(Christian Today/InfoCatólica) Blessing Olubanjo, la vecina que encabeza la denuncia, cuestiona la legalidad de la iniciativa para rendir homenaje al Tavistock Gender Identity Clinic. Este centro cerró en marzo del año pasado tras la publicación de la Cass Review (*), que concluyó que la clínica había «fallado sistemáticamente» en la atención a menores vulnerables y motivó un cambio de política en el Reino Unido: el fin de los bloqueadores de la pubertad para menores y una reforma de los servicios de identidad de género del NHS.
Además de su cierre, la clínica se enfrenta a demandas por presunta negligencia médica, con acusaciones sobre planes de tratamiento inapropiados, evaluaciones insuficientes y la falta de alternativas a la transición.
Olubanjo, respaldada por el Christian Legal Centre, considera que el paso de peatones promueve «una cuestión política divisiva» y vulnera sus derechos como cristiana. También denuncia que la instalación incumple las normativas de igualdad al representar un riesgo para personas con discapacidad y neurodivergentes. La Royal National Institute of Blind People ya había advertido sobre los posibles peligros para la seguridad, advertencia que, según la denunciante, el ayuntamiento ignoró.
«He iniciado este proceso porque creo en la equidad, la libertad de creencias y el papel adecuado de las instituciones públicas. Como cristiana y contribuyente, no debería sentirme excluida o marginada por símbolos políticos en los espacios públicos», declaró Olubanjo. «Este paso de peatones transmite el mensaje de que solo una perspectiva es bienvenida, y eso no es propio de una sociedad verdaderamente democrática».
Por su parte, Andrea Williams, directora ejecutiva del Christian Legal Centre, afirmó: «Este caso no solo afecta a la seguridad pública y la libertad religiosa, sino también al uso indebido de recursos públicos para hacer campaña política. El paso es una aprobación visual de una ideología controvertida, instalada por una autoridad local en incumplimiento de sus deberes legales».
(*) El Cass Review, dirigido por la Dra. Hilary Cass, es una comisión médica independiente encargada por el NHS de Inglaterra para evaluar los servicios de identidad de género para niños y jóvenes. La evaluación se inició debido al rápido aumento de casos de menores que solicitan ser tratados para intentar cambiar de sexo
Entre las recomendaciones, se pidió realizar evaluaciones integrales que consideren la salud mental y física general de los jóvenes, prohibiendo la adminstración de bloqueadores hormonales. Tambén se aconsejoó implementar un modelo de servicio distribuido integrado con los servicios pediátricos, priorizar el apoyo psicológico y los servicios de salud mental junto con cualquier intervención médica. E igualmente, se apuntó la necesidad de establecer vías específicas para niños pre-púberes y sus familias, asegurando un apoyo temprano y equilibrado.







