El cardenal Cipriani tiene un derecho a la presunción de inocencia que no se ha respetado

La Conferencia Episcopal Peruana emite un nuevo comunicado

El cardenal Cipriani tiene un derecho a la presunción de inocencia que no se ha respetado

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ha emitido un comunicado en respuesta a una carta del cardenal Juan Luis Cipriani, en la que este solicitaba una rectificación pública sobre lo expresado por la CEP el pasado 28 de enero. El nuevo documento sostiene dos afirmaciones incompatibles entre sí: el derecho a la presunción de inocencia del cardenal y la defensa de la actuación del Papa contra él.

(InfoCatólica) En enero, El País, periódico español, publicó que el Papa había aceptado en su día la renuncia del cardenal Cipriani como arzobispo de Lima debido a una denuncia presentada contra él en 2018 por supuestos abusos a un menor cometidos en el año 1983. La supuesta víctima no quiso que su identidad fuese desvelada.

En una primera carta, el cardenal defendió su inocencia y explicó cuál había sido la actuación de la Santa Sede:

«... sin haber sido escuchado, sin haber sabido más y sin que se abriera un proceso, el 18 de diciembre de 2019 el Nuncio Apostólico me comunicó verbalmente que la Congregación para la Doctrina de la Fe me había impuesto una serie de penas limitando mi ministerio sacerdotal y pidiendo que tuviese una residencia estable fuera del Perú».

El Vaticano confirmó ese mismo mes que las sanciones contra el cardenal seguían vigentes. En ningún caso se mencionó la apertura de un proceso por el cual el purpurado pudiese hacer valer su derecho a la defensa.

Su sucesor en Lima, el cardenal Carlos Castillo, arremetió entonces contra quienes se preguntaron cómo era posible que en la Iglesia se pudiese condenar a todo un cardenal sin dejar que se defendiese. Y la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) hizo público un comunicado en el que dijo que había que respetar el deseo de la presunta víctima de mantener su anonimato.

El cardenal Cipriani respondió tanto al cardenal Castillo como a la CEP con una carta en la que reafirmó su inocencia:

«Le escribí con relación al comunicado que la Presidencia de la Conferencia Episcopal hizo público en el día de ayer. También quise referirme a la Carta al Pueblo de Dios emitida por mi sucesor, el arzobispo de Lima y primado del Perú, Cardenal Carlos Castillo. En ambos casos, mi reacción fue de sorpresa y dolor por la injusticia con la que dieron por ciertos unos hechos no probados sobre mi persona.

Lo afirmé en mi carta del 25 de enero y lo volví a hacer ahora: “no cometí ningún delito ni abusé sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes, ni después”».

El purpurado explicó también lo que hizo cuando se le comunicó el decreto de sanción por parte del Dicasterio para la Doctrina de la Fe:

«... lo firmé declarando por escrito en el mismo acto que la acusación era absolutamente falsa y que obedecería a esas disposiciones –como así hice– por amor a la Iglesia y por comunión con el Romano Pontífice. Acepté unas medidas preventivas ante la acusación recibida hasta que se aclarase la verdad, a pesar de que tuviesen su origen en una acusación falsa, de la que no me pude defender».

La carta acabó reafirmando su fidelidad a la Iglesia y agradeciendo los apoyos recibidos por quienes no «se dejaron confundir en esta campaña de intento de acoso y destrucción de mi dignidad y mi honor».

Respuesta de la CEP: más de lo mismo

Más de dos meses después la Presidencia de la Conferencia Episcopal del Perú  ha respondido al purpurado que el Papa Francisco le ha tratado «con exquisita caridad pastoral» y ha procedido «uniendo la justicia y la misericordia».

Además, se remite a las declaraciones de la Sala de Prensa Vaticana del 26 de enero de este año, que confirmaban la existencia de «medidas impuestas» al cardenal Cipriani, según palabras del portavoz Matteo Bruni. 

El comunicado de la CEP subraya también que, aunque Cipriani tiene derecho a defender su inocencia, la culpabilidad solo se determina en un proceso penal. No obstante, recuerda que existe un precepto penal que debe ser considerado y que no debe olvidarse «la exquisita caridad pastoral del Santo Padre».

Ni siquiera pudo defenderse

La presidencia del episcopado peruano no aclara ni cuál es ese precepto penal al que se refiere ni cómo se puede conjugar la caridad pastoral del Papa con el hecho de que no se ha permitido al cardenal Cipriani defender su derecho a la presunción de inocencia. 

