Grave conflicto entre el gobierno y la Iglesia en Armenia tras el intento de detención de un obispo

El deterioro de la relación afecta a toda la nación armenia

Grave conflicto entre el gobierno y la Iglesia en Armenia tras el intento de detención de un obispo

La sede de la Iglesia Apostólica Armenia en Echmiadzín fue escenario de una grave crisis institucional el pasado 27 de junio, cuando agentes de los servicios de seguridad irrumpieron en el recinto durante una asamblea de sacerdotes para arrestar al obispo de Širakh, Mikael Ajapahyan.

(InfoCatólica) La intervención provocó momentos de gran agitación entre los clérigos presentes y casi desemboca en una confrontación física con los efectivos policiales.

El propio catolicós de todos los armenios, Karekin II, se presentó en el lugar para intentar mediar, mientras las campanas de la catedral repicaban en señal de alarma. Decenas de sacerdotes y fieles rodearon a los agentes para impedir que se llevaran por la fuerza al obispo, que había sido acusado de incitar públicamente al derrocamiento del orden constitucional durante unas declaraciones ofrecidas en febrero.

Ante la presión creciente y el riesgo de un enfrentamiento abierto, los agentes se retiraron del recinto. Más tarde ese mismo día, Ajapahyan se presentó voluntariamente ante el Comité de Investigación y por la noche un tribunal dictó prisión preventiva por un plazo de dos meses.

Este nuevo episodio se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno del primer ministro Nikol Pashinyan y la jerarquía eclesiástica armenia. Solo dos días antes, fue arrestado el arzobispo Bagrat Galstanyan, líder del movimiento opositor Lucha Sagrada, acusado de planear actos de sabotaje. Además, el pasado 8 de junio, Pashinyan exigió públicamente la renuncia de Karekin II, alegando que había incumplido su voto de celibato, lo que la Iglesia ha calificado como una campaña de descrédito sin fundamento.

Diversos sectores de la sociedad han advertido del peligro que supone este enfrentamiento para la estabilidad institucional y la cohesión nacional en un momento particularmente delicado para Armenia.

2 comentarios

Maria Hernández
Por favor, podrían explicar un poco más el fondo de por qué estos sucesos.
---

LF:
Créame que es complicado saber porqué pasan las cosas que pasan en Armenia. Las noticias que nos llegan son las que podemos ofrecer. Y dan los datos que dan.
1/07/25 12:25 PM
Francisco Leon
Estamos viviendo tiempos de persecucion moderna en todos lados del mundo, claro contra los cristianos, con los musulmanes ningun gobierno se mete con ellos y los de izquierda menos ya que poco a poco le estan regalando los paises, que al final como es una religion que es en ciertos paises dictatorial como los comunistas, esto es una forma de perseguir a los cristianos tambien lograr que los musulmanes nos sometan.
2/07/25 3:50 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.