(Die Tagespost/InfoCatólica) La «confianza común en la asistencia de Dios» es suficiente para una bendición que también tiene lugar sin «celebraciones litúrgicas y oraciones aprobadas», apoyándose en «la empatía pastoral de la persona que bendice», y la «bendición de parejas que se aman» debería ser más libre y espontánea. De ese modo en Alemania, existen nuevas reglas prácticas para las «bendiciones de todas las parejas que se aman». Los editores son la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) y el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK).
Argumentaban que el texto se ampara en la declaración vaticana Fiducia Supplicans, aprobada por el Papa Francisco en 2023. Aunque la aprobación fue el día 4, para la publicación esperaron a que falleciese el Papa Francisco y emitieron el documento en Sede Vacante. Aunque la aprobación y defensa de esa aberración se realizó en abril todavía no hay ningún pronunciamiento público desde el Vaticano y del propio Papa León.
El portal de noticias «katholisch.de» preguntó cómo se gestiona en cada diócesis el folleto titulado «La bendición da fuerza al amor».
Las diócesis de Colonia, Augsburgo, Eichstätt, Passau y Ratisbona descartan el uso de «la bendición da fuerza al amor». Se remiten a las respuestas de la declaración vaticana «Fiducia supplicans». Augsburgo, Colonia y Ratisbona señalan también que el folleto alemán es de mayor alcance que la declaración vaticana. El obispo de Augsburgo, Bertram Meier, declaró que cuatro puntos del folleto «no están del todo en consonancia» con «Fiducia supplicans», según «katholisch.de».
Würzburg promueve la bendición de parejas del mismo sexo
La diócesis de Aquisgrán anunció una recomendación oficial de «La bendición da fuerza al amor», mientras que las diócesis de Dresde-Meißen y Hildesheim publicaron la carta en sus páginas web. Las diócesis de Limburgo, Osnabrück y Tréveris publicaron el folleto en sus boletines oficiales. Las diócesis de Speyer y Würzburg están «claramente a favor de las bendiciones», según «katholisch.de». Wurzburgo ya practica estas bendiciones. También lo publicita con stands en ferias de bodas. La diócesis de Fulda respaldó el texto: «Vemos la bendición como un paso importante en el camino hacia una Iglesia orientada a la realidad de la vida de las personas y que respeta el amor en todas sus formas de expresión», dijo en respuesta a una pregunta de «katholisch.de».
El obispo de Maguncia, Peter Kohlgraf, aconsejó a sus empleados en un correo electrónico que «procedieran de acuerdo con las directrices de su consulta». La diócesis de Essen señaló que los empleados de la diócesis habían trabajado en el folleto. También hay cursos de formación para el personal pastoral sobre las directrices. Las diócesis de Görlitz, Múnich y Freising, Magdeburgo y Paderborn no se han pronunciado sobre las directrices. Están pendientes de consulta. Aparte de Görlitz, sin embargo, tienen una «pastoral sensible a las personas queer». En algunos casos, se ofrecen bendiciones. También la diócesis de Bamberg sigue debatiendo las directrices y se centra en la formación continua.
Responsabilidad personal de los pastores
El obispo de Berlín, Heiner Koch, señaló que «de momento, no dará la bendición a parejas que no puedan o no quieran casarse». Por otra parte, no «tomará medidas disciplinarias contra los párrocos que den tales bendiciones en casos individuales tras una discusión pastoral». La archidiócesis de Friburgo señaló que las directrices no tienen carácter jurídico. No ve «ni la necesidad de recomendar el uso del folleto, ni de prohibir su aplicación» y asume que los párrocos de Friburgo lo manejarán de forma responsable. El Administrador General de Münster, Antonius Hamers, expresó su confianza en que las directrices constituyan un valioso apoyo al trabajo realizado hasta la fecha.
Hace tres meses, la DBK y la ZdK publicaron el folleto «La bendición da fuerza al amor». Su objetivo es ofrecer «consejos prácticos» a los asesores sobre el texto de acción del Camino sinodal «Bendiciones para parejas que se aman», publicado hace dos años. Brevemente resumido, «Bendiciones para parejas que se aman» afirma que en las iglesias alemanas deberían introducirse bendiciones litúrgicas para las parejas que no pueden o no quieren casarse por la iglesia. Por ejemplo, porque están divorciados y se han vuelto a casar o son del mismo sexo. DT/elih







