El arzobispo de Toulouse nombra canciller a un sacerdote condenado en 2006 por violar a un menor

Dice que ha optado por «el lado de la misericordia»

El arzobispo de Toulouse nombra canciller a un sacerdote condenado en 2006 por violar a un menor

El arzobispo de Toulouse, Guy de Kerimel, ha generado una gran polémica tras nombrar como canciller diocesano a un sacerdote condenado en 2006 por la violación de un menor. El prelado defiende su decisión como un acto de «misericordia».

(NCRegister/InfoCatólica) El arzobispo de Toulouse, Guy de Kerimel, está recibiendo duras críticas por nombrar como canciller diocesano a un sacerdote previamente condenado por violar a un menor de 16 años, una decisión que ha desatado la indignación de asociaciones de víctimas y de la comunidad católica local.

Monseñor De Kerimel designó al padre Dominique Spina como canciller y delegado episcopal para los matrimonios, con efecto a partir del 1 de septiembre, según un decreto publicado el 2 de junio en la página web de la archidiócesis. El nombramiento salió a la luz el 7 de julio, cuando el diario regional La Dépêche du Midi informó sobre el asunto.

El padre Spina fue condenado en 2006 por el Tribunal de Apelación de Tarbes por la violación de un alumno de 16 años en 1993, mientras ejercía como director espiritual en el colegio Notre-Dame de Bétharram. La sentencia le impuso cinco años de prisión, de los cuales cumplió cuatro y uno quedó en suspensión.

Monseñor De Kerimel defendió su polémica elección en declaraciones a la agencia AFP, asegurando que había optado por «el lado de la misericordia» al ascender a Spina, quien llevaba cinco años trabajando en los archivos diocesanos.

«Es cierto que el padre Spina cumplió una condena de cinco años de prisión, con uno en suspensión, por unos hechos muy graves que tuvieron lugar hace casi 30 años», señaló el arzobispo, según recoge Le Monde.

Justificó el nombramiento alegando que los responsables eclesiásticos «no tienen nada que reprochar a este sacerdote en los últimos 30 años». Añadió, además, que el padre Spina «ya no asume responsabilidades pastorales, salvo la celebración de la Eucaristía en privado o, de forma excepcional, para los fieles».

La decisión ha generado una ola de indignación dentro de la Iglesia. «Lo ofensivo es que se trata de un sacerdote condenado por la violación de un menor. Es inaceptable», declaró un católico de Toulouse a La Dépêche du Midi.

El portal católico Tribune Chrétienne calificó el nombramiento de «sorprendente» y señaló que plantea «serias dudas» sobre la coherencia del compromiso de la Iglesia en la lucha contra los abusos, especialmente a raíz del informe de la CIASE publicado en 2021.

El caso también suscita cuestiones canónicas, ya que el Código de Derecho Canónico establece que los cancilleres diocesanos deben ser personas «de reputación intachable y por encima de toda sospecha».

 

14 comentarios

...
Entonces les dijo: "Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.

16 El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará.
10/07/25 8:16 AM
maru
Seguimos con la misericordia para unos, cuando precisaban un castigo y, en cambio, para otros la misericorditis sin misericordia alguna. Está jerarquía, va cada vez peor.
10/07/25 8:22 AM
sofía
Incomprensible
10/07/25 8:50 AM
Flamen Dialis
Hombre, la misericordia es darle una parroquia discreta en la que su nombre pudiera ser anónimo y que sea uno más. Poner a un condenado por violación como canciller no es ser misericordioso, sino que parece otra cosa que no voy a escribir.
10/07/25 9:26 AM
ultramontano
Habiendo tal vez cientos de sacerdotes capaces, elige al menos capaz.
Como están las cosas ya no es "incomprensible " o "sorprendente" sino perfectamente lógico en el plan masónico de homosexualizar la Iglesia y corromperla.
¿Acaso no lo ven?
10/07/25 9:41 AM
Caballero Jorge
Ya no hay moral en el mundo.
10/07/25 9:56 AM
Ernesto
A ver, si no se le expulsó del estado clerical, que sea canciller no es ningún premio, va a estar trabajando con papeles y sin contacto con menores (ni casi con mayores). No sé, aunque se trate de un delito tremendo, si hay una verdadera conversión, no podemos condenar eternamente. Otra cosa es si se le debería haber expulsado del sacerdocio, que no lo sé.
10/07/25 11:49 AM
Tamayo
Pero si fue condenado en 2006 ¿Cómo lleva casi veinte años ejerciendo el sacerdocio?
Porque esto es de la época de Benedicto XVI el de la "tolerancia cero".
Un sacerdote violador debería ser suspendido a divinis.
10/07/25 1:39 PM
Juan Pablo B.
Es por pura Misericordia que Jesús soporto a Judas , y lo consagro Obispo.
---

LF:
No, fue para que se cumpliera la palabra de Dios.
10/07/25 2:56 PM
Alberto
Esta decisión desacredita a la Iglesia Católica y su credibilidad prima sobre la misericordia hacia una persona individual.
10/07/25 3:19 PM
Francisco Javier
Es que no hay mas sacerdotes que puedan ejercer ese cargo y por eso pone a un picaro y delincuente violador, es que esta esperando que viole a otra persona? Urge una purificación en la iglesia catolica.
10/07/25 3:52 PM
Angeles Wernicke
Necio... ó cómplice???
10/07/25 6:51 PM
MARCELO
NO QUIERO ALUDIR AL DELITO QUE COMETIÓ ESE INFAME,Y HABLO COMO EL ÚLTIMO PECADOR DE LA FILA,SENCILLAMENTE,COMO MÍNIMO,SE LO TENDRÍA,QUE HABER REDUCIDO AL ESTADO LAICAL.LA RESOLUCION DE ESTE "obispo",ES TAN GROTESCA COMO ABOMINABLE. EN ESTOS TIEMPOS EL ASOMBRO,EN LA IGLESIA,NO TIENE LÍMITES..................
11/07/25 12:36 AM
Eduardo Paviotti
Brillante Marcelo y agregó... entregarlo a la justicia común, condenarlo y que vaya a una prisión para convivir con presos qué tienen hijos pequeños.... vamos a ver si recibe la misericordia que no tuvo con el menor
15/07/25 2:39 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.