La realidad es que el cardenal ha sido castigado sin que se haya abierto un proceso canónico penal contra él. No ha podido defenderse. No sólo no se ha respetado su presunció de inocencia sino que, por supuesto, no se ha tenido en cuenta el principio más elemental de una justicia que quiera tener el nombre de tal: in dubio pro reo.

Como indicó Bruno Moreno en su blog en InfoCatólica, esta es una práctica habitual en el pontificado de Francisco. Se desprecian, se maltratan y se pisotean los derechos de, sacerdotes, obispos y cardenales. El último caso ha ocurrido en España con el conocido como «caso Gaztelueta», sobre el cual el abogado Benigno Blanco escribió un artículo mostrando el totalitarismo que hoy reina en la Iglesia.

Por otra parte, llama mucho la atención la diferencia de trato cuando el acusado tiene el aprecio y la cobertura personal del Papa, como ocurrió con el obispo Gustavo Zanchetta, quien gracias a la justicia del mundo pudo defenderse de las acusaciones, pero fue condenado por abusar sexualmente de seminaristas a cuatro años y medio de cárcel por un tribunal argentino.

 

23 comentarios

Narciso de Valladoldid
Ya está todo dicho, el papa es que es, y no se puede esperar otra cosa de él: es justo con los de su cuerda y castigador con los que no lo son. Esto es lo que eligieron en su día y hemos soportado. Con la vara que que juzguéis seréis juzgados. Y así le ocurrirá al papa en su día. cuando corresponda.
10/04/25 5:58 PM
Juan Mariner
Dentro de unos decenios, se verá quienes eran los buenos y quienes los malos. Ahora, es imposible.
10/04/25 6:01 PM
fernando
Profesor de Gaztelueta, del Opus Dei. Cardenal Cipriani, del Opus Dei.
Son culpables, porque yo lo valgo. !Que casualidad¡
10/04/25 6:32 PM
Francisco Javier
Este pontificado pasará y todas sus injusticias no seran olvidadas.
10/04/25 6:33 PM
Lector
Narciso:
Me temo que "ya tiene su recompensa"...
10/04/25 7:22 PM
Frederic
El amor y fidelidad a Dios, a la Iglesia y al Papa de Cipriani es indiscutible. Rezo para que en España tengamos obispos y cardenales así.
10/04/25 7:54 PM
Josep
es necesario respetar la presunción de inocencia y llevar a cabo juicios legales con todas sus garantías.
10/04/25 9:45 PM
Mauricio Riesco
quién me pudiera explicar lo que significa la "exquisita caridad pastoral del Santo Padre"? Al menos la RAE dice que el término exquisito quiere decir que se trata de algo "De singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie". La CEP pudiera tener algo que decir al respecto ya que ellos se refirieron a esa exquisitez.
10/04/25 9:47 PM
Angel
Otro que nunca pudo defenderse y expulsado de su diócesis fue el Obispo de Arecibo, Puerto Rico.
10/04/25 10:41 PM
Neo
Vaya, parece que en la Iglesia hemos reinventado el "proceso canónico exprés": sin juicio, sin defensa, sin pruebas... pero con sentencia. Ni Netflix tiene thrillers con un giro tan inesperado.

Lo de Cipriani suena más a casting de “El Padrino IV” que a un proceso eclesial serio: lo castigan sin juicio, lo silencian sin preguntar, y cuando protesta, le recuerdan que el Papa lo hizo "con exquisita caridad pastoral". Claro, como cuando te dan una bofetada… pero con ternura.

Eso sí, si eres del círculo íntimo, como Zanchetta, no pasa nada. Ahí sí hay garantías, defensa, palmaditas en la espalda y hasta se bendice la celda.

Lo triste es que estamos llamando “justicia eclesial” a lo que a veces parece más bien una tómbola vaticana: "Hoy le toca al cardenal X… premio: sanción sin juicio. ¡Enhorabuena!"

