Un párroco niega la comunión a un diputado británico por apoyar la ley de suicidio asistido
Chris Coghlan, diputado británico por el Partido Liberal

Chris Coghlan protesta en las redes sociales por lo ocurrido

Un párroco niega la comunión a un diputado británico por apoyar la ley de suicidio asistido

El diputado liberal demócrata británico Chris Coghlan ha denunciado públicamente a su párroco por negarle la comunión tras votar a favor del proyecto de ley de asistencia al suicidio en el Reino Unido. El sacerdote le advirtió que apoyar esa ley era un pecado grave.

(CNA/InfoCatólica) Coghlan, representante de Dorking y Horley (Surrey), arremetió contra el padre Ian Vane, párroco de la iglesia de San José en Dorking, después de que éste le advirtiera que su apoyo al proyecto legislativo equivaldría a «perseverar obstinadamente en pecado grave». Dos días después de la votación del 20 de junio, el sacerdote nombró públicamente al diputado desde el púlpito y le negó el acceso a la Eucaristía.

Coghlan describió las acciones del sacerdote como «completamente inapropiadas» y afirmó que «socavan la legitimidad de las instituciones religiosas».

El político publicó en redes sociales que el incidente plantea una «grave cuestión de interés público» sobre la presión que pueden afrontar los parlamentarios católicos durante este tipo de votaciones, calificándolo de «profundamente irrespetuoso hacia mi familia, mis electores —incluida la congregación— y el proceso democrático».

Cohlan añadió que su «religión privada seguirá sin tener ninguna relevancia directa» con su labor como parlamentario. 

La crítica pública del diputado provocó una notable reacción en redes sociales, donde muchos salieron en defensa del padre Vane y reprocharon el comportamiento de Coghlan.

Varios fieles católicos recordaron al político la nota doctrinal del Vaticano sobre la participación en la vida pública, que afirma que «una conciencia cristiana bien formada no permite votar por un programa político o por una ley individual que contradiga los contenidos fundamentales de la fe y la moral».

«Quienes están directamente involucrados en los cuerpos legislativos tienen la grave y clara obligación de oponerse a cualquier ley que ataque la vida humana. Para ellos, como para todo católico, es imposible promover o votar a favor de tales leyes», señala la Nota doctrinal sobre la participación de los católicos en la vida política.

La diócesis católica de Arundel y Brighton también recordó a los medios la postura de la Iglesia, aunque reconoció la complejidad de la votación.

«La Iglesia Católica cree en la santidad de la vida y en la dignidad de cada persona», afirmó la diócesis, añadiendo que el obispo Richard Moth habló con Coghlan «a principios de esta semana y le ha ofrecido reunirse en persona para tratar los temas y preocupaciones planteados».

Los obispos se opone a la ley

La polémica se produce en un momento en que varios obispos católicos han manifestado reiteradamente su profunda preocupación por la legislación sobre muerte asistida en el Reino Unido.

El arzobispo John Sherrington, de Liverpool, obispo responsable de los asuntos relacionados con la vida en la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, declaró que se sentía «conmocionado y decepcionado» por la aprobación del proyecto de ley.

«Permitir que el personal médico ayude a los pacientes a acabar con su vida cambiará la cultura del sistema sanitario y provocará temores legítimos entre las personas con discapacidades o especialmente vulnerables», afirmó Sherrington.

El cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster, y el propio arzobispo Sherrington ya habían advertido anteriormente que los hospicios y centros asistenciales católicos podrían verse obligados a cerrar si el proyecto se convierte en ley, ya que «podrían verse forzados a colaborar con el suicidio asistido».

Para entrar en vigor, el proyecto aún debe pasar por la segunda cámara del Parlamento, la no electa Cámara de los Lores. Aunque esta puede introducir enmiendas, dada la aprobación en los Comunes, es probable que el texto sea aprobado definitivamente.

25 comentarios

maru
Muy bien hecho . Así deberían actuar todos, para dejar constancia clara de su fé y de la doctrina de la Iglesia.
30/06/25 1:26 PM
Juan Mariner
Es España, le enterrarian en la catedral...
30/06/25 2:55 PM
Feligres
Aplaudir al parroco por su valentìa y coherencia.
El congresista pues que se busque otra religion a su manera de pensar. A los catolicos que nos deje en paz.
30/06/25 3:12 PM
Lucía Victoriq
En este caso, muy bien por el párroco, que lo unico de lo que le está privando es de comer su propia condenación (1Cir. 11, 34). Advertido estaba por el propio párroco. Pero poco puede hacerse entender a quien pone por delante un pretendido respeto a su "familia... [sus] electores —incluida la congregación— y el proceso democrático".

