Atacan a cristianos pentecostales en Orissa tras negarse a convertirse al hinduismo

Siete fueron heridos

Atacan a cristianos pentecostales en Orissa tras negarse a convertirse al hinduismo

El pasado 21 de junio, una multitud de seguidores de la ideología hindutva atacó a un grupo de cristianos protestantes en la aldea de Kotamateru, situada en el distrito de Malkangiri, estado de Orissa (India), por resistirse presuntamente a convertirse al hinduismo.

(Asia News/InfoCatólica) Siete fieles resultaron heridos y fueron trasladados al hospital del distrito, según informaron líderes cristianos locales y confirmó la policía.

El Hindutva es una ideología nacionalista hindú que promueve la identidad cultural y religiosa de la India basada en el hinduismo. Sus seguidores, vinculados a menudo con grupos como el Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS) y el Bajrang Dal, defienden una visión de la India como nación hindú y rechazan la presencia de otras religiones.

Los cristianos locales responsabilizan del ataque a miembros del Bajrang Dal, a quienes acusan de haber intensificado las amenazas e intimidaciones desde la llegada al poder del Bharatiya Janata Party (BJP) en el gobierno regional. Bajrang Dal, por su parte, niega cualquier implicación.

En respuesta al ataque, la comunidad cristiana organizó el domingo una manifestación pacífica frente a la oficina del superintendente de policía. Pallab Lima, secretario estatal del Rashtriya Christian Morcha, denunció:

«La tensión se ha acumulado en la zona en los últimos meses. Los activistas de la extrema derecha hindú seguían amenazando a la gente para que cambiara de religión y aceptara el hinduismo, pero muchos de los que son cristianos de nacimiento se resistieron. El sábado por la mañana, cuando regresaban del culto, cientos de personas armadas con hachas atacaron a los cristianos. El ataque duró horas».

Lima añadió que un miembro de la comunidad logró contactar con el pastor del distrito, quien alertó a la policía, que intervino para rescatar a los agredidos y trasladar a los heridos al hospital.

Bijoy Pusuru, otro líder cristiano, declaró:

«Nuestra gente está en estado de shock. Los heridos que se encuentran en el hospital tienen miedo de volver al pueblo».

La versión oficial ofrecida por la policía minimiza la violencia, atribuyéndola a una disputa de carácter familiar. Según el inspector Rigan Kinda, de la comisaría de Malkangiri, «el incidente fue provocado por una disputa entre dos hermanos, uno cristiano y otro hindú. Este último estaba presionando a su hermano cristiano para que volviera a la fe hindú».

El líder de distrito del Bajrang Dal, Sibapada Mirdha, rechazó las acusaciones de violencia o de llevar a cabo una campaña para convertir a cristianos al hinduismo. No obstante, añadió:

«Los hindúes han alzado su voz contra las conversiones forzadas por parte de los cristianos. A veces hay una reacción espontánea a esto».

Por su parte, Mons. Aplinar Senapati, obispo de Rayagada, condenó los hechos:

«Estos cristianos pentecostales son personas muy vulnerables y sufren marginación por su fe. Esto ocurre en las zonas más internas: este distrito limita con Chhattisgarh y Andhra Pradesh y es una zona con presencia de milicianos maoístas. Las acusaciones de conversión son falsas e infundadas contra cristianos inocentes que luchan con las dificultades cotidianas de la vida».

3 comentarios

Generalife
¿esa es la paz,la serenidad que irradian.? Buen ejemplo de toleranci y respeto
24/06/25 11:44 AM
Montse
Increíble que estás noticias no aparezcan en los medios.Contra el cristianismo hay barra libre.
25/06/25 9:37 AM
JUAN ARMANDO COLLAZOS SERRANO
Muy triste, absurdo y asqueante que integrantes de X religión asesinen por no estar de acuerdo con su religión!
25/06/25 3:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.