Los laicos cercanos a la Comunidad Hijas del Amor Misericordioso (HAM) expresan su confianza en la verdad y su fidelidad a la Iglesia
Las HAM, Hijas del Amor Misericordioso, son una realidad eclesial con numerosas vocaciones jóvenes y un carisma recientemente corroborado por la Iglesia.Gospa Arts (captura)

Asociación Pública de Fieles aprobada por el Cardenal Cobo en 2024

Los laicos cercanos a la Comunidad Hijas del Amor Misericordioso (HAM) expresan su confianza en la verdad y su fidelidad a la Iglesia

Un grupo de laicos cercanos a las HAM ha distribuido un comunicado que contextualiza las informaciones publicadas y recuerda que fueron aprobadas por el Arzobispo de Madrid por lo que denominarlas «falsas monjas» no es más que una «fake news» y que la ex superiora no está expulsada de la vida religiosa

(InfoCatólica) Hoy empiezan a estar de vuelta los jóvenes que han compartido unos días maravillosos en Roma, participando del Jubileo de los jóvenes. La vigilia de Tor Vergata ha sido ocasión de rezar, de comunión con el Santo Padre y con muchos otros jóvenes que estaban allí.

Sin embargo, un grupo de jóvenes vuelve con el corazón en un puño, el arzobispado de Madrid decidió publicar un comunicado de intervención de la Asociación Pública de Fieles Hijas del Amor Misericordioso (HAM), mientras estaban allí.

La oportunidad de la publicación sobre una asociación aprobada por el mismo Cardenal Cobo, arzobispo de Madrid, hace un año ha disparado las interpretaciones. La falta de noticias con la que rellenar los medios de comunicación y el liderazgo de Vida Nueva, y otros periodistas afines al arzobispo de Madrid, en la difusión de rumores y medias verdades está generando dudas con la actuación.

Sin prejuzgar los hechos, que no se conocen más allá del comunicado del obispado madrileño, este fin de semana, un grupo de laicos en torno a las HAM han distribuido a los medios un comunicado que puntualiza y pone contexto a algunas informaciones publicadas.

Reproducimos el comunicado por su interés:

Nos dirigimos públicamente como laicos cercanos a la Comunidad Hijas del Amor Misericordioso (HAM), para expresar con serenidad nuestro compromiso con la verdad, nuestra fidelidad a la Iglesia y nuestra disposición a colaborar en todo momento con las decisiones de la autoridad eclesiástica.

En los últimos días se han publicado diversos artículos en los que se presentan acusaciones graves y afirmaciones descontextualizadas sobre la vida de esta comunidad religiosa. Queremos aclarar que las decisiones recientemente adoptadas por el Arzobispado de Madrid son de carácter temporal y preventivo, en el marco de dos procesos canónicos abiertos desde el 6 de febrero de 2025. En ningún caso deben interpretarse como una condena o juicio definitivo, ya que los hechos siguen bajo investigación.

1. Sobre la Resolución del Arzobispado

La Resolución, fechada el 28 de julio de 2025, establece que el caso de la ex superiora ha sido remitido al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y como medida cautelar se ha dispuesto su separación temporal de la convivencia con las hermanas, sin que ello implique expulsión de la vida religiosa.

Asimismo, se ha disuelto el gobierno interno de la Comunidad y se ha nombrado una comisaria con el encargo de acompañar, reestructurar y revisar diversos aspectos de la vida comunitaria, estatutos, formación, apostolado y salud espiritual de las hermanas. Este encargo tendrá una duración inicial de un año, prorrogable. Durante este tiempo, se adoptan las siguientes medidas, entre otras:

  • No se admitirán nuevas vocaciones ni continuarán el proceso de formación de las postulantes y novicias de primer año.
  • Queda suspendida toda actividad apostólica externa (ejercicios espirituales, retiros, dirección espiritual).
  • La comisaria asumirá la autoridad sobre los procesos formativos y de vida interna.

