de autoridad, salvo cuando repiten previas enseñanzas del magisterio solemne.

La tradicional doctrina católica sobre los deberes de la sociedad para con la única religión verdadera y la única Iglesia de Cristo está formulada, cierto, en el Syllabus, pero no solamente en el Syllabus. Fue reafirmada, contra los errores liberales, por siglo y medio de magisterio pontificio desde Pío VI hasta Pío XII. Tiene la autoridad del magisterio ordinario universal, tan infalible como el solemne.
11/08/25 8:55 PM
Urbel
Y el punto de partida de la teología católica son la Escritura y la Tradición. No el Magisterio.

Cierto, la Escritura y la Tradición explicadas por el Magisterio.

Siglo y medio de magisterio pontificio antiliberal, desde Pío VI hasta Pío XII, es Magisterio. Muy bien explicado, en particular en las grandes encíclicas de León XIII, si es que Quanta cura y el Syllabus de Pío IX le parecen lacónicos.

Y Magisterio ordinario universal, de mayor autoridad que una declaración conciliar, ínfimo grado de un nuevo género de magisterio predominantemente pastoral, y las posteriores enseñanzas pontificias del mismo género pastoral.

11/08/25 9:17 PM
Chico
Lo que hizo la Autoridad de Jumilla es católico según la doctrina social de la Iglesia
11/08/25 9:34 PM
Miguel Angel González
Yo hace tiempo dejé de seguirle.

Estoy decepcionado de este obispo desde hace algún tiempo. Cuando defendió Fiducia suplicans quedé perplejo. Después vociferó contra Monseñor Lefebre y decidí que era ya bastante para seguir escuchando sus exposiciones.
11/08/25 9:58 PM
Said
La religión católica es la única verdadera para los católicos. Y para los budistas, protestantes, judíos, testigos de Jehová, shiks, hinduistas, etc., la única verdadera es la suya.
Y para los musulmanes ya se pueden imaginar.
11/08/25 11:05 PM
Enrique V
Tengamos presente que el cristianismo está en declive. No está en condiciones de exigir mucho, mas bien poco. El catolicismo solo tiene influencia en un estado: el Vaticano.
---

LF 
Es posible incluso que se crea lo que ha escrito. Se lo voy a decir a un primo polaco que tengo
11/08/25 11:09 PM
Urbel
Ya antes, Miguel Angel González, el obispo Munilla había llamado "frikis" a los que seguimos creyendo en la realeza social de Jesucristo.

11/08/25 11:30 PM
Miguel Martel
O Bispo lamentavelmente não referiu que em nome da liberdade, o que os muçulmanos pretendem fazer, é IMPOR a sua religião!
Hoje, aparentemente de forma pacífica, mas amanhã, quando tiverem mais força, dada pelos traidores governantes de esquerda, caso do corrupto Sanchez, irão impor pela força com destruição de monumentos religiosos e proibição da prática Cristã!
É impressionante a ignorância histórica dos prelados espanhóis e dos portugueses!
12/08/25 12:20 AM
Fermín
Los obispos y la gran mayoría de católicos han olvidado que todos los seres humanos, por encima de todo, tienen derecho a la verdadera religión, no a las falsas. Yo rechazo vuestra libertad religiosa postconciliar, inventada, reformulada. Os olvidéis del derecho, no a una libertad religiosa, sino a la verdadera religión, la que da vida, no muerte, porque Cristo ha resucitado, ¿o no creéis en Cristo?. Los musulmanes tienen ese mismo derecho a la Verdad y no se la predicais. Cobardes. No vais a predicarles, pero recordad que la vida no es eterna, pero el deshonor si lo es.

¿Por qué no vienen aquí a regugiarse cristianos armenios? ¿O de Egipto, coptos? O de Nigeria?. ¿No sería mejor admitir refugiados cristianos para un país cristiano?.

Ahora mismo en Madagascar los musulmanes están masacrando cristianos, con las armas, son cristianos negros, 60.000 han huido de sus hogares. Ni un católico, ni un Obispo, ni mucho menos en Papa va a llamar al católico a su deber de proteger del estado islámico a esos hermanos como lo han hecho en el pasado otros obispos, otros papas. Habéis mutado...
12/08/25 12:56 AM
Jacobo
Gran patinazo de monseñor Munilla.

De cierto que no me lo esperaba.

¿Reciprocidad con países mahometanos?
¿Dónde está la cámara?

Munilla, los mahometanos degüellan a Cristianos por su religión y ni un solo país de la medialuna lo condena. Normal ¿no? Son sus hermanos de fe.