Voilá un ejemplo claro del peligro que es ese humo invisible llamado Idolatría! Pero no una ni dos veces "escrito está: sólo al Señor tu Dios adorarás, y solamente a él le obedecerás” (Lc. 4, 8)
30/06/25 3:56 PM
Luis I. Amorós
Si los tontos (como Coghlan) volaran, taparían el cielo. El padre Vane ha velado por la salvación de su alma, y lo que debería es estarle agradecido.
Lloriquear en las redes solo demuestra un comportamiento inmaduro, y un profundo desconocimiento de la doctrina católica. Si vas a apoyar leyes anticristianas, no vayas a comulgar, o comerás tu propia condenación (merluzo).
Naturalmente, ya ha tenido que salir el obispo de turno con el capote para quedar bien con el politiquillo de turno.
Muy fan del padre Vane.
30/06/25 5:50 PM
Generalife.
Al párroco no le quedaba otra
30/06/25 8:14 PM
silvestre tornasol
tontos

(merluzo)

politiquillo de turno



Usted tampoco es muy listo insultando de esa manera como si leyera las conciencias de los demás.
30/06/25 9:10 PM
Giacomo Arlecchi
Lo apoyo totalmente... a ESTOS políticos hipocritas pseudocatolicos hay que ponerles coto.
30/06/25 9:58 PM
Maximiliano
Retener la comunión a alguien no es una declaración sobre el estado del alma de esa persona, sino que es una reacción a la información disponible públicamente que muestra que la persona no está en “comunión” con la iglesia y sus enseñanzas. En estas ocasiones, la recepción de la comunión puede hacer que otros duden o malinterpreten las enseñanzas de la iglesia. El sacerdote es custodio de la sagradas formas y por tanto consagradas, la autoridad civil no tiene autoridad para obligarle para administrar o no la forma consagrada y por causa justificada.
30/06/25 10:03 PM
Bibliana Jaramillo
Por más sacerdotes así en el mundo!!! Gran ejemplo de santidad. Éstos católicos tibios que están en la política deberían ser excomulgados públicamente por ir en contra de los mandamientos.
30/06/25 10:13 PM
Josep
El párroco hizo lo debido.
30/06/25 10:39 PM
Álvaro Sibaja Fernández
La Iglesia tiene el deber de defender al pueblo de las creencias idolátricas, entre ellas, la perniciosa creencia de que las verdades eternas propuestas por el Creador de todas las cosas, pueden ser abatidas por determinadas mayorías parlamentarias. En oposición a esta descabellada idea, la Iglesia puede y debe afirmar que ninguna mayoría de parlamentarios tiene capacidad de anular los Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Entre ellos, por supuesto, el derecho a la Vida humana, desde la concepción y hasta la muerte natural. Felicitaciones al P. Ian Vane por oponerse a la idolatría democrática de Chris Coghlan.
30/06/25 10:39 PM
María del Pilar
Pues si, este hombre no se da cuenta de que el párroco que le negó la comunión está intentando salvar su alma, pero Dios necesita que sea él, el que de el paso, para poder salvarse.
¡Gracias, Señor, porqué todavía hay párrocos coherentes!
30/06/25 11:03 PM
Alvar
Lo grave es que no excomulguen desde hoy al resto de políticos que apoyan leyes satánicas. En cualquier otra época se habría hecho sin dudar.
Esto es ejemplo de lo mal que estamos.
30/06/25 11:14 PM
Francisco Javier
Cualquier abortista, eutanasico, activista de leyes lgbt deberia ser excomulgado publicamente de la Iglesia Catolca. Estos progres pseudocatolicos ya creen que comulgar es un "derecho" que no se puede negar por nada.
30/06/25 11:45 PM
Alberto
El sacerdote simplemente impuso la doctrina católica. No sé si había hablado previamente con el diputado en privado. Nadie está obligado a ser católico. O lo es o no lo es. Si nos consideramos católicos, debemos obedecer las directrices legítimas de los sacerdotes, con humildad y sin alzar la voz.
30/06/25 11:53 PM
Francisco Javier
Por cierto estos sujetos se quieren lavar las manos como poncio pilatos que son catolicos solo en su vida privada como por ejemplo ir a misa y a ceremonias pero sus creencias religiosas no se entremete en su trabajo, que patetica excusa! la misma que dan sujetos como Biden y Pelosi. Lastima que existen sacerdotes que descaradamente defienden la comunion a abortistas y eutanasicos "la comunion no debe usarse como arma..." dice un impresentable cardenal amigo de la heterodoxia, Que bien haria a la Iglesia disciplinar a estos sujetos, que Dios quiera que eso sea posible pronto.
30/06/25 11:54 PM
Santiago Ll
El tal Coghlan es un caradura y un trepa. Podrá engañar a los hombres pero no a Dios. Al fin y al cabo, es un político. Y los políticos como en cualquier lugar del mundo buscan las riquezas y el poder.
1/07/25 2:30 AM
Flamen Dialis
Muy bien hecho por parte del sacerdote. A lo mejor no debía haberlo hecho con tanta publicidad, o sí, para la edificación de sus fieles.
1/07/25 8:40 AM
Emiliano
Falta en España a todos los que han apoyado el aborto ,ncluidos los del partido de los obispos y sus medios de comunicación
1/07/25 8:55 AM
anawim
A ver estos no se enteran que la Iglesia es de la Iglesia y manda la Iglesia, y que si la Iglesia no le admite a comunión se va a quedar sin comulgar por mucho pataleo soberbio haga.

