El Vaticano renueva su página web

Accesibilidad, modernización y acceso a Magisterio

El Vaticano renueva su página web

El Dicasterio para la Comunicación anunció este jueves 29 de mayo la renovación del sitio web oficial de la Santa Sede, Vatican.va, que ahora presenta un diseño gráfico actualizado. El nuevo portal tiene como objetivo acercar el Magisterio pontificio y el corazón de la Iglesia católica a una audiencia global, mejorando la experiencia de navegación y facilitando el acceso a sus contenidos.

(InfoCatólica) La actualización forma parte de un ambicioso proyecto editorial y tecnológico, desarrollado en varias fases, con el propósito de trasladar el vasto patrimonio histórico del sitio —activo desde diciembre de 1995— a una plataforma renovada y acorde con los estándares actuales de usabilidad y accesibilidad.

El rediseño permite a los usuarios explorar con mayor facilidad la documentación del Magisterio, tanto del Papa León XIV como de sus predecesores. Para lograrlo, han colaborado distintos equipos del Dicasterio para la Comunicación, entre ellos el Equipo de Documentación, encargado de asegurar la accesibilidad de los contenidos, y el Equipo Informático, responsable de la nueva arquitectura del sitio.

La propuesta visual fue concebida por el diseñador gráfico peruano Juan Carlos Yto, fundador del estudio TMB.Lab y exalumno del programa «Comunicación de la Fe en el Mundo Digital», impulsado por el propio Dicasterio.

En un comunicado publicado en la página del organismo vaticano, Yto explicó la inspiración detrás del rediseño:

«Debe representar la aceptación de la Iglesia en el mundo digital. Fue lo primero que me vino a la mente cuando me enteré de la intención de renovar el sitio web oficial de la Santa Sede. Siguiendo el espíritu y la forma elíptica de la Plaza de San Pedro de Gian Lorenzo Bernini: una Iglesia con los brazos abiertos, universalmente accesible y actualizada para los tiempos modernos. Una Iglesia más clara, accesible y contemporánea. Los colores se inspiran en el cielo azul romano, que contrasta maravillosamente con los cálidos tonos del travertino. Cielo y tierra. Piedra y profundidad. Acentos dorados de divinidad, grises claros y blanco para iluminar. Fotografías más grandes y destacadas en la página principal para mostrar una iglesia viva y en constante movimiento».

Con esta renovación, la Santa Sede busca reforzar su presencia en el entorno digital, ofreciendo un espacio más acogedor, funcional y representativo de la realidad eclesial en el siglo XXI.

12 comentarios

Pacomio
Muy bien.
Es necesario poder acceder al MAGISTERIO PERENNE DE LA IGLESIA, para que los arbitrarios y caprichosos no nos METAN GATO POR LIEBRE.
29/05/25 2:18 PM
Francisco Javier
Volveré a visitar la web del vaticano después de 10 años de no hacerlo.
29/05/25 4:04 PM
Jordi
Mi opinión personal:

1. Formalmente es sólo un vulgar cambio estético

2. Materialmente, todo sigue igual:

a) Carece de IA interna, asombroso en 2025

b) Su buscador es igual de birrioso que el anterior, tiene como 40-50 años de obsolescencia tecnológica, arroja la información de manera desordenada y apelotonada (y enlaza con lo anterior: sin inteligencia artificial IA, hoy en día ningún sitio es útil, lo mejor es ir a Google o a otro buscador que tenga IA)

c) Tiene el mismo contenido que el anterior sitio

d) Enlaza a organismos, dicasterios, etc., que llevan 30-40 años en obsolescencia tanto formal como material en cuestión de comunicación

Conclusión personal

La nada estética... Además, me gustaba más la versión anterior, tenía un color de pergamino viejo, ésta tiene un color blanco impersonal carente de personalidad ninguna, anodina, vulgar, mediocre, igual que decenas de miles de webs... ¡Aaaa!burrido...
29/05/25 4:28 PM
Generalife
Bien el acceso al magisterio
29/05/25 5:28 PM
Maximiliano
Aprovechar para orientar en la EVANGELIZACIÓN, o libros a los que se puede acceder online ¡¡¡¡. Lo demás es superfluo.
29/05/25 7:41 PM
Mateo
Está muy bien, es un cambio notable, y sigue proporcionando toda la información sobre la Santa Sede e histórica. Es muy luminosa, un gran acierto.
30/05/25 12:09 AM
Lucy
Por mi parte, solo le colocaría unos colores más vivos a la portada.
Si se trata del cielo, una foto tomada en un momento más luminoso y cálido.
30/05/25 12:21 AM
Un seminarista
Jordi. Agradecemos que sea SU opinión personal.
30/05/25 12:29 AM
Agape
En general me gusta la nueva página.
Pero la versión de la Biblia es la misma del anterior pontificado, la versión argentina, y personalmente no me gusta para nada esa versión.Y sobre todo hay algo esencial que está absolutamente mal traducido:
Isaías 7:14, "Por eso el Señor mismo les dará un signo. Miren, la joven está embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará con el nombre de Emanuel".
Dice "la joven", ¿qué de extraño es que una joven esté embarazada?.
En la Nacar-Colunga y otras traducciones correctas dice: "la Virgen".
Esa versión argentina de la Biblia no es católica, y deberían quitarla de la página web.

30/05/25 9:13 AM
Ismi
Por Dios! Ya tan pronto quejas. Al entrar al sitio web, no leyeron el aviso de que está en construcción y que varias secciones aún no funcionan correctamente. Ahora bien, si tanto les disgusta, aprendan desarrollo web (frontend y backend) , diseño de bots con IA, usabilidad web y experiencia de usuario, ¡impensable que no puedan hacerlo en pleno 2025! con tanto tutorial gratuito en Internet; luego busquen unirse como voluntarios al equipo que está llevando este proyecto que, por cierto, tampoco entendieron la nota pues dice que se está desarrollando por fases, es decir, no está terminado pues es algo que se lleva su tiempo. Quejarse sin hacer nada, ¿de que sirve? Únicamente ser pesimistas sin esperanza no ayuda a la Evangelización ni a la misma Iglesia. Que el Espíritu Santo ilumine a cada uno de los que están trabajando en la renovación del sitio web del Vaticano.
30/05/25 3:38 PM
Pedro
Jordi, no diga usted bobadas. Para hacer un buscador no hace falta IA. De hecho, Google funciona mucho peor desde que ha incorporado la IA a su buscador. Lo único que aporta la IA de Google es un pequeño resumen al principio para evitar que la gente pinche en los enlaces de las páginas, al objeto de que el usuario no salga de Google y pasé ahí el mayor tiempo posible expuesto a su publicidad (aunque, a la larga, eso supondrá que la gente dejará de hacer páginas valiosas y la IA se alimentará solo de basura publicitaria o generada por otras IA). No presente como característica indispensable de los buscadores lo que no es más que un truco aberrante para manipular a los usuarios y mantenerlos cautivos.
30/05/25 8:03 PM
Peruano
Jordi, no lo eligieron a usted sino a un compatriota mío. Resígnese.
El Perú es la clave.
31/05/25 3:41 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.