Los obispos argentinos denuncian el abandono silencioso de los mayores
©Ivan Samkov, Pexels

Con ocasión de la Jornada de los Abuelos

Los obispos argentinos denuncian el abandono silencioso de los mayores

Con motivo de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, la Conferencia Episcopal Argentina expresó su preocupación por la precaria situación que viven muchos ancianos en el país.

(Aica/InfoCatólica) En el marco de la celebración convocada por el papa Francisco y continuada bajo el pontificado de León XIV para reconocer la vida, la fe y el papel insustituible de los mayores, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) ha expresado su gratitud a Dios por «el testimonio, la entrega y la presencia» de tantos abuelos y adultos mayores en la vida de la sociedad y de la Iglesia.

El mensaje, firmado por monseñor Marcelo Colombo (presidente de la CEA), el cardenal Ángel Rossi SJ, monseñor Daniel Fernández (vicepresidentes) y monseñor Raúl Pizarro (secretario general), destaca el valor pastoral de los ancianos: en parroquias, grupos de Cáritas, catequesis, espacios de oración y vida familiar, su presencia sigue sosteniendo y enriqueciendo la vida cristiana.

Como recuerda el papa León XIV en su mensaje para esta jornada: «¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas!».

En su reflexión, los prelados también reconocen y dan gracias por tantos sacerdotes ancianos que continúan sirviendo con generosidad: celebrando la Eucaristía, acompañando comunidades y ofreciendo consuelo espiritual. «Son memoria viva y esperanza para el pueblo de Dios», afirman.

Sin embargo, junto al agradecimiento, los obispos no ocultan su preocupación por la situación que viven numerosos adultos mayores en Argentina. Denuncian que, pese a haber trabajado toda la vida, muchos dependen económicamente de sus familias para sobrevivir.

«Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamento de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar», lamentan.

Asimismo, advierten que «el recorte de recursos en áreas sensibles se traduce, en la práctica, en un abandono silencioso, cuando la vida de nuestros mayores se vuelve rehén de decisiones políticas que no los tienen en cuenta».

Citaban también las palabras del papa León XIV como llamado de atención: «Nuestras sociedades, en todas sus latitudes, se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada».

Los obispos concluyen su mensaje invocando la intercesión de los santos Joaquín y Ana, abuelos del Señor, para que el pueblo argentino aprenda a cuidar, valorar y amar a cada adulto mayor como un verdadero tesoro.