Y en los más "tolerantes" exigen que para construír una iglesia no se ponga ningún símbolo cristiano en el exterior, ni siquiera el cartel de iglesia y está totalmente prohibido que haya ninguna cruz exterior.

Ya te vale Munilla, defender a los mahometanos, enemigos ancestrales de los cristianos. Te has lucido, macho. Si por mí fuera demolería todas las mezquitas que infestan nuestro país. Y devolvería a los mahometanos a sus países de origen. Una cultura ajena, que ni se integra, ni desea integrarse.

Pero tranquilo Munilla, que si les han negado el polideportivo, con un par, ya "rezarán" en las calles de Orihuela como ocurre en los barrios de París. Y tú que lo veas, Munilla.
12/08/25 1:20 AM
Giacomo Arlecchi
Al Islam ni agua...
12/08/25 2:34 AM
Rafael
Qué comentario tan decepcionante del obispo Munilla!. No hay secretos que no se desvelen.
12/08/25 4:21 AM
Néstor
¿Qué tiene que ver la libertad religiosa con usar un centro deportivo municipal para celebraciones cultuales? ¿La libertad religiosa me autoriza a poner una librería católica en la sala de estar de mi vecino? ¿Ahora si los musulmanes quieren convertir algún tramo del subte en una mezquita, prohibirlo es ir en contra de la libertad religiosa?

Saludos cordiales.
----

LF:
Tal cual. Estamos ante una polémica estúpida.
12/08/25 5:27 AM
Luis Fernando
Cuando no existe ni un solo país confesionalmente católico en el mundo, pretender que la doctrina católica sobre la libertad religiosa que estuvo vigente en la Cristiandad puede, siquiera lejanamente, aplicarse hoy en día, es poco menos que hacer un brindis al sol.

Ciertamente el error no tiene derechos. Ciertamente la libertad debe estar orientada únicamente al bien, lo cual en materia religiosa solo se da en la fe católica. Y ciertamente Santo Tomás de Aquino (Suma Teológica, II-II, q. 10, a. 11) defendía que la autoridad podía tolerar el culto no católico si su represión causaba un daño mayor a la paz y el orden. El Aquinate lo decía en cuanto a una autoridad auténticamente católica. Esa autoridad HOY NO EXISTE. Por tanto, ¿qué esperamos? ¿que un estado no católico, aconfesional, limite la libertad religiosa? ¿de verdad? ¿en serio? ¿Me están diciendo ustedes que de una nación, y de paso una civilización, que ha caído en la apostasía se puede esperar una legislación conforme a Mirari vos? ¿qué es peor? ¿el avance del Islam o del ateísmo y el indiferentismo religioso? ¿el burka o el Orgullo Gay?

En España, nos guste más o nos guste menos, hay más de dos millones de musulmanes. Y ese número, nos guste más o nos guste menos, va a crecer mucho en los años venideros, porque da la casualidad de que sin tener una Humanae Vitae que se lo diga, las familias musulmanas tienen muchos más hijos que las cristianas.

O les echamos -y ya me dirán ustedes cómo se hace eso siendo que muchos ya son españoles- o hay que asumir que tienen la libertad religiosa que les garantiza la Constitución. Y eso va a ser así tanto si quiere Vox como si no.
En cuanto a la reciprocidad, TODOS sabemos que no existe ni existirá. Pero las leyes en un país no tienen en cuenta lo que pasa en otros países.
12/08/25 5:53 AM
Alvar
La diferencia entre España y otros países que se promocionan a través del cine, (que se lo expliquen a alguno que solo ha leído los tebeos) es que España no necesita inventarse sus héroes ni sus epopeyas, por muchos que a algunos esto les haga rechinar los dientes de envidia y de rabia.