2. Reconocimiento canónico de la comunidad

Queremos informar que, con fecha 24 de junio de 2024, el Señor Arzobispo de Madrid, Mons. José Cardenal Cobo, aprobó los Estatutos de la Comunidad Hijas del Amor Misericordioso (HAM) como Asociación Pública de Fieles, con vistas a su futura erección como Instituto de Vida Consagrada de derecho diocesano, tras examinar detenidamente su contenido.

En dichos Estatutos, revisados y aprobados por la autoridad eclesiástica competente, se regulan aspectos fundamentales como el carisma, la espiritualidad, la formación, los apostolados y la vida comunitaria. Por tanto, rechazamos tajantemente los titulares que las presentan como «falsas monjas». Las HAM son una realidad reconocida dentro de la Iglesia, actualmente sujeta a procesos de revisión y acompañamiento, como parte de una intervención canónica legítima y transparente.

3. Sobre las acusaciones reciente de un familiar

Lamentamos profundamente que se estén difundiendo afirmaciones muy graves, especialmente por parte de un familiar, sin contrastar con las personas implicadas ni con la realidad eclesial. En concreto, negamos con firmeza cualquier tipo de retención, manipulación o aislamiento injustificado de personas.

Las religiosas y novicias que forman parte de esta comunidad lo hacen por voluntad libre y personal, conforme al marco legal de la vida consagrada reconocido por la Iglesia.

En relación con el reciente escándalo mediático, queremos aclarar que todos los conventos de vida religiosa femenina disponen de una zona llamada Clausura, que es el espacio interno reservado exclusivamente a las religiosas y novicias. Esta delimitación es habitual y está reconocida por la normativa eclesiástica. Su finalidad no es el aislamiento, sino favorecer la vida espiritual, la oración y la intimidad con Dios. Por respeto a esta norma, no está permitido el acceso de personas externas, ni siquiera familiares, a dichas áreas sin autorización.

Contamos con un testimonio escrito de la joven aludida, que ha manifestado por propia iniciativa su deseo de continuar su vocación. Si se considera oportuno y en el momento adecuado, dicho testimonio, así como otros testimonios de padres de consagradas que pueden acreditar su alegría por tener hijas que hayan decidido libremente entregarse a Dios, podrá hacerse público. Comprendemos el dolor que un proceso vocacional puede causar en algunas familias, pero pedimos que se respete la dignidad, la libertad y la privacidad de las personas.

4. Sobre los retiros de Emaús y Effetá

Algunos medios han vinculado de forma errónea estos retiros con presuntas prácticas sectarias. Emaús y Effetá son retiros de impacto evangelizador, orientados al encuentro con Dios, y no son una creación ni responsabilidad exclusiva de las Hijas del Amor Misericordioso. De hecho, se organizan en más de 153 parroquias en España, bajo supervisión pastoral, y han sido fuente de renovación espiritual para miles de jóvenes y adultos, no sólo en España sino en Hispanoamérica, donde nacen estos retiros.

Es comprensible que quienes no conocen estas experiencias puedan interpretarlas con desconfianza. Sin embargo, quienes las han vivido pueden dar testimonio del respeto, la libertad y el profundo fruto espiritual que han generado.

Acogemos con paz y confianza estas decisiones como parte de un camino de llegar a la verdad

Desde los laicos que simpatizamos con esta comunidad, acogemos con paz y confianza estas decisiones como parte de un camino de llegar a la verdad, y reafirmamos nuestra obediencia a la Iglesia confiados en que se hará justicia.

Rechazamos, al mismo tiempo, aquellas versiones que presentan la vida comunitaria como un entorno sectario, restrictivo o manipulador. Muy al contrario, quienes conocemos de cerca esta realidad hemos sido testigos durante años de un estilo de vida evangélico, centrado en la oración, la fraternidad y el servicio, con vocaciones nacidas libremente y acompañadas con dedicación.

