La relatora de la ONU sobre la violencia contra las mujeres condena el lenguaje trans
Reem Alsaleem, Relatora Especial sobre la Violencia contra la Mujer de la ONU

«No se puede proteger lo que no se puede definir»

La relatora de la ONU sobre la violencia contra las mujeres condena el lenguaje trans

La ONU se ha visto envuelta en una inesperada discusión de tonos encendidos después de que la relatora especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem, haya instado a los gobiernos a definir el género en función del sexo biológico y a dejar de utilizar lenguaje neutro al referirse a las mujeres.

(C-Fam/InfoCatólica) «No se puede proteger lo que no se puede definir», declaró Alsalem al presentar su polémico informe durante la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Alsalem confesó que nunca imaginó que llegaría el momento en el que fuera necesario elaborar un informe para recordar que los términos «mujeres» y «niñas» son categorías biológicas y jurídicas diferenciadas. Según denunció, su planteamiento ha provocado «reacciones viscerales» y ha recibido intentos de descrédito por parte de gobiernos influyentes y agencias de la propia ONU.

Ataque a la ideología de género

En el documento, Alsalem sostiene que la ideología de género vulnera el derecho internacional y perjudica de forma grave a mujeres y niñas. Critica a aquellos gobiernos que han sustituido términos como «madres» o «mujeres» por expresiones como «personas gestantes» o «personas menstruantes», y les acusa de diluir la protección específica que ellas necesitan. «Borrar a las mujeres y el lenguaje que refleja sus necesidades no solo es indignante y regresivo, sino que constituye una de las peores formas de violencia que pueden sufrir», subrayó.

El informe también remarca que el derecho internacional protege a las mujeres en función de su sexo biológico y no en base al concepto subjetivo de «identidad de género». En consecuencia, Alsalem advierte de que las personas que se autoidentifican como transgénero no tienen derecho a acceder a las mismas protecciones diseñadas para mujeres biológicas.

La presentación del documento desencadenó un intenso debate en el Consejo. La Unión Europea afirmó que el enfoque de género es una obligación jurídica internacional. Suiza y Países Bajos calificaron la propuesta de Alsalem de «regresiva», mientras que Colombia, en nombre de 37 países de Europa y América Latina, la consideró un «retroceso» en materia de derechos humanos. Canadá defendió que «el género es una construcción social» y Alemania alertó de que las clasificaciones binarias pueden excluir a colectivos vulnerables.

Agencias clave de la ONU como ONU Mujeres, UNFPA, OMS y UNICEF también rechazaron las recomendaciones de Alsalem, alegando que las políticas sobre «violencia de género» y el lenguaje inclusivo son exigencias del derecho internacional.

Pese a las críticas, Alsalem respondió con contundencia: «El sexo biológico no es un tabú ni un concepto anticuado, sino un aspecto innato, inmutable y fundamental de la existencia humana». Su postura recibió el respaldo de la Santa Sede, Kuwait, Costa de Marfil, Burkina Faso y Sudán.

21 comentarios

Seletotsira
...la que le puede "caer" en la COPPE!!!
9/07/25 1:31 PM
D.S.
"La Unión Europea afirmó que el enfoque de género es una obligación jurídica internacional."

kkkkkkkkkkkkkkkk

Quem é a União Europeia na fila do pão? Recolham-se a sua insignificância geopolítica no mundo. Agora que os Estados Unidos abraçaram a democracia iliberal, nenhum ator geopolítico relevante quer saber de ideologia woke.

E calma que vai piorar: A crise demográfica vai explodir ao mesmo tempo do retorno do eixo econômico mundial para o indo-pacífico lançando esse antro de Satanás chamado Europa para a periferia da periferia do mundo.

Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera.
9/07/25 2:47 PM
Tito España
Como siempre, los que dicen la verdad, como esta señora, son los tontos del cuento.
Los gobiernos "democráticos", "liberales", las agencias de la ONU, son los "listos". Ellos lo saben todo y su "sabiduría" no puede ser despreciada por una sola mujer. Y así nos va.
«El sexo biológico no es un tabú ni un concepto anticuado, sino un aspecto innato, inmutable y fundamental de la existencia humana». Más claro no se puede decir y por eso, los "sabios" quieren que todos se hagan operaciones de cambio de género, si se "perciben" diferentes, con lo que están reconociendo que el sexo físico es el que realmente define.
9/07/25 3:07 PM
Generalife
Muy bien no ha dicho nada raro ,muy normal y sensato
9/07/25 4:31 PM
Francisco Javier
La señora se harto de las políticas del organismo al que pertenece y dijo la verdad aunque le costara el trabajo.
9/07/25 4:50 PM
Ms
Esa señora sí me representa!
9/07/25 5:39 PM
jandro
¿ Que ha pasado ? ¿ Que nos hemos perdido ?
Me huele que la llegada al poder de Trump tiene que ver con el giro de relatoras
9/07/25 6:00 PM
Vladimir
Lo que afirma esta señora, no es cuestión simplemente ideológica, ES DE SENTIDO COMUN; pero hoy se le tiene una fobia feroz a la palabra BIOLOGIA.
¿Dónde están las feministas apoyando a esta señora? Las disque defensoras de las mujeres, ¿dónde están?
Como ya lo dijo un diputado de mi país, los organismos supuestamente "defensores" de la mujer, son hoy, antros de lesbianismo, transgenerismo y todos esos ismos que cunden por ahí.
9/07/25 6:05 PM
anawim
«El sexo biológico no es un tabú ni un concepto anticuado, sino un aspecto innato, inmutable y fundamental de la existencia humana»

Bravo señora.