Váyase usted a la porra Chris Coghlan, si está en comunión con Satanás no tiene cubierto en esta mesa. No le queremos en nuestra mesa. Váyase.
1/07/25 10:26 AM
Sergio P.
No entiendo a esta gente que dice que es católica pero vota leyes no católicas porque "una cosa es mi fe y otra la política". Si crees en algo, y te dedicas a la política, lo lógico es que hagas política según los principios que dictan tus creencias. No entiendo que pueda ser de otra forma. Me asombra esa esquizofrenia. Es que hasta los enemigos de la fe lo tienen más claro. Defienden el aborto, la eutanasia y el LGBT porque creen en eso. No los verás votar contra el aborto mientras dicen "una cosa es mi ideología abortista y otra la política". Verdad que sería un sinsentido? Pues es lo que hacen muchos católicos!
1/07/25 7:54 PM
Carles
La adhesión al catolicismo, no es como el mundo imagina, una elección mas en un listado de adhesiones como al futbol, o a un grupo cultural. La práctica religiosa, somete la conducta humana, en todos sus aspectos, a la doctrina revelada, es así como un bautizado, siendo profesional, político o quiza en el fondo y privacidad de su casa, deba vivir conforme a su credo y valores religiosos. Este diputado inglés no es cristiano, no entiende, que su labor política, debe ser igual a su vida como cristiano en el templo, no puede vivir en pecado ni promover el pecado. El primer mandamiento de la ley de Dios, le obliga en consciencia, ajustar todos sus actos, tanto públicos como privados, a los dictados divinos, por tanto, al votar la ley de la eutanasia, claramente está entrando en excomunión, el párroco, al contrario del diputado, está claramente actuando de forma fiel a la doctrina revelada, es su deber señalar que esa ley es inmoral, por lo que no puede entrar en comunión con el cuerpo de Cristo.
2/07/25 11:44 PM
carlos castrillo
La Eucaristía no es un premio para los perfectos, sino el alimento de los pecadores. Jesús mismo compartió la mesa con Judas y con Pedro, sabiendo que uno lo traicionaría y el otro lo negaría. René Girard mostró que el mayor peligro religioso es volver la pureza en arma para excluir. Cuando la Iglesia convierte la comunión en un acto de ?pureza pública? corre el riesgo de regresar al mecanismo sacrificial: señalar al pecador para preservarse. La corrección fraterna no es un acto litúrgico público, sino un camino paciente y personal. Defender la vida es un deber; pero si la defensa de la vida nos lleva a excluir ritualmente a otro, ¿no estamos contradiciendo el corazón del Evangelio, que es acoger incluso a quien yerra? La verdad sin caridad no es verdad cristiana.

----

LF:
Efectivamente, compartió la mesa con Judas y  a Judas, para ejemplo perpetuo para todo el mundo, le pasó lo que la Escritura dice que les pasa a los que comulgan en pecado mortal:

1 Cor 11,27
De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 

Es por ello, que desde siempre, la comunión ha estado vetada a quienes no viven conforme a la moral cristiana
https://youtube.com/shorts/L7KBJOHa0wM?si=7QjWv_Y_iXFs6Cow
3/07/25 11:28 PM
María de los Ángeles
Su " religión privada", dice este sujeto y se considera católico ?. Creo que este señor está muy necesitado de formacion catolica .
Fue muy coherente este buen párroco en no darle la comunión. Lo aplaudo por ello.
4/07/25 8:12 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.