(LSN/InfoCatólica) La parroquia jesuita de St. Joseph y St. Therese, situada en Seattle (Estados Unidos), publicó en la portada de su boletín dominical del 15 de junio —Solemnidad de la Santísima Trinidad— una imagen blasfema. En ella se representa a la Trinidad como tres mujeres sentadas junto a una bandera del «orgullo» LGBT, en una reinterpretación del célebre icono de Andrei Rublev del siglo XV, considerado una de las más sublimes representaciones del misterio trinitario.
La autora de esta imagen es Kelly Latimore, conocida por otras obras controvertidas como el icono titulado «Mama», en el que George Floyd aparece representado como Jesucristo en brazos de la Virgen María. Latimore ha realizado además iconos de Martin Luther King Jr. y de una supuesta «sacerdotisa» episcopal. En la página principal de su sitio web se muestra un arco iris brillando sobre la figura de Cristo, lo que se interpreta como una referencia al denominado «Mes del Orgullo».
En el mismo boletín donde aparece esta imagen, se anuncia un picnic comunitario promovido por el ministerio «LGBTQ+» de la parroquia, así como el desfile del «orgullo» de Seattle. La página web de dicho ministerio afirma que acoge a personas que se identifican como «LGBTQ+» y a sus «aliados», y promueve actividades de formación, oración, espiritualidad ignaciana y servicio. Sin embargo, no se hace mención alguna a la doctrina católica sobre el matrimonio ni sobre la vivencia de la castidad.
El diácono Steve Wodzanowski, asociado pastoral de la parroquia, ha manifestado en diversas ocasiones su apoyo a la ordenación de mujeres al diaconado, colaborando con el portal Discerning Deacons, que promueve abiertamente esa causa.
La parroquia de St. Joseph figura también en la lista de parroquias «LGBTQ-friendly» elaborada por el grupo New Ways Ministry, identificado con posturas contrarias a la doctrina católica.
Además, la parroquia cuenta con comités de «Justicia Climática», «Anti-Racismo» y un equipo de «Defensa de la Inmigración y Asilo», alineados con la ideología woke.
From St Joseph & St Therese parishes in Seattle. @AbpEtienne Your thoughts? https://t.co/Q0O6fE13B6 pic.twitter.com/USPjJZDeOg
— Mason-Dixon Latin Mass Society (@MDLatinMass) June 18, 2025
El actual arzobispo de Seattle, Mons. Paul Etienne, es conocido por sus posturas progresistas. Forma parte del grupo de prelados que intentó frenar el debate sobre la posibilidad de negar la comunión a políticos que promueven el aborto legal, sumándose a los cardenales Cupich, Gregory y McElroy.