Otra cosa, Luis Fernando, no podemos dejar que el positivismo jurídico nos dicte lo que está bien y lo que está mal, lo que se puede y lo que no se puede hacer. Ya lo dijo San Agustín (creo) que las leyes injustas (y aquí entran todas las normas salidas de políticos liberales que se desvinculan de la ley de Dios, incluida por supuesto la Constitución española del 78 que además es una carta otorgada mal disimulada) no deben ser obedecidas.
Hagamos una comparación con el aborto; por muy legal e instaurado, normalizado que esté, no podemos dejar de condenarlo, pues con la reislamización de España y los nuevos obispos Don Oppas, lo mismo.
12/08/25 9:13 AM
Enrique V
Señor LF: mea culpa, tene usted razón. Polonia es un gran reducto católico.
12/08/25 9:25 AM
Tamayo
Los ejemplos de Néstor son tramposos, porque está confundiendo la propiedad privada con la pública y el uso que se le pueda dar.
La sala de estar de tu vecino es de tu vecino, pero un polideportivo municipal es de todos y se puede pactar su uso, igual que ahora desafortunadamente hay muchas personas durmiendo en polideportivos por culpa de los incendios forestales.
12/08/25 10:09 AM
JUAN NADIE
TAMAYO
Mira q compras papeletas para q te pongan el bobayo... Un polideportivo municipal se emplea para lo q establece la autoridad q lo regenta. No es de todos, es del Ayuntamiento q organiza legalmente su funcionamiento. Desde cuándo te has vuelto okupa?
También te has vuelto insumiso legal, desde cuándo defiendes vulnerar la las leyes de bienestar animal de tu amado Doctor Saunas y las sanitarias sobre sacrificios de animales? estás a un paso de ponerte a dar palizas como al viejo de Torre Pacheco.
12/08/25 11:10 AM
jandro
Lástima que en este foro no se puedan poner fotos porque sino pondría fotos de qué ocurre, orgía de sangre, en la celebración de la fiesta del cordero que se lleva a cabo en instalaciones municipales.

Se conculca la ley de bienestar animal, no se cuanta normativa sanitaria y todo lo conculcable. ¿ Y hay que dejarlos porque son musulmanes ?

El obispo Munilla lleva una temporadita muy en linea con la CEE. En realidad nunca ha dejado de estar en linea
12/08/25 11:21 AM
Luis Fernando
Alvar, es obvio que este sistema corrupto, liberal, de corte masónico y que ha contribuido mucho al avance de la apostasía, no me dicta lo que está bien y lo que está mal.
Pero no podemos hacer literalmente nada para cambiar los hechos porque la gran masa asume el sistema. Es decir, podemos y debemos ser testigos de la verdad, pero asumiendo que desde dentro de ese sistema no hay manera de arreglar la situación. Es necesario que colapse. Y ya lo está haciendo.
12/08/25 11:21 AM
Alfredo
Se puede estar mas o menos con lo manifestado por Monseñor Munilla, pero lo menos que se puede hacer, es tratarlo con respeto y la dignidad que le confiere su misión de Pastor de la Iglesia Católica.
Como es obvio yo comparto sus manifestaciones
12/08/25 1:47 PM
Manuel
LF:

El sistema ni colapsa ni va a colapsar. Al contrario, mantiene bajo su control, y cada día con más fuerza, todos los poderes posibles. Económicos, coercitivos y legales. Que socialmente tengamos más violencia, pobreza e inestabilidad de todo tipo, es otra cosa, pero en Occidente, el status quo de los políticos está más fuerte que nunca y el sistema que los sostiene, está muy lejos de estar siquiera en entredicho. Pasaremos hambre, si, pero el sistema no va a caer. Mira Venezuela o Cuba.

Lo que ha colapsado es la Iglesia. Sus estructuras se mantienen por el sistema (no por los fieles) porque son útiles al sistema, pero nada más. Es solo cáscara.

Espiritualmente es una mezcla de desierto, caos, luchas, tonterías y fantasías apostólicas.

Habiendo pasado la fase del fracaso total de la transmisión de la fe a los hijos, estamos en la fase de mortandad masiva de ancianos. En 10 años, familias católicas como tales, apenas quedaran algunas decenas en las capitales, que además mostraran la misma unidad que se ven en estos y otros comentarios.
12/08/25 1:56 PM
Fermin
"O les echamos -y ya me dirán ustedes cómo se hace eso siendo que muchos ya son españoles- o hay que asumir que tienen la libertad religiosa que les garantiza la Constitución".

No, no son españoles. La esencia de España es cristiana, España nace cristiana, es su esencia. Es totalmente incompatible ser español con ser musulmán, por Dios. Y serán mayoria porque lo van a ser, porque es lo que merecemos, porque la cobardía es señal de los tiempos y ellos si procrean, si aman a Allah, no son acomplejados, ellos no han cambiado el Corán, jamás serán españoles, para ellos España es otra cosa, su patria es el islam. De combatir no nos libramos.
----

LF:
Lo que quiera pero esa España de la que usted habla está ya prácticamente muerta. 
Y sí, son españoles porque así lo dice su DNI. Le puede gustar más o menos, pero así es.
12/08/25 2:07 PM

Esta noticia no admite comentarios.