Jornada Eucarística Mariana Juvenil 2025 en Covadonga: adoración y testimonio

1.700 jóvenes de 19 países

Jornada Eucarística Mariana Juvenil 2025 en Covadonga: adoración y testimonio

La Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), celebrada del 4 al 6 de julio en el Santuario de Covadonga, ha reunido a 1.700 jóvenes de diecinueve países. Tres días de oración, formación y convivencia que incluyeron la veneración de la reliquia de Carlo Acutis, una capilla de adoración perpetua y testimonios sobre la fe vivida en situaciones extremas.

(InfoCatólica) El viernes 4 de julio dio comienzo en Covadonga la segunda edición de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil. A pesar de los contratiempos iniciales —una tormenta que obligó a cancelar los ensayos del festival y una caída general de internet en el Santuario—, los más de 200 voluntarios lograron que la acogida de los participantes se desarrollara según lo previsto.

Los 1.700 jóvenes inscritos, procedentes de diecinueve nacionalidades, participaron en la apertura oficial que incluyó la entrada solemne de la reliquia del corazón de Carlo Acutis. Minutos antes, se proyectó un videomensaje de su madre, Antonia Salzano, quien animó a los asistentes a vivir con autenticidad su relación con la Eucaristía:

«Mi hijo decía que la Eucaristía era su autopista al cielo. Hoy os invito a hacer de ella el centro de vuestra vida».

La misa inaugural fue presidida por monseñor Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria. En su homilía, destacó la importancia de «dejarse transformar por la presencia real de Cristo en la Eucaristía», y añadió:

«La verdadera revolución no pasa por ideologías, sino por corazones jóvenes abiertos al amor de Dios».

La tarde concluyó con el Festival JEMJ, presentado por Catholic Stuff, que ofreció el estreno del musical «Una monja famosa. Clare Crockett, una vida puesta en escena». La obra, inspirada en la vida de la Sierva de Dios irlandesa fallecida en Ecuador en 2016, fue interpretada por Ana Ortiz, Inés Gutiérrez y Eva Guiteras. Tras la representación, Ortiz señaló:

«Dar vida a la hermana Clare ha sido un reto, pero también un regalo. Su historia conecta con los jóvenes porque habla de luchas reales y de una entrega radical».

El sábado 5 comenzó con el rezo de Laudes dirigido por Salvador Romero, párroco de Paiporta (Valencia). En sus palabras a los jóvenes, subrayó: «La Eucaristía es la locura del amor de Jesús por ti. No la dejes pasar». Posteriormente, fray Marco Gaballo, rector del Santuario del Despojo (Asís) y custodio de la reliquia de Carlo Acutis, ofreció una charla sobre «El legado eucarístico de Carlo Acutis». «Carlo no hizo cosas extraordinarias; lo extraordinario fue su amor a Jesús sacramentado», afirmó.

Durante la mañana, los participantes asistieron a talleres temáticos. Uno de ellos, impartido en la Basílica de Covadonga por Jorge López Teulón, postulador de las causas de los mártires en Toledo, abordó la relación entre martirio y Eucaristía durante la persecución religiosa en España (1934-1939). «Los mártires nos enseñan que el amor a Cristo puede sostener incluso en los momentos más difíciles», dijo López Teulón.

La noche del sábado culminó con una vigilia de adoración en la Santa Cueva. La respuesta fue tan masiva que los sacerdotes habilitaron de nuevo la capilla de adoración perpetua, instalada frente a la Basílica, para acoger a los numerosos jóvenes que deseaban permanecer en oración.

El domingo 6, el padre Rafael Alonso guió un tiempo de oración eucarística antes de la misa de clausura, presidida por monseñor Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo. Concelebraron más de cuarenta sacerdotes. En su homilía, Sanz Montes saludó a los asistentes en varios idiomas y anunció la próxima edición de la JEMJ, que se celebrará del 10 al 12 de julio de 2026 bajo el lema «Haced lo que Él os diga». Entre sonrisas, comentó: «Me dicen que la Santina ya se ha inscrito».

La organización ha informado de que en las próximas semanas continuará publicando vídeos y testimonios en su página web y canal de YouTube.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.