(CNAd/InfoCatólica) A pesar de las críticas de sectores católicos y de parte de la oposición política, el comité electoral del Bundestag designó el lunes por la noche a las juristas Ann-Kathrin Kaufhold y Frauke Brosius-Gersdorf, ambas propuestas por el SPD, como candidatas para cubrir dos vacantes en el Tribunal Constitucional Federal, según informó la cadena NTV. La votación definitiva se celebrará el próximo viernes en el pleno del Bundestag y requerirá una mayoría de dos tercios.
La candidatura de Brosius-Gersdorf ha provocado grave alarma debido a sus opiniones sobre el derecho a la vida. Como vicepresidenta de la comisión gubernamental para la reforma de la legislación sobre el aborto, sostuvo que la legalización del aborto en las primeras doce semanas es compatible con la Constitución alemana.
Particularmente polémicas han sido sus declaraciones sobre la dignidad humana del nasciturus:
«Observar si al embrión y posteriormente al feto le corresponde la garantía de la dignidad humana del artículo 1 de la Ley Fundamental es un asunto muy debatido en la ciencia jurídica constitucional. En mi opinión, hay sólidos argumentos para sostener que dicha garantía comienza a partir del nacimiento».
Desde la CDU también se ha cuestionado la idoneidad de la candidata. La diputada Saskia Ludwig calificó a Brosius-Gersdorf como «inaceptable» en la red social X. Asimismo, la asociación Cristianos Demócratas por la Vida (CDL) instó a la CDU/CSU a rechazar su nombramiento. «Alguien que no reconoce la dignidad humana de los niños antes de nacer no es apto para ser juez ni, menos aún, futura presidente del Tribunal Constitucional», declaró Susanne Wenzel, presidenta federal de la CDL, según recogió el medio Corrigenda.
También la Iglesia católica ha expresado su preocupación. El director de la Oficina Católica (ndt:oficina de enlace con las instituciones) en Berlín, el prelado Karl Jüsten, advirtió que la Iglesia no comparte posiciones constitucionales que relativicen la protección de la vida y reafirmó que «la dignidad humana del nasciturus no puede ponerse en entredicho». Por su parte, la Asociación de Empresarios Católicos (BKU) de las diócesis de Berlín y Fulda ha pedido a la CDU/CSU que niegue su apoyo a las candidaturas socialdemócratas.
Además de Kaufhold y Brosius-Gersdorf, el Bundestag deberá decidir sobre un tercer nombramiento: el del juez del Tribunal Federal del Trabajo Günter Spinner, propuesto por la Unión. Para que cualquiera de los tres candidatos sea elegido se necesita una mayoría de dos tercios de los votos emitidos. SPD, Verdes y CDU/CSU no suman por sí solos dicha mayoría y requerirán el respaldo de otra formación, bien Die Linke o la AfD. La postura incierta de los primeros y la oposición frontal de los segundos hacen que el resultado de la votación sea imprevisible.