En los próximos días se habilitarán canales oficiales desde los que se compartirán aclaraciones, testimonios y contenidos que ayuden a comprender mejor el carisma y la labor de esta comunidad. Será una comunicación prudente, respetuosa y centrada en la verdad.

Agradecemos de corazón las muestras de apoyo, oración y cercanía recibidas.

Sobre las Hijas del Amor Misericordioso

Las Hijas del Amor Misericordioso son una comunidad de vida consagrada, contemplativa y apostólica, fundada en 1983 por el Padre Antonio Mansilla. Viven su vocación desde la intimidad con Dios, la confianza en la Providencia y una caridad abierta a todos los hombres. Su carisma bebe de la espiritualidad de Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco de Sales y San Felipe Neri.

Constituidas como Asociación Pública de Fieles, sus Estatutos fueron revisados y aprobados en 2024 por el Cardenal José Cobo con vistas a una futura constitución como Instituto de Vida Consagrada. Actualmente cuentan con más de 99 hermanas, en tres conventos.

Su principal apostolado es la predicación de Ejercicios Espirituales de raíz ignacianos, con más de 40 tandas impartidas en 2024 y más de 1.200 asistentes en España, México, EE. UU. y Polonia. También acompañan espiritualmente a más de 1.000 personas y colaboran en la formación catequética y pastoral en diversas parroquias.

 

11 comentarios

María Hernández
Aparte de esta declaración pública, el largo artículo de Jesús García en Religión en Libertad aclara mucho y bien todo lo que está pasando.
4/08/25 11:02 AM
Pedro de Madrid
Orden y contraorden equivale a desorden
4/08/25 1:05 PM
Juan Mariner
Estas decisiones de los jerarcas son muy fáciles porque tienen a todo el stablishment oficial a sus espaldas, protegiéndoles. Otra cosa son las banderas gay o políticas en presbiterios y campanarios, rosquillas con los cejudos, activistas "religiosas de clausura" en los medios y en las calles... Hoy en día es una "desgracia" familiar si te llegas a casa una hija diciendo que quiere entrar en un convento como monja (ha sido "abducida"). Un jerarca con un palo persiguiendo la espiritualidad ha sido una constante en los últimos 50 años.
4/08/25 1:17 PM
Teofano el Recluso
Dios preserve a estas hijas suyas en su santo propósito. No las conozco, pero rezare por ellas, para que a pesar de la tempestad levantada permanezcan firmes y seguras.
Se lo doloroso que es pasar este proceso, me tocó vivirlo en carne propia, y cuando la persecución nace de adentro es lo peor que puede pasar.
Ojalá la "iglesia" en nombre de Dios no arruine esas vidas y esas vocaciones como si arruino la mía y la de mis hermanos...
Pax
4/08/25 2:32 PM
Andrés
Ellas no se llaman monjas, así que lo de atribuirle lo de "falsas monjas" es intencional.
Supongo que el Cardenal Cobo dará explicaciones, porque él aprobó "aspectos fundamentales como el carisma, la espiritualidad, la formación, los apostolados y la vida comunitaria"
4/08/25 3:37 PM
Ms
Hay que ser muy cuidadosos porque hoy en día hay un vicio muy generalizado de no respetar la presunción de inocencia y ante la denuncia de cualquiera, antes de sentencia, se da como públicamente culpable. Esta práctica está mal porque si de lo dicho no es cierto, la honorabilidad del acusado no se restituye jamás. A esta mala práctica todos estamos expuestos. Cuidado con los que se alegran o usan hoy esa herramienta para obtener sus fines porque mañana la pueden usar contra ellos. Creo que falta mucha delicadeza y cuidado en todo este tema.
4/08/25 6:05 PM
Ursula
Un día "alguien" dio el primer paso para pisotear la Ley y el Derecho y someterlos al objetivo supremo de quedar bien ante el mundo. Las víctimas de esa deriva son numerosas y, por lo que se ve, su número sigue creciendo. Es preciso que otro "alguien" restaure el orden.
5/08/25 1:36 AM
Iván
Gracias Infocatólica por haceros eco de nuestra defensa desesperada.