13 comentarios

anawim
Cuando faltan manos que no ayudan a los ancianos en la sociedad, las manos de la Iglesia están también para ayudar no sólo para dar consejos y decir que hay que ayudar a los ancianos. Salgamos todos a ayudar, pero la ayuda hay que coordinarla, no es suficiente decir que hay ancianos en la soledad que necesitan ayuda, díganos dónde, en qué lugar están esos ancianos, y facilitemos entre todos un acceso para llegar hasta ellos y poder ayudar.
26/07/25 8:18 PM
Miguel Grosso (desde Argentina)
Charlatanería clerical.
26/07/25 8:39 PM
Claudio Iborra
Los hipócritas obispos argentinos han retirado los reclinatorios y comulgatorios para impedir que la Sagrada Comunión se reciba de rodillas y en la boca como debe ser.
A quienes más perjudica es a los más añosos quienes tienen dificultades para arrodillarse sin reclinatorio
Eso también es parte de un abandono, no tan silencioso, de los mayores.
Hipocresía y palabras vacunas.
26/07/25 11:23 PM
pipo
Bueno, muy bien, ahora falta que los obispos argentinos salgan a denunciar el abandono de las almas por parte de ellos mismos.
¡La paja en el ojo ajeno!
27/07/25 3:25 AM
Enrique Alberto desde Argentina
Los miembros de las conferencias episcopales de las ultimas decadas, salvo dignas excepcioes, son parte de la triste situacion que viven los ansianos en nuestra patria.
Jugando a la polica rastrera del asistencialismo, pobrismo, populismo peronista, sin atacar las verdaderas causas de la degradacion economica y moral actuando siembre en contubernio con policos, gremialistas, empresarios corruptos..
Dejaron de evangelizar y persiguieron a buenos sacerdotes y obispos, cerraron buenos seminarios
Dan verguenza. Eso si nada de ofendder al mentor
JMB. Si lo beatificaron de hecho conn un altar permanente en la catedral de Buenos Aires.
27/07/25 9:50 AM
angeles wernicke
Lamentablemente, todo lo que sale de la Conferencia Episcopal Argentina siempre huele a política populista... Lo que nunca reclamaban a gobiernos peronistas, lo reclaman ahora, por éso nadie los escucha, son funcionales al pobrismo. Y ya ni los pobres quieren éso, los pobres quieren oír hablar de Cristo, y de Cristo no hablan nuestros obispos y cardenales, y los pobres huyen hacia los protestantes.
27/07/25 2:30 PM
Fernando Rene
Perdón, ¿Sabrá el resto del mundo católico que los Obispos hechos tal por Francisco, o promocionados por él, son todos amigos de los políticos Peronistas, y que jamas denunciaron la interminable corrupción de los mismos? Su líder, la impresentable Cristina Kirchner, presa por ladrona tiene en sus manos a los Curas Villeros, un engendro político izquierdista que promueve el odio de clases y "celebra" "Misas populares". Pobres los curas decentes que tienen que convivir con estos personajes. Los laicos, con dos dedos de frente, sabemos bien lo que hay que hacer.
27/07/25 2:57 PM
Javier
Cuando se pone el acento en el individuo y no la familia, en el dinero y no la religión, el honor o la humanidad y en la envidia de clases, más pronto que tarde ocurre esto.

Y para calibrar la gravedad de esto es que lo mismo que hacemos a nuestros padres, nuestros hijos harán con nosotros.

Aún así el hedonismo y la irresponsabilidad nos ciegan y nos vencen.

Es lo que siempre el Pueblo sabio ha dicho:

"¡Castigo de Dios!"
27/07/25 4:09 PM
Jorge
Info católica, no le haga el juego a las obispos socialistas argentinos. Los jubilados están empobrecido por 40 años de política de izquierda, apoyada por la iglesia y por Francisco, el actual presidente no es comunista, dejen de confundir a la gente con esta propaganda disfrazada de “preocupación”.
27/07/25 5:08 PM
Pablo
No le vamos a pedir a la CEA que predique "Las Glorias de María" de San Alfonso Ligorio,pero es lo que Dios permitió para nuestra Iglesia en estos pagos.Hay que rezar por ellos para que se conviertan y se salven y de paso nosotros nos hacemos más santos cada día.
27/07/25 10:36 PM
Angeles Wernicke
Fervorosamente los argentinos solicitamos a Infocatólica un articulo que trate en profundidad el abandono de los fieles por parte de la jerarquía catolica, preocupada en las últimas décadas en apoyar a lo peor de la politica peronista, fenomenal fábrica de pobres en nuestro país... que alguna vez fue considerado "el Estados Unidos del sur". La teologia de la liberación, Perón y el marxismo fueron el mortífero alimento de gran parte de nuestros obispos...
27/07/25 11:38 PM
millan
Doy testimonio que aquí en Bs.As no se dan los viáticos y extremaunción solo en pocos casos y de manera muy "informal" .Geriatricos y hospitales dependen de algún sacerdote con virtudes heroicas y los demás tomando mate mirando partidos de futbol...
28/07/25 4:18 AM
Francisco
pero, ¿Y de todos los sacerdotes ancianos y desamparados que se encuentran a lo largo y ancho del país?... No pueden tomar medidas efectivas y dignas para sostenerlos dignamente????
16/08/25 12:54 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.