Con esta frase lapidaria, acaba usted de definir el Dogma Central de la Biología Molecular, que ya no es un gen un cistrón, ahora es "el sexo biológico es innato a la existencia humana".

Bravo, bravo!!

Y si alguien se atreviera a decir que los perros son siempre animales genéticamente cuadrúpedos, entonces esto ya sería para el novel.

Para que veamos hasta que punto hemos llegado, hemos convertido las cosas más básicas, más elementales que saben hasta los niños de 5 años, en algo sorprendente. Un aplauso para esta señora por favor que ha tenido la valentía de salir al púlpito de la ONU, de la O-N-U, para decirnos que el sexo biológico es innato a la condición humana. Pues muy bien. Pues muchas gracias. Con las fierecillas que andan sueltas, cualquiera se atreve a hacer estas afirmaciones hoy en día.
9/07/25 9:24 PM
Monica
Es muy oportuna su postura basada en ciencia y biología. Lo restante es parte de las falsedades con las que nos intentan gobernar , controlar, matar , enfermar y robar dinero . Mucho éxito. Seremos cada vez más visibles los que creamos únicamente sexo y verdades y no en género y relatos globalistas impuestos
9/07/25 9:33 PM
Néstor
Pero a ver, sentido común en la ONU, ¿ qué es esto? ¿A dónde vamos a llegar? ¿Qué pretenden? Esta señora es un agente desestabilizador, sin duda.

Saludos cordiales.
9/07/25 10:32 PM
Néstor
"Su postura recibió el respaldo de la Santa Sede, Kuwait, Costa de Marfil, Burkina Faso y Sudán."

Qué raro que Madagascar no adhirió. Eso es la ONU.

Saludos cordiales.
9/07/25 10:35 PM
Néstor
Está diciendo que se les complica para seguir actuando contra la violencia que los varones ejercen contra las mujeres.

O sea que han rizado tanto el rizo que sus mismas políticas antimasculinas se les complican.

Digo "antimasculinas" porque no se trata sólo de defender a las mujeres sino también de expandir una ideología que mira negativamente a los varones.

Saludos cordiales.
9/07/25 10:46 PM
María del Pilar
¡Se ha atrevido a decir la verdad de la persona!
¡¡Gloria a Dios!!
9/07/25 10:48 PM
Feligres
Aplaudo lo que ha dicho esta Señora . Hablar con el sentido comùn .
No hay ningun retroceso , mas bien retroceso es lo que estamos viviendo ahora .
9/07/25 11:20 PM
maru
No me da la gana de incluir, en mi lenguaje, lo inclusivo y lamento bien, que la Iglesia se haya subido a este carro: "hermanos y hermanas"
10/07/25 8:24 AM
sofía
No son sus propias políticas antimasculinas que se complican, porque ni el feminismo auténtico es antimasculino ni la ideología de género ha sido nunca más que antifeminismo disfrazado.
El machismo de siempre inventó a su capricho estereotipos de género para imponer arbitrariamente restricciones a los derechos de los seres humanos de sexo femenino, es decir, a las mujeres. El machismo lgtbiq+ lleva esto aún más lejos pretendiendo ignorar el sexo biológico y definir como mujer a quien siga esos falsos estereotipos de género o invente otros nuevos definiéndose arbitrariamente como mujer a su capricho. Es el ninguneo máximo de las mujeres reales.
10/07/25 9:11 AM
sofía
Me solidarizó con esta señora que llama a las cosas por su nombre.
10/07/25 9:12 AM
Chimo de Patraix
¿Y qué es esa memez de diferenciar entre "mujeres" y "niñas" que tan de moda se ha puesto en estos círculos? Yo no veo que se hable de los "derechos" de los "hombres y los niños".
10/07/25 9:57 AM
Vetus Ordo
Hemos llegado a un punto en que decir la VERDAD OBJETIVA, como que la hierba es verde, es motivo de escándalo. Vivimos en un manicomio permanente.
10/07/25 11:37 AM
Esperanza
El parásito que funge como "representante" de Colombia, no ha expresado el sentir del pueblo. Estamos hartos de que esta gente viva plácidamente de nuestros impuestos.

Aplaudo de pie a esta mujer valiente, que ha dicho la verdad, y no se ha dejado amedrentar por esos matones, que van de mucha "libertad, libertad" pero cuando alguno opina diferente a ellos, lo quieren cancelar a como de lugar 😤
10/07/25 9:41 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.