Yo conozco la comunidad muy de cerca. Por favor, no creáis las salvajadas que están diciendo. Todo parte de un novicio trastornado que ha sido expulsado de la comunidad y del seminario, y en represalia ha denunciado a la comunidad con todo tipo de calumnias y barbaridades. Además, ha movilizado a una serie de padres que se niegan a aceptar la vocación de sus hijos/as y se han dedicado a decir disparates sobre "lavados de cerebro", "sectas" y demás ignominias.

Todo ello convenientemente apoyado por José Beltrán, que desde Vida Nueva y La Razón, está vertiendo todo tipo de calumnias sobre la comunidad.

Hay un artículo en Religión en Libertad, donde se explica la verdad en detalle: "El Caso HAM: un universo de oportunidades".

Por favor, rezad por nosotros. Que el Señor proteja a la comunidad de esta terrible injusticia.
5/08/25 2:34 AM
María José Cuesta
Si el Arzobispo de Madrid, dio su primera aprobación sobre esta nueva orden religiosa, que lo primero que han hecho, es ponerse a las órdenes de la Autoridad Religiosa, no entiendo cómo desde el arzobispado no se ha entendido una nota de prensa, aclarando lo que está ocurriendo, dando lugar a las falsas noticias, que tanto daño hacen a las dos partes.
Al parecer, tampoco se sabe con seguridad, todo se debe a la denuncia de un padre que tiene allí a su hija. Los padres por desgracia, hoy en día, no quieren hijos que luchen por su santidad desde una institución religiosa. Quieren un yerno estupenda que les de nietos. Vaya usted a saber, lo que ha denunciado este padre que querrá mucho a su hija, pero no quiere lo que quiere su hija. Debemos rezar por los dos, padre e hija. Que el padre acepte la vocación de su hija y su hija quiera mucho a su padre, a pesar de la denuncia.
Pero igual que yo estoy especulando, la prensa sedienta de sangre, lo hace mucho más.
Desde el lugar de mis vacaciones, pido al Sr. Arzobispo de Madrid, que emita una nota de prensa, para que esta orden recién nacida, no se pierda en la burocracia eclesiástica.
Que termine con las noticias falsas (en español mejor que en inglés), que solo alimentan a las alimañas enemigas de nuestra queridísima Iglesia Católica.
El ha sido elector del nuevo Papa, al que ya queremos todos. ¿Pasa lo mismo con nuestro Arzobispo, muy joven para haber llegado a tal dignidad de la Iglesia?.
¿Se dan cuenta, co
5/08/25 8:45 AM
Contrarrevolucionario
No soy nada fan de esos Emauses y Effetás tan cercanos al protestanriamo en sus formas, pero estando de por medio los modernistas de Vida Nueva, está todo cristalino.
El modernismo ha sido condenado por la Iglesia Católica en múltiples ocasiones, y denominado el compendio de todas las herejías por el Papa San Pío X.
Las HAM y toda la Iglesia de Criato en nuestras oraciones.
5/08/25 12:44 PM
Lucrecia
La tan olvidada y denostada separación de sexos ha llevado a que una mujer, la hermana superior, estuviera en contacto directo con un varón. La superiora atendiendo al joven seminarista. Y ahora se las ve la pobre mujer, como le pasaría a cualquier varón sacerdote o seglar que hubiese estado en contacto directo con una mujer y esta le hubiese denunciado. Presunción de culpabilidad. Pero las mujeres están sufriendo las leyes que les permiten denunciar y que su mera denuncia arruine al denunciado (antes del juicio). Porque donde las dan, las toman.

Entre santa y santo, pared de cal y canto. Una mujer no puede tener a su cargo a sacerdotes ni a candidatos al sacerdocio. Al convento solo deben entrar mujeres y niñas. Y, si acaso, un sacerdote. Punto.
5/08/25 11:30 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.