(InfoCatólica) El padre Pedro Abelardo Méndez Pérez, que ejerce su ministerio pastoral en la parroquia Santa María Magdalena de Monimbó, Masaya, fue detenido por agentes de la Policía Nacional la noche del 19 de junio de 2025. Según el comunicado policial, el sacerdote presentó 1,32 gramos de alcohol por litro de sangre y fue retenido junto al conductor del vehículo bajo cargos de «exposición de personas al peligro» conforme a la Ley de Tránsito.
Salía de una óptica
Sin embargo, diversas fuentes han cuestionado la veracidad de esta versión oficial. Testigos presenciales aseguran que el padre Méndez no conducía el vehículo, sino que iba como pasajero, y que fue interceptado por la policía cuando salía de una óptica, no en un control de carretera. La detención, señalan los mismos testigos, se produjo sin la mediación de un retén policial.
A día de hoy, ni la Archidiócesis de Managua ni sus abogados han podido confirmar el paradero del sacerdote. Su nombre no aparece registrado en el sistema judicial, lo que ha llevado a juristas y defensores de derechos humanos a denunciar que se trata de una desaparición forzada, sin fundamento legal ni acceso a defensa.
El padre Méndez ha sido anteriormente objeto de amenazas y hostigamiento por parte de las autoridades. Durante las protestas de 2018, denunció públicamente los abusos cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que habría motivado represalias como restricciones de movimiento, vigilancia constante y amenazas de muerte.