(CNA/InfoCatólica) La Asociación Médica Católica del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha manifestado su rechazo al proyecto de ley presentado por la parlamentaria Kim Leadbeater que pretende legalizar el suicidio asistido en Inglaterra y Gales. En un comunicado emitido el 7 de abril, la CMA subraya su compromiso con las enseñanzas morales de la Iglesia católica en el ámbito sanitario, lo que, aseguran, les lleva a oponerse de manera radical a dicha legislación.
La propuesta legislativa, conocida como Terminally Ill Adults (End of Life) Bill, permitiría a los adultos con enfermedades terminales solicitar ayuda médica para poner fin a su vida, siempre bajo una serie de salvaguardas. No obstante, la CMA advierte de que el término «muerte asistida» utilizado en el proyecto de ley es un eufemismo, y que en realidad se trata de legalizar el suicidio asistido, una práctica que sigue siendo delito en Inglaterra y Gales desde que el suicidio fue despenalizado en 1961.
Juramento hipocrático
«Siempre está mal atentar directamente contra una vida humana inocente», ha declarado la asociación, que recuerda que el juramento hipocrático —redactado siglos antes de Cristo— ya establecía el compromiso de los médicos de no administrar «ninguna droga mortal» ni aconsejar su uso.
El proyecto de ley exige que la persona que solicite el suicidio asistido exprese de forma clara, informada y libre su deseo de morir, sin coacciones de terceros. Sin embargo, la CMA considera que estas condiciones serán muy difíciles de garantizar en la práctica. Asegura que en otros países donde esta práctica ha sido legalizada, se han producido abusos de la normativa, lo que podría llevar a que muchos pacientes comiencen a temer por su seguridad dentro del sistema sanitario.
«El respeto absoluto por la vida humana ha sido siempre un principio fundamental, tanto para cristianos como para no cristianos», afirman los médicos católicos, quienes consideran que la aprobación de este proyecto de ley supondría «destruir los cimientos éticos de la medicina» al convertir a los profesionales de la salud en responsables de la muerte de sus propios pacientes.
Reforzar los cuidados paliativos
La CMA ha hecho un llamamiento a reforzar los cuidados paliativos en lugar de aprobar el suicidio asistido. Recuerdan que esta forma de atención, concebida en el Reino Unido, se encuentra actualmente en una situación de grave infrafinanciación por parte del Gobierno. «El cuidado médico y de enfermería durante la etapa final de la vida es tan importante como en cualquier otra fase», concluye el comunicado, que reclama una inversión decidida para que los servicios paliativos estén disponibles las 24 horas del día para todos los pacientes que los necesiten.