En fin, que Dios nos libre de los abusos… y también de los abusos de poder.
11/04/25 12:05 AM
Mela Cusquisiban
No solo el Cardena Cipriani sino que muchos sacerdotes alrededor del mundo, sobre todo en USA fueron difamados principalmente por dinero, otros por venganza, simplemente maldad o atacar a la Iglesia de Dios lo cual fue motivado y/o difundido con saña por los medios de comunicación grandemente graticados por soros -con el dinero sustraido no legalente del tesoro Americano. Y escuchabamos la ,noticia' difamatoria día y noche pero casi nunca a la defensa.
Creo que es hora de sacar a luz la verdad y yo diría, enjuciar a los que difamaron.
11/04/25 12:35 AM
Gregory
Si vamos a respetar el derecho del acusador al anonimato la presunción de inocencia es un derecho igual o mayor.
11/04/25 1:42 AM
Gregorio
El Cardenal Cipriani es un hombre inocente, mientras no se estable rrsponsabilidad probada, seguirá siendo inocente (in dubio pro reo), todo ser humano tiene el derecho a la defensa, caso , se estaría ante un abuso de poder por quien lo ejerce; más aún no proviniendo de su
entorno y tal vez por ello, pueda ser sancionado sin un just juicio.
11/04/25 3:09 AM
M.A.
Otra víctima más. Ya se ha conocido, aunque no confirmado, un milagro del Cardenal Pell. Pero no me gusta que tengan que morir para ser considerados no ya buenos sino inocentes.
11/04/25 8:28 AM
Fran
Querido Mons. Juan Luis, aquí Paco, aquel a quien un día dijiste "Ya sé que tú nunca me votas para nada". Hoy sí te voto, hoy sí te doy todo mi apoyo y hoy sí creo con toda mi alma en tu inocencia y en tus palabras.
Lo tuyo es un magnífico error que el tiempo y la verdad aclararán cuando la luz se haga. Un fuerte abrazo. Con Cristo nada a quién temer.
11/04/25 10:33 AM
Andrés Mariano
Destruir el honor de una persona con una calumnia y e imponerle una sanción exprés tiene como consecuencia la perversión de la justicia por un claro sesgo ideológico, emocional o politico. Recemosmpara que la verdad triunfe sobre el Cardenal Juan Luis Cipriani, mientras viva y que desaparezca la actitud cobarde de los obispos peruanos.
11/04/25 12:58 PM
Fran
Te ruego, te suplico, te imploro, con toda la petición de perdón necesaria por palabras anteriores, que hagas llegar a través de este medio, las palabras dirigidas a Mons. Cipriani. Pongo la Palabra de Jesús por medio y su misericordia y perdón eternos. Por favor.
11/04/25 1:05 PM
Giacomo Arlecchi
La.doble vara del comunismo socialismo... su bandera de batalla LGTBI qué mandan en la Iglesia. Apostasía herejía perversión y todo tipo de pecados... YA PRONTO PASARA Y CRISTO PREVALECERÁ
11/04/25 3:08 PM
Sol
Por lo visto las injusticias se dan a todo nivel. Solo hace falta ser amigo o consentido del obispo o párroco y listo, el "acusado" tiene todo en contra y sin opción a defenderse, es humillado y congelado en sus funciones. Qué desgracia. Con razón tanta injusticia y maltrato. Que les dure, aquí en la tierra claro, porque dudo mucho que Dios olvide este tipo de injusticias.
11/04/25 3:37 PM
Fran
Que Dios te bendiga.
Mons. Cipriani merece ahora todo apoyo y todo ánimo.
11/04/25 4:00 PM
jose 2 católico español no castellano
Aunque rezaré por el Papa sea el que sea, y que el Paráclito lo ilumine y no me preocupa nada de nada para mi fe, como el Iscariote o cualquier otro consagrado, sí he de decir que no se tiene en cuenta que Bergoglio NO es gallego, no es español, no ama lo español, no quiere nada con España.
Y por eso se entiende que no venga a España Y MENOS A CANARIAS.
Y se entiende todo lo que hace contra España, lo español.
La Eternidad es un tema interesante para los que no tenemos duda científica de su existencia, y yo tendré lo que me merezco como Bergoglio tendrá lo suyo.
QDLB
NB: La física cuántica ayuda mucho, y las fractales también. Somos criaturas y tenemos un Creador, y el infinito se ve en una simple coliflor.
11/04/25 11:34 PM
Doris Moscol
Todos los católicos auténticos, amantes de la verdad, debemos apoyar la inocencia del Cardenal Juan Luis Cipriani, que contribuyó enormemente a reavivar la fe en Cristo de los peruanos. Gracias, Mons. Cipriani. Sus enseñanzas perdurarán en nuestra vida. La verdad saldrá a la luz, y sus acusadores tendrán que arrodillarse para pedirle perdón por todo el daño que le han causado. Espero mucho en Dios y en su Madre Santísima el reconocimiento de su inocencia.
12/04/25 3:48 PM
José Miguel Arráiz
Terrible la vulneración de sus derechos fundamentales que ha sufrido el Cardenal Cipriani. Incomprensible el actuar del actual Cardenal de Lima, ya que aunque en las antípodas ideológicas del anterior Cardenal, al destruir la presunción de inocencia para los Cardenales, lo mismo le podría pasar a él en el futuro. Quizá confía que no le pasará por estar alineado con los progresistas, pero el mundo da muchas vueltas.
12/04/25 5:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.