La cruz del Aneto vuelve a coronar su cima

Gracias a la Guardia Civil

La cruz del Aneto vuelve a coronar su cima

La emblemática cruz del Aneto ha sido reinstalada en la cumbre de 3.404 metros tras una compleja operación aérea llevada a cabo por el GREIM de Benasque y la Guardia Civil. La cruz, restaurada por el herrero Miguel Ángel Plaza, regresa casi dos años después de su retirada en 2023 por motivos de seguridad y conservación.

(InfoCatólica) La cruz que corona el Aneto ha vuelto a su emplazamiento original tras ser retirada en septiembre de 2023 debido a su avanzado deterioro. La estructura, instalada inicialmente en 1951 por el Centro Excursionista de Cataluña, presentaba fracturas y deformaciones tras más de siete décadas soportando las condiciones extremas del pico más alto del Pirineo. Además, su escasa altura favorecía que los montañeros se subieran sobre ella, lo que agravó su deterioro.

El proceso de restauración fue asumido íntegramente por el herrero Miguel Ángel Plaza, natural de Villanova, localidad del valle de Benasque. El trabajo incluyó el refuerzo de la estructura, la renovación de la pintura y la modificación del travesaño para dificultar que se trepe sobre ella. Una vez concluida la restauración, la cruz fue expuesta durante meses en el Palacio de los Condes de Ribagorza, donde recibió miles de visitas. El Ayuntamiento de Benasque valora ahora la posibilidad de crear una réplica permanente para exposición pública.

La recolocación en la cima, a 3.404 metros de altitud, tuvo lugar ayer miércoles 6 de agosto de 2025. La operación comenzó a las 6:00 h con el traslado del equipo mediante helicóptero. A las 7:00 h ya se encontraban en la cumbre esperando la llegada de la cruz, de más de tres metros de altura y unos 100 kilos de peso. La intervención se realizó sin incidencias y en condiciones meteorológicas óptimas, algo que no se había logrado en meses anteriores por la nieve acumulada, el viento y el riesgo que implicaba la operación.

Con nuevos anclajes y tensores reforzados, se espera que la cruz resista mejor el paso del tiempo y las condiciones climáticas del entorno.

Un símbolo con historia

La primera cruz documentada en la cima se erigió en 1917, cuando el guía benasqués José Sayó colocó un pequeño madero tras un accidente mortal en el Paso de Mahoma; aquel símbolo se deterioró pronto, pero abrió la tradición de coronar el techo del Pirineo.

La actual cruz fue promovida por el Centro Excursionista de Cataluña con motivo de su 75.º aniversario: el 12 de agosto de 1951, unos ochenta montañeros españoles y franceses cargaron, pieza a pieza, los 92 kilos de aluminio (cuatro metros de envergadura por dos de alto) y la alzaron entre ráfagas de viento, después de una misa oficiada por el abbé Lefranc.

El 14 de agosto de 1956, Montañeros de Aragón de Barbastro completó el conjunto instalando una imagen de la Virgen del Pilar y proclamándolo «a los cuatro vientos» con palomas mensajeras; en 1981 se añadió una escultura de san Marcial, patrón de Benasque.

La cruz ha resistido vendavales que la arrancaron en la década de 1960 y en 1999 —cuando rachas de más de 200 km/h obligaron a recortarla y reforzarla—, además de episodios de vandalismo como la pintada amarilla de octubre de 2018.

10 comentarios

Giovanello da Pisa
Estupenda noticia.
7/08/25 12:21 PM
Pacomio
¡¡AVE CRUX, SPES ÚNICA!!!!
7/08/25 12:33 PM
Generalife
Muy buena noticia, gracias a la guardia civil por colocarla
7/08/25 3:21 PM
Pedro de Madrid
Esperamos que el ateo comunismo y sus adláteres la respeten y no la pintarrajeen
7/08/25 5:35 PM
Juan, diácono
Estuve allí de jovencito, con un grupo de montañeros de colegios de los jesuitas. Una de las experiencias más bellas de mi vida.
Ya no puedo, pero me alegro de que esa cumbre sea tan cristiana.
¡Viva Cristo Rey!
7/08/25 6:37 PM
Jaime Z
Ahora sólo falta que cambien el nombre al paso de Mahoma, que es el último risco que hay que sortear para llegar a la cima
7/08/25 7:26 PM
Javier
Espero que la respeten más que las que tenemos en el Santuario de San Miguel (Navarra). Hasta las puertas Ha habido que cambiar.
8/08/25 10:57 AM
Pedro de Torrejón
Pase lo que pase con la Basílica y la Abadía del Valle de los Caídos; la Cruz seguirá estando en su sitio ,cómo la Cruz del Aneto.. el Mesías Jesús de Nazaret es el Cordero de Dios Sacrificado ,para el perdón de todas nuestras miserias y pecados .Y al tercer día Dios lo resucitó para sentarlo a su derecha ; hasta que haya puesto a todos sus enemigos bajo el estrado de sus pies.

Alabado sea Dios Todopoderoso , Creador de cielos y tierra!!!
9/08/25 12:19 AM
maru
Buena noticia.
9/08/25 3:51 PM
José María Iraburu
Bendigamos al Señor. Este acto tan bueno, como todos los actos buenos, ha sido movido por nuestro Dios, pues, como sabemos, " Es Dios quien obra en nosotros el QUERER y el OBRAR según su beneplácito" (Flp )- demos gracias a Dios y a los que, por su gracia, lo han hecho. Lo ha hecho Dios para procurar nuestro bien y el de muchos.Bendigamos al Señor. Bendición + JMIraburu
9/08/25 4:45 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.