Roban reliquia de Carlo Acutis en parroquia de Argentina

La parroquia San Juan Bosco lamenta el robo

Roban reliquia de Carlo Acutis en parroquia de Argentina

Una pareja sustrajo el relicario que contenía un cabello y una uña del joven beato, profundamente venerado por la comunidad. El incidente tuvo lugar en la parroquia San Juan Bosco de la archidiócesis de Paraná.

(CNA/InfoCatólica) Una reliquia del beato Carlo Acutis fue sustraída de la parroquia Sto. Domingo Savio, en la arquidiócesis argentina de Paraná. El párroco, el padre Walter Minigutti, ha solicitado su recuperación, insistiendo en que, aunque no tiene valor material, sí posee una profunda significación espiritual para los fieles.

El sacerdote explicó a medios locales que el robo tuvo lugar minutos después del mediodía del 25 de julio y que quedó registrado por las cámaras de seguridad. En las imágenes se puede observar a una pareja ingresando en el templo y retirando el relicario, una urna de vidrio atornillada que contenía la reliquia, entronizada en 2021.

«Este es un día verdaderamente triste para nosotros, y necesitamos que nuestro santo [Carlo Acutis] regrese a la parroquia. Hemos difundido las grabaciones de las cámaras de seguridad, donde puede verse a esta pareja», declaró el padre Minigutti en una entrevista al medio argentino El Once.

Las autoridades ya han recibido la denuncia formal, y la policía está investigando el suceso. Las grabaciones serán analizadas para identificar a los responsables del robo.

El sacerdote hizo un llamado urgente para que se devuelva el relicario: «Suplico a quien haya tomado las reliquias que las devuelva. No tienen valor monetario, pero sí un gran valor espiritual para nuestra comunidad». El relicario contiene una reliquia de primer grado: un cabello y una uña del joven beato, quien está en proceso de canonización.

En una entrevista concedida el 31 de julio a ACI Prensa, el padre Minigutti indicó que «aún no hay novedades» y elevó una oración «al Señor y al beato para que esta reliquia tan querida regrese».

La figura del beato Carlo Acutis es especialmente significativa para la comunidad parroquial, tanto que se está construyendo un colegio secundario que llevará su nombre.

La reliquia estaba colocada en un espacio especialmente preparado para su exposición y veneración, en una urna de cristal que contenía un relicario con la imagen del joven beato vestido con ropa cotidiana, en homenaje a su recuerdo como «el santo de los vaqueros y las zapatillas».

«El lugar fue diseñado para que los fieles pudieran contemplarlo. Es un santo muy contemporáneo, cercano a los jóvenes, y su vida transmite un mensaje poderoso sobre la fe en nuestros tiempos», comentó Minigutti a El Once.

Carlo Acutis, que falleció a los 15 años, era profundamente devoto de la Eucaristía: «Iba a misa todos los días, rezaba el rosario, hacía adoración eucarística y utilizaba internet para evangelizar. Es un ejemplo para nuestra juventud», añadió el sacerdote.

«Esto es devastador para nosotros, porque se trata de algo muy querido, pero tengo gran fe y confianza en los vecinos de Paraná y del barrio Santa Lucía, así que, por favor, ayúdennos a recuperarlo», imploró.

El próximo 12 de agosto se cumplirán cuatro años desde la entronización de la reliquia en la iglesia, motivo por el cual se celebra una misa mensual en honor a Acutis cada día 12. Su festividad litúrgica es el 12 de octubre, fecha de su fallecimiento.

La canonización de Acutis está prevista para el 7 de septiembre, junto con la del beato Pier Giorgio Frassati.

«Un beato es una de las muchas bendiciones que Dios concede a la Iglesia, y tener sus reliquias es tener parte de su historia de vida entre nosotros», subrayó el párroco, quien concluyó destacando que «el valor sentimental, religioso y espiritual que tiene para la comunidad es incalculable».

Finalmente, hizo un llamamiento a la reflexión y a la solidaridad: «Si alguien conoce a estas personas o encuentra las reliquias, por favor, que las devuelva a la parroquia».

4 comentarios

Jorge Cantu
¿Cuánta responsabilidad en estos robos recae sobre quienes no dispusieron las medidas de seguridad adecuadas para su protección?

¿No ameritaban, por ventura, guardias de orantes que no dejaran las reliquias solas en ningún momento?

Este tipo de agravios no se si atribuirlos a la ingenuidad irresponsable o a la negligencia culpable. ¡Triste y grave!
4/08/25 6:26 PM
Juan Mariner
Np se puede vivir en la Luna de Valencia en los tiempos que corren.
5/08/25 11:41 AM
Maximiliano
No tiene valor ni como tesoro artístico. Rezo. Y tengo FE que aparecerá en unos días. Recuerdo que de una Iglesia desapareció el Cáliz, y con confianza le dije al párroco que aparecería pronto, como así fue. Para DIOS nada es imposible.
5/08/25 5:54 PM
Dennyse Marrugo Torrente
No tienen temor de Dios. Es lo más perverso, robar algo de una iglesia, y más cuando corresponde a una reliquia..
Tengo fé en Dios que pronto aparecerá.
13/08/25 6:15 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.