La dictadura nicaraguense mantiene en paradero desconocido al P. Pedro Abelardo Méndez
Pedro Abelardo Méndez Pérez, sacerdote nicaraguense

Arrestado hace dos semanas por un motivo falso

La dictadura nicaraguense mantiene en paradero desconocido al P. Pedro Abelardo Méndez

El sacerdote nicaraguense Pedro Abelardo Méndez Pérez fue arrestado el 19 de junio por la Policía Nacional en la ciudad de Granada, acusado de «conducción en estado de ebriedad», pese a que no iba al volante. Desde entonces, su paradero permanece desconocido y su nombre no figura en el sistema judicial del país.

(InfoCatólica) El padre Pedro Abelardo Méndez Pérez, que ejerce su ministerio pastoral en la parroquia Santa María Magdalena de Monimbó, Masaya, fue detenido por agentes de la Policía Nacional la noche del 19 de junio de 2025. Según el comunicado policial, el sacerdote presentó 1,32 gramos de alcohol por litro de sangre y fue retenido junto al conductor del vehículo bajo cargos de «exposición de personas al peligro» conforme a la Ley de Tránsito.

Salía de una óptica

Sin embargo, diversas fuentes han cuestionado la veracidad de esta versión oficial. Testigos presenciales aseguran que el padre Méndez no conducía el vehículo, sino que iba como pasajero, y que fue interceptado por la policía cuando salía de una óptica, no en un control de carretera. La detención, señalan los mismos testigos, se produjo sin la mediación de un retén policial.

A día de hoy, ni la Archidiócesis de Managua ni sus abogados han podido confirmar el paradero del sacerdote. Su nombre no aparece registrado en el sistema judicial, lo que ha llevado a juristas y defensores de derechos humanos a denunciar que se trata de una desaparición forzada, sin fundamento legal ni acceso a defensa.

El padre Méndez ha sido anteriormente objeto de amenazas y hostigamiento por parte de las autoridades. Durante las protestas de 2018, denunció públicamente los abusos cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que habría motivado represalias como restricciones de movimiento, vigilancia constante y amenazas de muerte.

 

4 comentarios

maru
Otro dictador en el poder, cometiendo los mayores atropellos . En este caso, dónde están los derechos humanos?
1/07/25 11:13 AM
Francisco Javier
Alguna vez ha hecho la iglesia católica en Nicaragua un mea culpa por su apoyo a la revolución sandinista sabiendo de antemano que era una guerrilla marxista.
1/07/25 4:35 PM
enrique Cheli Pedraza
Quienes,en NICARAGUA , desde hace años y sobre todo en estos días , están, siendo dictatorialmente : perseguidos, reprimidos y encarcelados, por ordenes del tirano de turno , q, carga tras sus espaldas persecuciones, desaparición de personas e innumerables muertes ,de lo q tendrá q rendir cuentas y pagar su precio, el día, q, le toque hacerse su juicio ante el Tribunal Supremo de la Justicia Divina( crea o no crea , tal político anti democrático, víctima, como la mayoría de tales ,q, gobiernan de la enfermedad del Poder)
Rogamos, Oramos e Imploramos,
pidiendo, solicitando e impetrando, que, sean asistidos, auxiliados y protegidos Por
La Santísima Trinidad ( Padre, Hijo y Espíritu Santo)
La Bendita Virgen de Cuapa ,auxiliadora y protectora, venerada entre los fieles católicos nicaragüenses.
san José, Custodio de la Sagrada Familia;santos y santas; beatos y beatas del reino de los Cielos y 9 Coros de Ángeles
A pesar de quienes niegan, que, en Nicaragua , haya violación de los derechos humanos, no dejando de avergonzarnos , ante el mundo, que, sabe, lo que esta ocurriendo ;de los funcionarios de turno de la Argenzuela 2, peronista, kirchnerista y fernandista ,en donde hace décadas , les vienen persiguiendo, deteniendo y matando Al recordar, que, Jesucristo a nadie mandó a reprimir , arrestar y matar Y, que, mas de unos encubren , ocultan y tapan la verdad de lo que les ha tocado enfrentar a la población ,por tal gobernante de turno.
1/07/25 10:14 PM
Generalife
Rezo por este sacerdote ,espero que alguien saque la cara por el ,tanto derecho a animales ,tanta corrección y luego silencio ante estas cosas
1/07/25 10:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.